• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Hermanos cómplices, oficio judicial trucho y plata de una herencia: así fue la maniobra para ejecutar la millonaria estafa en Salta

20 marzo, 2021
in Policiales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El escándalo no tardó mucho en romper los límites provinciales y ya es replicado en varios medios nacionales más allá de ser el tema principal en los portales salteños. El millonario

fraude al Estado atribuido a un comisario tiene a cuatro detenidos y fue pergeñado durante un buen tiempo para finalmente ser ejecutado en julio de 2019.

La investigación determinó cómo fue la maniobra, que contó con una cadena de complicidades y que tuvo como punto de partida el lazo familiar entre dos eslabones clave de la organización.

La fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, imputó a Ricardo Gabriel Fath (34); Andrés Esteban Fath (30); y Jesús Ángel Mendoza (62), por la comisión del delito de fraude a la administración pública y falsedad de instrumento público, todo en concurso real y en calidad de coautores.

Los últimos tres detenidos, que decidieron no declarar en la audiencia de imputación, se suman al comisario Hugo Alberto Colantuono (49), de la División Operaciones de Seguridad Urbana de las Policía de la provincia, quien permanece detenido en la Alcaidía General de desde el  11 de marzo.

Los hermanos Fath y Mendoza fueron detenidos este jueves, luego de allanamientos coordinados por el Departamento de Investigaciones y Criminología del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).

La banda actuó con división de tareas y tuvo como punto de partida la presentación de ante la sucursal Tribunales del Banco Macro un oficio apócrifo, en el que se consignaba la cancelación de un plazo fijo judicial y se establecía la posterior transferencia por la suma de 298.898,07 dólares.

Esta transferencia se realizó desde la cuenta perteneciente a un juicio sucesorio en trámite ante el Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial Primera Nominación, a una cuenta caja de ahorro en dólares del Banco Masventas, de titularidad de Colantuono.

Para ello, los imputados Ricardo Fath, que era el gerente de la Sucursal Tribunales del Banco Macro, y Mendoza, que era el asistente Operativo de la misma sucursal, realizaron los trámites correspondientes en sus oficinas para concretar la trasferencia a una cuenta caja de ahorro en dólares del Banco Masventas. Tal operación permitió que Colantuono pueda disponer del dinero, de manera discrecional.

El oficio judicial falsificado que ordenaba la cancelación de una cuenta a plazo fijo y posterior transferencia, fue firmado el 5 de julio de 2019 y no existe en el expediente judicial de origen. Mientras que el dinero fue retirado el 29 de julio del mismo año, por caja, en el Banco Masventas y desde una cuenta a nombre de Colantuono.

La maniobra contó además con la participación de Andrés Fath, hermano del coimputado Ricardo y a su vez, agente policial que dependía de Colantuono

Todo ello, -dijo Salinas Odorisio-, generó un perjuicio patrimonial de importancia a la Provincia de Salta, en razón de haberse declarado vacante la herencia de Vanja Dvornik, fallecida en enero de 2014.

Las detenciones y los allanamientos se dieron por orden de la jueza de Garantías 8, Claudia Puertas, quien hizo lugar a lo solicitado por la titular de la Unidad de Delitos Económicos Complejos. Los voceros detallaron que fueron allanadas una sucursal de banco Macro; otra del banco Masventas y domicilios particulares.

La causa se originó por la denuncia de la abogada apoderada de la provincia de Salta, respecto de una cuenta judicial generada por un sucesorio vacante, en la que se detectó el faltante de 298.898 dólares al remitir un oficio al banco Macro. El banco activó rápidamente un protocolo, iniciando un sumario administrativo al empleado y dando inicio a una investigación interna desde el área de auditoría y fraudes económicos, para llegar al fondo de la cuestión. Y le informó a la Justicia que se constituirán como querellantes.

GL

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Salta
  • Estafas

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Ya son 11 los acusados por la agresión a Alberto Fernández en Chubut: todos fueron liberados

Next Post

La figura del fútbol europeo que podría jugar la Copa Libertadores

Related Posts

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido
Policiales

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido

25 marzo, 2025
Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía
Policiales

Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía

7 diciembre, 2024
Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino
Policiales

Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino

3 marzo, 2024
Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada
Policiales

Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada

3 marzo, 2024
Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó
Policiales

Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

2 marzo, 2024
La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:
Policiales

La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:

2 marzo, 2024
Next Post

La figura del fútbol europeo que podría jugar la Copa Libertadores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In