• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: el surfer de Panamericana y el personal trainer de Olivos van a juicio a un año de violar la cuarentena

20 marzo, 2021
in Policiales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El surfer que fue detenido en la Panamericana al regresar de Brasil en medio de las restricciones por el coronavirus y el personal trainer que golpeó al

encargado de seguridad de su edificio en Olivos para incumplir la cuarentena, irán a juicio oral acusados de violar el decreto presidencial que disponía el aislamiento, social, preventivo y obligatorio (ASPO).

Fueron, quizá, los casos con mayor repercusión por incumplir las medidas del Gobierno para intentar contener el avance del virus en los primeros días de la cuarentena en nuestro país. 

Se trata del surfer Federico Llamas (28) y el preparador físico Miguel Ángel Paz (41), quienes desde junio del año pasado quedaron procesados por el juez federal 2 de San Isidro, Lino Mirabelli, por infracción al artículo 205 del Código Penal.

Ese artículo castiga con prisión de seis meses a dos años al que “violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”.

Fuentes judiciales indicaron a la agencia Télam que ambas causas ya fueron elevadas a juicio oral por requerimiento del fiscal federal de San Isidro Federico Iuspa, la de Paz con fecha 21 de octubre y la de Llamas el 4 de noviembre del año pasado.

Ambos expedientes quedaron ahora radicados para el debate en el otro juzgado federal de San Isidro, el 1 a cargo de Sandra Arroyo Salgado, ya que al tratarse de un delito federal pero correccional -con penas menores de tres años-, los juicios no son elevados a un tribunal oral, sino al otro juez federal de la jurisdicción que no hizo la instrucción.

Las fuentes consultadas indicaron que lo más probable es que ambos casos se resuelvan con juicios abreviados y penas en suspenso.

Los dos hechos tuvieron gran repercusión mediática como ejemplos de violaciones a las normativas y restricciones que dispuso el Gobierno para impedir la propagación de la pandemia e, incluso, el propio presidente Alberto Fernández hizo declaraciones públicas criticando la actitud de los ahora procesados.

Sobre el personal trainer, Fernández dijo “no se puede ser tan estúpido y poner en riesgo a la gente“, mientras que del episodio surfer afirmó: “Vimos a un idiota que se escapó de su casa y parece que apareció en Ostende. Esos personajes, la verdad, van a tener que explicarle mucho a la sociedad argentina la desaprensión para con el otro”.

Llamas fue demorado el 24 de marzo por la tarde en la autopista Panamericana, a la altura de Martínez, porque circulaba en una camioneta con tablas de surf en el techo.

El surfer demorado en la Panamericana. Foto: Germán García Adrasti.

El surfer demorado en la Panamericana. Foto: Germán García Adrasti.

El joven le explicó a los efectivos de la Prefectura Naval que se había ido de vacaciones a Brasil el 8 de marzo con su novia canadiense y que la noche anterior había cruzado manejando al país por la ciudad correntina de Paso de los Libres.

Durante el control, Llamas mantuvo un cruce de palabras con los prefectos y los periodistas que realizaban la cobertura.

Tras la consulta con el juzgado, se decidió escoltarlo hasta el domicilio que figuraba en su DNI, en el pasaje Fabre al 1100 del barrio porteño de Flores, para que allí realizara cuarentena obligatoria.

Pero, según quedó acreditado, el surfer desobedeció esa disposición y primero pasó por la casa de su padre, en un country de la localidad bonaerense de Canning, y luego viajó hasta la casa de su madre en la localidad balnearia de Ostende, donde lo denunciaron los vecinos, lo encontró la policía y quedó unos días bajo arresto domiciliario.

El caso de Paz, que se viralizó en los medios y las redes sociales con el video de la golpiza que le dio a un vigilador, ocurrió a las 21.10 del sábado 14 de marzo en un edificio situado en Rosales 2793, en la localidad de Olivos.

El ataque se desencadenó cuando Paz se enteró que el empleado de seguridad de su edificio, Gustavo Granucci, había denunciado que él no cumplía con el protocolo de aislamiento por 14 días que en aquel momento el Gobierno nacional había dispuesto para las personas que, como él que había regresado de Estados Unidos, habían vuelto de países donde circulaba el virus.

Al margen de esta causa federal por la que fue procesado, Paz tiene otra en la justicia penal ordinaria de San Isidro por las “lesiones y amenazas” contra el vigilador Granucci, por la que estuvo con prisión domiciliaria algunos días, hasta que un juez de Garantías le otorgó la excarcelación.

Esa causa ya fue elevada a juicio por el fiscal Martín Gómez, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada de Vicente López Este, y quedó radicada para el juicio en el Juzgado Correccional 3 de San Isidro, a cargo de la jueza Mariela Quintana.

El preparador físico que atacó a un guardia de seguridad que lo obligó a cumplir con la cuarentena por coronavirus. (Instagram)

El preparador físico que atacó a un guardia de seguridad que lo obligó a cumplir con la cuarentena por coronavirus. (Instagram)

Voceros judiciales indicaron que Paz hizo un primer intento de evitar el debate con un pedido de suspensión de juicio a prueba (probation), que fue rechazado por el fiscal Gómez y ahora su defensa pidió la alternativa de un juicio abreviado.

Con información de Télam.

Mirá también

Intelectuales: verdades y consecuencias inesperadas en la polémica por las vacunas

Intelectuales: verdades y consecuencias inesperadas en la polémica por las vacunas

Alberto Fernández usó la cadena nacional para justificar la falta de vacunas, a un año del anuncio de la cuarentena

Alberto Fernández usó la cadena nacional para justificar la falta de vacunas, a un año del anuncio de la cuarentena

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina
  • Cuarentena
  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Ya son 11 los acusados por la agresión a Alberto Fernández en Chubut: todos fueron liberados

Next Post

La figura del fútbol europeo que podría jugar la Copa Libertadores

Related Posts

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido
Policiales

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido

25 marzo, 2025
Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía
Policiales

Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía

7 diciembre, 2024
Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino
Policiales

Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino

3 marzo, 2024
Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada
Policiales

Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada

3 marzo, 2024
Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó
Policiales

Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

2 marzo, 2024
La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:
Policiales

La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:

2 marzo, 2024
Next Post

La figura del fútbol europeo que podría jugar la Copa Libertadores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In