• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Estados Unidos: para Joseph Stiglitz, Donald Trump perderá las elecciones, y no sólo por la economía

29 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz no cree que el mundo vaya a recuperarse rápido del golpe económico que dejará la pandemia de coronavirus.

Pero señala que esta etapa puede aprovecharse para la formación de los jóvenes y considera posible que muchos países salgan fortalecidos.

En una entrevista con La Vanguardia, desde su casa en Nueva York, el economista estadounidense lanza duras críticas al presidente Donald Trump y vaticina que este año perderá las elecciones no sólo por la situación económica, sino por su mala gestión de la crisis. 

-Está confinado en Manhattan?

-Y, como todo neoyorquino, oigo una ambulancia, cada 20 minutos, que impide olvidar el virus y la muerte.

-¿Lo lleva usted bien o sufre?

-Estoy más ocupado que nunca. Y me sorprende lo rápido que todos nos adaptamos al teletrabajo. Mis nietos van cada día a clase por computadora y las clases… ¡son obligatorias!

-Y aquí deberían serlo.

-Y son colegios públicos. Pero muchos niños en EE.UU. no tienen computadora ni wifi. La pandemia agudiza las diferencias sociales.

-¿Cómo se están portando las empresas?

-Algunas han dado una paga extra a sus empleados por trabajar más en la pandemia. Y Abigail Disney ha criticado a los directivos de la Disney por despedir a miles de empleados sin antes haberse bajado el sueldo ellos.

-Es una gran empresaria.

-La pandemia vuelve a demostrar que nuestras economías están pensadas para crecer por ambición; pero no para prevenir por solidaridad.

-¿En qué lo nota?

-En que, por imperativo neoliberal, se ha insistido estos años en optimizar el sistema sanitario: en que no tuviéramos más camas hospitalarias de las imprescindibles y que no gastáramos más en prevención. Y, ya ve, ahora nos han faltado.

-Ese ha sido un gran debate en España.

-Antes de la recesión visité sus hospitales…

-Y tenía usted a nuestra amiga Carmen Netzel investigando en Vall d’Hebron.

-Y la sanidad que ustedes disfrutaban era de las mejores del mundo hasta que empezaron a recortar su presupuesto… ¿Qué político reivindica aquellos recortes ahora?

-Nadie. ¿Cómo cambia el virus el mundo?

-En el resto del planeta hay nacionalistas, como Trump, que quieren volver al proteccionismo y castigan a la inmigración echando la culpa de la pandemia a la globalización.

Hay nacionalistas, como Trump, que quieren volver al proteccionismo y castigan la inmigración echando la culpa de la pandemia a la globalización“

Joseph Stiglitz

-¿Los aviones no la propagan más?

-Se hubiera propagado igual, como anteriores pandemias. Lo que no debería propagarse es la estupidez de Trump al dejar sin fondos a las investigaciones de virología y zoonosis y al reducir el número de respiradores.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

-¿Cuál fue la excusa?

-Es lo de menos: el caso es que quería recortar impuestos a los billonarios. Y es que el neoliberalismo puede lograr que las economías corran, pero deja a las sociedades como esos coches de hoy que te venden sin rueda de repuesto.

-El vendedor te dice que por estadística.

-Por la estadística que les conviene y que te deja tirado sin rueda; o sin respirador, y te mueres.

Según Joseph Stiglitz, Donald Trump perderá las elecciones de noviembre por su mala gestión de la crisis del coronavirus. /AFP

Según Joseph Stiglitz, Donald Trump perderá las elecciones de noviembre por su mala gestión de la crisis del coronavirus. /AFP

-¿Cree usted más ahora en los economistas que en los epidemiólogos?

-Somos igual de falibles, porque trabajamos con personas y sociedades: no son ciencias exactas.

-¿Y confía usted en los bancos centrales?

-A pesar de los 2,6 billones de dólares que la Reserva Federal está inyectando en nuestra economía, tenemos más desempleo que durante la Gran Depresión. Y es que el gobierno está fallando.

A pesar de los 2,6 billones de dólares que la Reserva Federal está inyectando en nuestra economía, tenemos más desempleo que durante la Gran Depresión. Y es que el gobierno está fallando“.

¿Y la Unión Europea lo hace bien?

-Me gusta cómo Dinamarca y otros países europeos gestionan su vuelta a la normalidad.

-¿Por qué?

-Porque protegen los empleos; no sólo dan dinero a la gente. Pero, para cualquier norteamericano, toda la UE aparece ahora como envidiable; porque tenemos el mayor gasto sanitario per cápita del mundo y las peores cifras de muerte e infección por la pandemia.

-¿Qué hace a su sanidad tan ineficiente?

-Que quienes más se mueran por ella sean los más pobres, porque eso deja indiferentes a quienes se sienten a salvo y pueden pagarse la mejor sanidad. Y ahora Trump carga contra lo mejor de nuestro sistema… ¡La ciencia!

-¿Cómo?

-Ha recortado un 30% los fondos públicos para ciencia, porque considera las mejores universidades y a los científicos una élite que castigar.

-¿La pandemia acabará con su largo ciclo expansivo y por ende con Donald Trump?

-Trump perderá no sólo por la economía; también porque la mayoría del país hoy quiere una sanidad gratuita y universal, acceso a la universidad para todos y control de las armas.

-¿La gestión de la pandemia le puede costar la Casa Blanca?

-Nuestras estadísticas en la pandemia son horrendas. Todos le acusan de falta de previsión al ver a Asia y a Europa sufrirla antes y seguir negándola. Y ahora se compara su gestión con la eficiencia alemana al hacer millones de tests.

-Pocos países han conseguido hacerlos.

-Pero ¿sabe usted que en Queens miles de personas dependen de la caridad y la solidaridad de otros ciudadanos estos días para comer?

-¿Habrá pronta recuperación económica?

-No creo, pero lo importante es que en ningún caso sea un tiempo perdido y si nos lleva más de un año recuperar el empleo, que los jóvenes lo inviertan en formarse y los gobiernos en mejorar nuestros sistemas sanitarios; y todos, en que nuestras economías sean más robustas.

-¿Cómo saldremos de esta?

-En el mundo pospandemia la ciencia no servirá a la economía sino más bien al revés.

-Eso suena bien.

-Y eso fortalecerá a las democracias; pero también sistemas autoritarios que querrán usarla para minar las democracias.

Por Lluís Amiguet

Mirá también

Coronavirus en Estados Unidos: mentiras, disparates y mala gestión, los problemas de Donald Trump frente a la prensa
Mirá también

Coronavirus en Estados Unidos: mentiras, disparates y mala gestión, los problemas de Donald Trump frente a la prensa

Mirá también

Coronavirus en Estados Unidos: miles de jóvenes inmigrantes temen ser expulsados pese a estar en la primera línea contra la pandemia
Mirá también

Coronavirus en Estados Unidos: miles de jóvenes inmigrantes temen ser expulsados pese a estar en la primera línea contra la pandemia

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Joseph Stiglitz

  • Donald Trump

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El gobernador presentó las medidas que desde mañana regirán en cada localidad del Chaco

Next Post

Efecto virus: Beijing es la tercera ciudad china que prohíbe comer animales silvestres

Related Posts

Antes de reunirse con Benjamín Netanyahu, Donald Trump aseguró que hay “buenas posibilidades” de llegar a un acuerdo con Hamas
Internacionales

Antes de reunirse con Benjamín Netanyahu, Donald Trump aseguró que hay “buenas posibilidades” de llegar a un acuerdo con Hamas

6 julio, 2025
Inundaciones en Texas: hay al menos 80 muertos e intensifican la búsqueda de desaparecidos
Internacionales

Inundaciones en Texas: hay al menos 80 muertos e intensifican la búsqueda de desaparecidos

6 julio, 2025
Donald Trump advirtió sobre nuevas sanciones a Vladimir Putin tras el ataque de Rusia en Ucrania
Internacionales

Donald Trump advirtió sobre nuevas sanciones a Vladimir Putin tras el ataque de Rusia en Ucrania

5 julio, 2025
Rusia lanzó más de 500 drones contra Ucrania
Internacionales

Rusia lanzó más de 500 drones contra Ucrania

4 julio, 2025
Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa
Internacionales

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa

3 julio, 2025
Donald Trump dijo que su nueva ley de recortes impulsará la economía “como un cohete espacial”
Internacionales

Donald Trump dijo que su nueva ley de recortes impulsará la economía “como un cohete espacial”

3 julio, 2025
Next Post

Efecto virus: Beijing es la tercera ciudad china que prohíbe comer animales silvestres

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In