• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Así quedó la camioneta en la que viajaba Alberto Fernández en Chubut

13 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo de manifestantes “antiminería” protagonizó un fuerte ataque a la visita presidencial a Lago Puelo y como producto de los forcejeos e insultos que después terminaron con piedrazos, destrozaron la

la camioneta que trasladaba a Alberto Fernández y su comitiva. El vehículo quedo con toda la luneta rota y varias averías más.

El Presidente había viajado hasta la Patagonia a la mañana y antes del mediodía llegó al Comando de Operaciones por los incendios forestales que fue montado en el Centro Cultural de Lago Puelo.

Pero se encontró con una fuerte protesta en contra del proyecto que busca habilitar la megaminería en Chubut, y que hace poco más de un mes tuvo el respaldo de Alberto Fernández al gobernador Mariano Arcioni tras un encuentro en Casa Rosada, pero que provocó más diferencias dentro del Frente de Todos.

Así quedó la camioneta de la Administración de Parques Nacionales que trasladaba al presidente y su comitiva en Lago Puelo, Chubut, tras el ataque de manifestantes.

Así quedó la camioneta de la Administración de Parques Nacionales que trasladaba al presidente y su comitiva en Lago Puelo, Chubut, tras el ataque de manifestantes.

A los graves problemas económicos en esa provincia patagónica se suma los reclamos por el proyecto de minería. Había una sesión extraordinaria en la Legislatura provincial que fue desactivada porque el gobernador no consiguió el dictamen, dado que fue clave la opinión de Cristina Kirchner, quien pidió no avanzar con el proyecto de zonificación por el alto rechazo social a la megaminería.

Este sábado, cuando Alberto Fernández y su comitiva que entre otros funcionarios incluyó a los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; manifestantes se acercaron al lugar, empezaron a golpear los vidrios del lugar, donde también estaban los jefes comunales de Lago Puelo, El Hoyo, El Maitén, Epuyén y Cholila.

Desde el entorno presidencial intentaron encapsular los incidentes como una protesta contra el gobernador Arcioni. Hace un mes, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, también fue increpado en una visita a Chubut.

En el momento en el que el Presidente y su comitiva se retiraban en una camioneta de la Administración de Parques Nacionales, el grupo de manifestantes “antiminería” arrojó piedras, rompió dos vidrios traseros del vehículo y también uno de los vidrios laterales y antes recibió piedrazos en el parabrisas.

Luego de que la comitiva se retirara, los manifestantes agredieron también a parte de la prensa apostada en el lugar para cubrir la visita presidencial; entre ellos el camarógrafo del canal La Nación+.

Fernández había aterrizado este sábado a la mañana en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche y de allí se dirigió al Centro Cultural de Lago Puelo, al noroeste de la provincia del Chubut.

Manifestantes recibieron con piedras al presidente Alberto Fernández y su comitiva en Lago Puelo, Chubut. Foto: El Cordillerano

Manifestantes recibieron con piedras al presidente Alberto Fernández y su comitiva en Lago Puelo, Chubut. Foto: El Cordillerano

Tras los incidentes, el Presidente suspendió un recorrido a pie, realizó un sobrevuelo en helicóptero por las zona afectadas por los incendios y retornó a Bariloche para volver a Buenos Aires.

La problemática de los incendios en esa zona de la Patagonia se agravó cuando además de que el incendio quemó más de 200 viviendas, los bomberos encontraron muerto al poblador rural Sixto Garcés (50). Los restos del hombre fueron descubiertos en el área del Cañadón de los Ensueños, cerca de la Aldea Escolar Buenos Aires Chico, a unos 70 kilómetros de El Bolsón.

Además, otras tres personas heridas con quemaduras graves fue el saldo, hasta este sábado, del incendio de bosques en la comarca andina. El Ministerio Público Fiscal (MPF) recoge más testimonios para orientar la investigación sobre el origen del siniestro que produjo daños en más de 200 viviendas que, en su mayoría, quedaron reducidas a cenizas.


Fuente: NASA Infografía: Clarín

Mirá también

Manifestantes atacaron la camioneta en la que se trasladaba el Presidente en Chubut

Manifestantes atacaron la camioneta en la que se trasladaba el Presidente en Chubut

Alberto Fernández recorre las zonas afectadas por los incendios en la Patagonia

Alberto Fernández recorre las zonas afectadas por los incendios en la Patagonia

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández
  • Incendios
  • Chubut
  • Patagonia
  • Minería

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Comienza la discusión sobre los nuevos cuadros tarifarios del gas

Next Post

Desesperante: la cantante Sarah Harding dice que no vivirá más allá de Navidad

Related Posts

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado
Politica

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado

14 julio, 2025
Federico Sturzenegger advirtió que las leyes aprobadas por el Congreso “revertirían la baja en la pobreza que logró Milei”
Politica

Federico Sturzenegger advirtió que las leyes aprobadas por el Congreso “revertirían la baja en la pobreza que logró Milei”

13 julio, 2025
Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut
Politica

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut

13 julio, 2025
El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
Next Post

Desesperante: la cantante Sarah Harding dice que no vivirá más allá de Navidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In