• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Son sub 45, no tienen tarjeta de crédito y desconfían de los bancos: los usuarios de las fintech

15 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la Argentina sólo 15 de cada 100 personas tienen acceso a una tarjeta de crédito, principal motor de la financiación en los hogares. El enorme universo restante encuentra dificultades a

la hora de afrontar gastos extra como la compra de un electrodoméstico, arreglos en el hogar o algún otro imprevisto, debido a la falta de financiamiento.

El año pasado, pese a la caída del consumo y en un contexto de reducción del crédito bancario, las fintech que otorgan préstamos mantuvieron su crecimiento. Sus clientes son principalmente personas de entre 35 y 45 años, asalariados pero que no tienen el respaldo de un banco ni utilizan plásticos para sus consumos.

Así, en la mayoría de los casos, pedir un préstamo desde el celular es su primer acercamiento al mundo financiero. Por eso, los montos suelen ser bajos – en la mayoría de las fintech consultadas los créditos otorgados oscilaban entre los $20.000 y $45.000- hasta que con el correr de las cuotas se genera el historial crediticio y los montos a los que pueden acceder comienzan a volverse mayores.

Juan Pablo Bruzzo, CEO de la fintech Moni, explicó: “El perfil de quienes utilizan préstamos son personas que están sub-atendidos por el sistema bancario o no son sujetos de crédito según los parámetros tradicionales de los bancos, y tratándose de préstamos de bajo monto y corto plazo, nuestros clientes valoran mucho la liquidez y la practicidad del otorgamiento y acreditación, que es inmediata y sin trámites”.

Si bien la pandemia no modificó el perfil de quienes se vuelcan a pedir financiamiento en este tipo de entidades no bancarias, si aceleró la demanda. “En 2020 cuadruplicamos el monto originado de nuestro producto de préstamos debido al mayor número de solicitudes que recibimos por parte de nuestros usuarios”, dijo a Clarín Joaquín Diz, de Ualá.

Ezequiel Weisstaub, CEO de Credicuotas, coincidió: “La pandemia aceleró el crecimiento de los préstamos por web. En marzo de 2020, habíamos otorgado 400 préstamos y a febrero de este año, colocamos 4000. Es decir que se multiplicaron por diez“, dijo.

Pese a la incertidumbre económica, la morosidad en estos segmentos se mantiene a raya, a pesar de no contar con la batería de facilidades que el Banco Central otorgó a los deudores en los bancos. Y los que piden por primera vez un préstamo, una vez cancelado, vuelven a solicitarlo.

“Si bien al inicio de la pandemia existía cierta incertidumbre en la industria en términos de riesgo por posibles incrementos de la morosidad, particularmente en el universo de usuarios que podrían ser más afectados (trabajadores independientes) optamos por seguir creciendo en la originación acompañando la demanda de créditos y los resultados fueron muy buenos. Originamos una cartera sana y decidimos estar al lado de nuestros clientes cuando más lo necesitaban”, agregó Diz.

Si bien las empresas consultadas encuentran entre sus clientes un segmento de monotributistas e independientes, la mayoría son trabajadores en relación de dependencia. Si segmenta por sexos, casi no hay diferencias: tanto los hombres como las mujeres piden estos tipos de préstamos en partes iguales. 

Cuando se consulta por el destino del dinero solicitado, casi la mitad de los clientes solicitan un préstamo para hacer frente a un gasto inesperado, como reparaciones en el hogar o arreglos del auto.

Algunas de las fintech le sumaron a su modelo de negocio la posibilidad de financiar un bien específico. En plena pandemia, Ualá lanzó la opción de pagar en cuotas la compra de la última versión de PlayStation. La fintech Credicuotas, por su parte, avanzó en una alianza con Honda, para financiar la compra de motos. Actualmente, entre el 10% y el 15% de los patentamientos de vehículos de baja cilindrada, se originan con un crédito de esta firma.

Las tasas de estos préstamos varían mucho de una fintech a otra y según el perfil crediticio de cada uno de los solicitantes. Si bien estas empresas no están reguladas directamente por el Banco Central, a mediados del año pasado, la autoridad monetaria hizo un relevamiento y las encuadró en la Ley de Entidades Financieras, para garantizar la protección de sus usuarios.

Según este relevamiento del BCRA, alrededor de cuatro millones de personas accedieron a financiaciones con los otros proveedores no financieros de crédito, equivalente a entre el 10% y 11% de la población adulta del país, 19% de la población económicamente activa y 30% del total de deudores del sistema financiero.

Mirá también

Los zig zag de la economía de Alberto Fernández

Los zig zag de la economía de Alberto Fernández

Cinco claves para aumentar las ventas online de tu negocio a través de las redes sociales

Cinco claves para aumentar las ventas online de tu negocio a través de las redes sociales

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Fintech
  • Créditos

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Mark Hoffman, un falsificador entre mormones: un entretenido retrato de un “artista” de la estafa

Next Post

Liberman elogió a Gallardo y apuntó contra Russo: “Boca no pisó el área”

Related Posts

Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026
Argentina

Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026

15 noviembre, 2025
Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
Next Post

Liberman elogió a Gallardo y apuntó contra Russo: "Boca no pisó el área"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In