• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Un coloso de EE.UU. fabricará insecticidas inteligentes en Argentina

7 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un escenario en el que las inversiones y especialmente las extranjeras son irrelevantes, la decisión del coloso FMC, con su corazón en Filadelfia, muestra que el campo sigue siendo un

imán en la Argentina. Esta líder global en protección de cultivos, comenzará a producir Rynaxypyr, uno de sus principales ingredientes activos, comercializado a través de su marca Coragen y utilizado para evitar los insectos que atacan a la soja, el maíz, girasol, tomate, algodón, las manzanas, peras y uvas, principalmente. La fábrica está ubicada en Pergamino y es fruto de la alianza entre FMC con Rizobacter, parte del grupo Bioceres, que pertenece a unos 300 productores de punta del país. Desde Argentina ese producto se exportará a Chile, Paraguay y Bolivia entre otros países.

En la visión de la compañía, la decisión de invertir y producir en Argentina es para fortalecerse en una región que considera estratégica. Argentina es la cuarta planta que posee fuera de EE.UU. después de las de Singapur, Francia y México.

Aseguran que el producto tiene una tecnología única ya que se trata de un insecticida que protege a los insectos considerados benéficos y de esa manera controla la plaga sin dañar el ecosistema.

Esa empresa, con 130 años en sus espaldas, se dedicaba en sus orígenes a la maquinaria y minería y dio un viraje a lo que llaman ciencia de la agricultura con 22 centros de investigación, 27 plantas, presencia en 40 países, 6.400 empleados y US$ 4.800 millones en ventas.

De acuerdo a su plan de negocios, FMC generaría aquí y solo por exportaciones unos US$ 50 millones anuales. Se trata de una de las mayores del mundo en lo que se da en llamar “defensivos agrícolas”, es decir productos que protegen a los cultivos sin dañar el medio ambiente ni la salud humana ni animal. La decisión también implica transferencia tecnológica para la Argentina hacia el mercado de descubrimientos y desarrollos en protección de cultivos, sanidad vegetal y control biológico de plagas. Lo hacen en un país, cuyo sector agrícola es considerado en el mundo como uno de los de mayor potencial.

Es curioso pero en lo que para algunos fue una decisión desafortunada, el Presidente omitió mencionar a este sector productivo en el discurso ante el Congreso. En la visión de FMC es clave en su estrategia global y es lo que la lleva a albergar otros proyectos. En Filadelfia se habla de un proceso imparable para la pampa húmeda si ayudan las reglas de juego. Y muchos les dan la razón.

Mirá también

Una nueva propuesta para el uso de las retenciones: si no se eliminan, que vuelvan en inversión
Mirá también

Una nueva propuesta para el uso de las retenciones: si no se eliminan, que vuelvan en inversión

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Agroquímicos
  • Inversiones Y Finanzas

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

“Te voy a cortar toda”, la amenaza de Braian, el hijo de uno de los asesinos de José Luis Cabezas

Next Post

8M: 3 de cada 10 víctimas de femicidio habían denunciado a su agresor

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

8M: 3 de cada 10 víctimas de femicidio habían denunciado a su agresor

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In