• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Comenzó la transición por la seguridad en Puerto Madero y la Villa 21 24

2 marzo, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tal como estaba previsto, desde este martes se puso oficialmente en marcha el proceso de transición entre la Policía de la Ciudad y la Prefectura Naval Argentina para que las zonas

de Puerto Madero y de parte del Barrio 21-24/ Zavaleta, de Barracas, queden bajo la órbita de la fuerza de seguridad porteña. A tal fin, y a partir de una serie de reuniones que se vienen llevando a cabo desde las últimas horas, se están ultimando los detalles operativos entre ambas fuerzas para coordinar el cambio de fuerzas de seguridad y control. En este sentido, durante los próximos días continuarán las reuniones para terminar de definir las cuestiones operativas vinculadas al despliegue del personal afectado a esas zonas, la logística y las bases involucradas. Se estima que los encuentros se realizarán hasta mediados de la semana entrante.

Mientras tanto, y hasta tanto se complete este proceso de transición, la Prefectura Naval seguirá prestando servicios en ambas jurisdicciones.

Operativos-20210302

Tal como adelantó PERFIL en su edición del sábado, la Policía de la Ciudad desembarcará en barrios y zonas en las que antes no tenía presencia. La decisión se tomó luego de un año de negociaciones entre el ministerio de Seguridad de la Nación, que dirige Sabina Frederic, y el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad, que está a cargo de Diego Santilli.

Floresta: inhabilitaron a la conductora que, tras chocar, mordió a dos policías

Una vez resueltas estas cuestiones de fondo, los efectivos de la fuerza de seguridad comunal comenzarán a prestar servicios tanto en Puerto Madero, el último y exclusivo barrio porteño, como así también en el Barrio 21 24 / Zavaleta, en la zona de Barracas. Como se recordará, en ambos barrios prestaba servicio la Prefectura Naval Argentina, que depende del ministerio nacional.

En el caso del Barrio 21 24, y por un tiempo que aún no está definido, la Policía porteña compartirá funciones con la fuerza de seguridad nacional. Por ahora, y hasta que se defina el retiro de la Prefectura, harán pie en el barrio de Barracas unos 350 efectivos porteños para custodiar parte de las 70 hectáreas que abarca la superficie total el barrio.

Operativos-20210302

Según adelantaron desde la cartera ministerial porteña la gestión “implica la aplicación del Sistema Integral de Seguridad Pública, con policías que tienen una formación de dos años, la implementación de un sistema de gestión o gobernanza, el geo-posicionamiento en tiempo real de los oficiales en calle, la atención de la línea de emergencias del 911 las 24 horas del día, el uso de toda la tecnología en materia de seguridad (Anillo Digital, cámaras, Centro de Monitoreo Urbano). Pero además, y teniendo en cuenta las características propias del barrio (es decir, su vulnerabilidad), la Policía de la Ciudad desplegará personal especializado que está conformado por efectivos de la Unidad de Prevención Barrial. En este caso, la base operativa de este cuerpo estará ubicada en la calle Río Cuarto 3935. Este edificio fue cedido por la Prefectura Naval a la Policía de la Ciudad.

Para el caso de Puerto Madero, la Policía porteña será la encargada de la seguridad en el exclusivo barrio porteño con las mismas características de gestión con las que opera en el resto de la Ciudad. En este caso, desplegará 355 agentes para cubrir las 170hectáreas del barrio. De todas formas, la Prefectura Naval seguirá prestando servicios en materia de seguridad fluvial y de rescates inherentes a los diques.

Respecto del sistema de videovigilancia, hasta ahora la Prefectura utiliza uno que pertenece a la Corporación Puerto Madero. En un principio será operado en forma conjunta por policías y prefectos, ya que la fuerza naval es responsable del control del tránsito fluvial. Atento a esta circunstancia, el Gobierno porteño construirá allí un centro de monitoreo específico para Puerto Madero.

En tanto que la actual Comisaría Vecinal 1 E, que se encuentra dentro de los límites de Puerto Madero, será la dependencia responsable de la nueva zona a cargo de la Policía de la Ciudad. Está ubicada en Avenida Huergo y Avenida Juan de Garay.

También te puede interesar
  • Desconcierto e intriga a dos años de la misteriosa desaparición de un policía porteño
  • Acusan por otro robo a la banda que le desvalijó el departamento a José Sanfilippo

En esta Nota

  • Puerto Madero Barrio 21 24 / Zavaleta
  • Policía De La Ciudad Prefectura Naval
  • Seguridad Porteña
  • Ministerio De Justicia Y Seguridad Porteña
  • Ministerio De Seguridad Nacion
  • Diego Santilli
Previous Post

Mundial para pocos: una entrada para Qatar 2022 cuesta 140 mil pesos

Next Post

Fernández: “No hay mejor inversión que podamos hacer que invertir en la educación de nuestra gente”

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Fernández: "No hay mejor inversión que podamos hacer que invertir en la educación de nuestra gente"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In