• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Las empresas de energía eólica piden a la Justicia una cautelar para frenar el “impuesto al viento”

17 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando la municipalidad de Puerto Madryn impulsó el “impuesto al viento”, las operadoras de energía eólica creyeron que se trataba de una medida que no iba a prosperar. También confiaban que

el Gobierno provincial iba a impedir su aplicación. Pero Madryn comenzó a mandar facturas a las empresas con el impuesto a pagar, incluso con retroactivos a septiembre de 2018. Y dice que las operadoras en ese municipio ya le deben más de $ 181 millones.

Genneia y PAE presentaron una acción declarativa, en la que se pide que la justicia analice el fondo del asunto, y resuelve la inconstitucionalidad, según las empresas. En este caso, sobre el intento municipal de poner una tasa sobre la actividad de generación eléctrica de fuente renovable. Pero también se pide una cautelar para que el municipio no intime más a las empresas y las persiga para cobrarles la tasa.

En 2021, el municipio de Puerto Madryn amplió su ejido urbano para alcanzar a los parques eólicos y gravarlos, incluso retroactivamente, con una tasa por habilitación, inspección, seguridad e higiene y control ambiental. “Ante las intimaciones recibidas del municipio de Puerto Madryn, las empresas piden se declare la inconstitucionalidad del llamado impuesto al viento”, expresa la presentación.

“El régimen que declara a la actividad de generación de energía eólica como actividad de interés general sometida a jurisdicción nacional es incompatible y excluye el contralor municipal”, indica la presentación del estudio de abogados Pagbam, cuyo socio de Energía es Francisco Romano, “En el caso de la energía eléctrica, interconectada a todo el país, el poder de policía en materia de seguridad, higiene y control ambiental es asignado y ejercido exclusivamente por las autoridades nacionales: Secretaría de Energía y Enre, tanto en la etapa de construcción de los parques como en la etapa de operación comercial”, observa la presentación.

El ente regulador (Enre) tiene la competencia en toda la fase operativa de los sistemas de generación de energía eléctrica.

Las empresas argumentan que las autoridades federales competentes son las que pueden asignarse funciones de control. “De lo contrario, cada municipalidad podría avanzar sobre la revisión de aspectos técnicos que hacen a la actividad eólica en sí, distorsionando y afectando esa uniformidad y esa consistencia buscada a través de una única autoridad de contralor encargada de ejercer esa función con relación a los parques eólicos distribuidos a lo largo y a lo ancho del país”, indica la presentación.

Madryn amplió el ejido con el afán de recaudar de los parques eólicos, que fueron construidos fuera de su alcance. Las empresas no cuestionan la ampliación del ejido, que se hizo bajo ley provincial, sino la aplicación de la tasa.

“Jamás pudo tenerse en cuenta la tasa en la ecuación económica de los proyectos, dado que los parques eólicos se encontraban fuera del ejido municipal. Por otra parte, el monto reclamado es totalmente exorbitante y completamente desproporcionado de lo que podría ser la retribución de un servicio de seguridad e higiene municipal. La exorbitancia del monto demuestra que la tasa no retribuye la prestación de un servicio”, dice el escrito.

La base sobre la que se cálculo de la tasa es sobre una instalación (los aerogeneradores), respecto de la cual el municipio jamás podría prestar un servicio de inspección seguridad higiene y control ambiental, según los privados.

Mirá también

La Cámara de Comercio se suma al rechazo de las empresas a los cambios en el impuesto a las Ganancias

La Cámara de Comercio se suma al rechazo de las empresas a los cambios en el impuesto a las Ganancias

Nuevo control de precios y stock: para los empresarios es impracticable y desincentiva la inversión

Nuevo control de precios y stock: para los empresarios es impracticable y desincentiva la inversión

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Impuestos
  • Energías Renovables

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El diputado Juan Carlos Ayala fue ratificado como presidente de la Comisión de Derechos Humanos

Next Post

Mega operativo: 700 policías y helicópteros buscan a Maia en La Reja

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Mega operativo: 700 policías y helicópteros buscan a Maia en La Reja

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In