• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Las dos sesiones chinas: una cita parlamentaria clave en Beijing

9 marzo, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La multitudinaria cita parlamentaria que reúne en la capital china a la flor y nata de la elite política va cada vez un poco más allá de una puesta en escena

considerada a menudo como una insulsa escenificación autocrática. Por el contrario, aun reconociéndose que muchas de sus decisiones están cantadas pues su agenda es reflejo de los amplios consensos trabados previamente, refleja también un cierto pulso de la política china y contribuye a reconocer su rumbo inmediato.

Varias observaciones cabría destacar. En primer lugar, el trazado del nuevo y decisivo tramo de la reforma, con la aprobación no solo del próximo plan quinquenal sino también de los objetivos para 2035, la primera gran zancada del xiísmo que debe sentar las bases del trayecto hacia el primer centenario de la República Popular (2049). El énfasis abarca tres dimensiones: modernidad, prosperidad y confianza política.

Segundo, el centenario de la fundación del PCCh, que marcará el año político que ahora empieza, tendrá aquí un primer reconocimiento por parte de formaciones y personalidades no militantes, de quienes se espera una expresión de absoluta lealtad a su magisterio.

¿Qué podría causar una guerra entre Estados Unidos y China?

Tercero, la seguridad integral ganará importancia. Esto no se refiere solo a la defensa en sentido estricto, donde cabe esperar una relativa modestia en el crecimiento de los gastos militares (8% con una previsión oficiosa de crecimiento del 8,5%), sino abarcando un concepto mucho más amplio. Seguridad es soberanía económica y tecnológica, lo cual invita a un redoblar del compromiso con la autosuficiencia y la innovación; también con la sostenibilidad, apuntando a persistir en la sensibilidad ambiental y social, corrigiendo unos y otros desequilibrios, muy agrandados aun por su descuido en los lustros precedentes y afrontando retos pendientes como la reforma de la edad de jubilación (actualmente, es de 60 años para los hombres, 55 para las mujeres con trabajos administrativos y 50 para las obreras) o el impulso demográfico; seguridad en alusión a la protección de los “intereses de desarrollo”, un concepto que ha ganado mucha relevancia en los últimos meses y que afecta no solo a sus capacidades internas sino también externas; por último, seguridad política, con un foco preferente, Hong Kong, y una nueva vuelta de tuerca, la reforma electoral, que complementará la represión policial y judicial con el señalamiento del principio “los patriotas deben gobernar Hong Kong”, con primacía sobre la autonomía local o “un país dos sistemas”. De esta forma, el camino a las elecciones de septiembre en esta ciudad se dará por despejado. Otra cosa serán sus secuelas e impactos.

Esta China seguirá multiplicando los mensajes a Occidente para establecer las bases del orden internacional post-pandémico. Pero no parece dispuesta a esperar por nadie ni a aminorar el paso. Por el contrario, quiere pisar el acelerador aprovechando las dudas existenciales que suscita su nuevo estatus entre las principales potencias de Asia y del mundo.

Polémica por origen del covid crece con protestas de científicos

El embalaje parlamentario chino puede parecernos un ejercicio ritual del que podemos prácticamente prescindir para interpretar una política que solo depende, a fin de cuentas, del PCCh, o incluso de Xi. Y hay parte de razón en ello. Pero solo parte. La repartidización en curso impulsada por el xiísmo sin duda afecta también al sistema bicameral chino, alineando más si cabe su actividad con los intereses del PCCh. Por más que se invoquen la Constitución y las leyes, la lealtad al PCCh es un deber que no tiene peros ni fecha de caducidad.

La disminución del hipotético papel político autónomo de las dos instancias se compensará con una mayor actividad legislativa por parte de sus estructuras permanentes que reúnen a una pequeña fracción de sus miles de representantes. La mejora del sistema legal constituye una aspiración de Xi Jinping, que hizo de la gobernación a través de la ley un santo y seña de su política. Para acallar la crisis en Hong Kong no movilizó al ejército, como algunos temían, sino que el verdadero ejército son estos legisladores que adoptan normas y reformas electorales para cercenar cualquier posibilidad de repetición de la crisis vivida en 2019.

*Director del Observatorio de la Política China.

También te puede interesar
  • La decepción del padre de Meghan Markle por las acusaciones de los duques de Sussex
  • Denuncian a Joe Biden por aplicar un golpe económico a los estados trumpistas
  • Megan y Harry: las verdaderas razones tras su salida de la realeza británica
  • Personas vacunadas pueden reunirse sin barbijo, pero recomiendan no viajar y evitar aglomeraciones
  • Brent supera US$70 tras ataque a instalación petrolera saudí

En esta Nota

  • China
  • PCCH
  • Beijing
  • Xi Jinping
Previous Post

Sergio Massa reconoció la necesidad de un acuerdo con el FMI y elogió a Mercado Libre

Next Post

Toti Pasman criticó al periodismo que vive “enamorado de Gallardo”

Related Posts

Cómo es Blair House, la residencia donde Donald Trump alojó a Javier Milei
Internacionales

Cómo es Blair House, la residencia donde Donald Trump alojó a Javier Milei

14 octubre, 2025
Volodimir Zelenski viajará a EEUU en búsqueda de armas y una reunión con Donald Trump
Internacionales

Volodimir Zelenski viajará a EEUU en búsqueda de armas y una reunión con Donald Trump

13 octubre, 2025
Tras el Premio Nobel de la Paz a Corina Machado, Venezuela cerrará su embajada en Noruega
Internacionales

Tras el Premio Nobel de la Paz a Corina Machado, Venezuela cerrará su embajada en Noruega

13 octubre, 2025
Los hermanos argentinos secuestrados por Hamás hablaron con su familia antes de la liberación
Internacionales

Los hermanos argentinos secuestrados por Hamás hablaron con su familia antes de la liberación

13 octubre, 2025
Nicolás Maduro, tras el Nobel a Machado: “Queremos paz pero con libertad, soberanía e independencia”
Internacionales

Nicolás Maduro, tras el Nobel a Machado: “Queremos paz pero con libertad, soberanía e independencia”

12 octubre, 2025
Benjamin Netanyahu celebró la inminente liberación de rehenes y pidió dejar de lado los desacuerdos
Internacionales

Benjamin Netanyahu celebró la inminente liberación de rehenes y pidió dejar de lado los desacuerdos

12 octubre, 2025
Next Post

Toti Pasman criticó al periodismo que vive "enamorado de Gallardo"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In