• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Tarjetas de crédito: por primera vez en ocho meses, se desplomó su uso en febrero

8 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los préstamos al sector privado cayeron 2,1% en términos reales en febrero y así acumularon tres meses al hilo de bajas. Si bien el crédito a empresas fue lo que más

se contrajo, con una caída de 2,3% respecto a enero en términos reales, el financiamiento al consumo en los hogares también sufrió un alto impacto.

Sobre todo, y por primera vez desde junio del año pasado, se evidenció una caída en el uso de tarjetas de crédito, que ya habían registrado una desaceleración en su crecimiento el mes pasado. 

A nivel general, el crédito al consumo cedió 2,1% respecto a lo que se había visto en el primer mes del año y rompió así la dinámica que había registrado en los últimos meses. A contramano de lo que se había dado en los últimos ocho meses, en los que las tarjetas de crédito habían liderado el financiamiento de las familias, esta baja fue explicada en mayor medida por una reducción en el uso de plásticos.

En comparación con lo que se había visto en el primer mes de 2021, el stock de tarjetas de crédito bajó 2,8% real en febrero. ​Varios factores explican este cambio de tendencia. Por un lado, los bancos no han actualizado los límites de endeudamiento de los tramos medios de sus carteras de clientes para evitar un salto de la mora. Esto, se suma a los altos límites de endeudamiento de los hogares, sobre todo de aquellos que ingresaron al plan de refinanciación de sus saldos en septiembre pasado y que “patearon cuotas”. Además, aunque en menor medida, impacta sobre todo en la Ciudad de Buenos Aires, la introducción del Impuesto al Sello y desalienta el uso de plásticos.

​En tanto, los préstamos personales, también registraron una caída de 0,9% contra el mes anterior.

“En febrero se consolidó la reversión en la dinámica de los prestamos que había asomado en enero. Mientras que los préstamos con garantía real fueron los más afectados en el último año y medio, principalmente por los créditos hipotecarios que acumulan 32 meses de ajuste real mensual, este mes el financiamiento a empresas y consumo tuvo los peores registros” explicaron en la consultora LCG. “En el primer caso, la caida se acelera desde hace cinco meses, dando cuenta de un mercado de crédito que no logra recuperarse. a pesar de la reactivación (tímida) de la actividad. En el segundo caso, la dinámica es similar y los créditos a través de tarjetas de crédito que habían cobrado impulso a partir de junio-20 con Ahora 12/18, venían desacelerando progresivamente el crecimiento, hasta este mes en el que mostraron una caida real similar a la de los meses de confinamiento“, sumaron.

Dentro de este panorama, el mes pasado se destacó una evolución positiva del stock en pesos de créditos prendarios, vinculada a una mejora en el nivel de patentamiento automotor. En términos mensuales, se registró una mejora de 0,7% y se acumula un crecimiento de esta línea de 6,2% en términos reales lo que se registraba un año atrás. 

“Se mantiene una sostenida demanda sobre esta operatoria la cual seguramentepodría ser más importante si la oferta de rodados cero km fuera más grande: limitaciones a las importaciones y menor nivel de actividad fabril debido a la pandemia, restringen la oferta de nuevos vehículos y por ende le ponen un techo a la cantidad de nuevas garantías prendarias”, explicó Guillermo Barbero, Socio de First Capital Group.

SN

Mirá también

Préstamos y tarjetas: terminan los planes especiales de la pandemia y los bancos temen por la morosidad

Préstamos y tarjetas: terminan los planes especiales de la pandemia y los bancos temen por la morosidad

Mientras Cristina Kirchner ataca a la Justicia, el "dólar Guzmán" se impone y avanza un silencioso ajuste

Mientras Cristina Kirchner ataca a la Justicia, el “dólar Guzmán” se impone y avanza un silencioso ajuste

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Ciudad De Buenos Aires
  • Tarjetas De Crédito
  • Préstamos Personales

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Según el STJ Liliana Quiróz y la comisión directiva de AGUEL son ilegitimas… ¿Cuántos millones retiraron de la cuenta del gremio?

Next Post

Meghan y Harry: las 5 frases más impactantes sobre la familia real británica

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Meghan y Harry: las 5 frases más impactantes sobre la familia real británica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In