• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Uno de cada siete porteños “no accede formalmente al agua potable”

22 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Lozano convocó a las actividades previstas en el marco del Día Internacional del Agua

Lozano convoc a

las actividades previstas en el marco del Da Internacional del Agua

El director del Banco Nacin y referente de Unidad Popular (UP), organizacin poltica aliada al Frente de Todos (FdT), Claudio Lozano, convoc a las actividades previstas para este lunes en el marco del Da Internacional del Agua y reclam “agua potable segura en todos los hogares de la Ciudad de Buenos Aires”.

Convocada por un amplio abanico de organizaciones sociales y polticas, esta tarde desde las 18, se realizar en el Obelisco porteo un “semaforazo” por el Da Mundial del Agua.

Claudio Lozano y Mara Eva Koutsovitis, referentes de Unidad Popular (UP) y el Instituto de Pensamiento y Polticas Pblicas invitaron a participar de las actividades para “exigir agua potable segura en todos los hogares”.

Por agua potable segura en todos los hogares de la Ciudad de https://t.co/mUs1fsBt7z.

Este 22 de Marzo, en el Da Mundial del #Agua, sumate al Semaforazo en el Obelisco porteo a las 18 horas para exigir agua potable segura en todos los hogares.

ABRIMOS HILO … pic.twitter.com/ozhiSJpAMd

Unidad Popular CABA (@UP_CABA) March 19, 2021

En ese sentido, Koutsovitis sostuvo que en esta jornada mundial “debemos decir que en la Ciudad de Buenos Aires uno de cada siete habitantes no accede formalmente al agua potable”.

“Unos 400.000 porteos y porteas no acceden al agua potable, reduciendo la esperanza de vida, duplicando la mortalidad infantil y limitando toda posibilidad de autonoma para las mujeres y disidencias”, complet.

“La falta de agua ya es una historia repetida de las villas y asentamientos de la Ciudad con el doble estndar tcnico y con obras de baja calidad para los barrios humildes, que adems se realizan varias veces sin controles adecuados y destinando cifras millonarias de fondos pblicos””

En declaraciones a Tlam, la dirigente expres que “la falta de agua ya es una historia repetida de las villas y asentamientos de la Ciudad con el doble estndar tcnico y con obras de baja calidad para los barrios humildes, que adems se realizan varias veces sin controles adecuados y destinando cifras millonarias de fondos pblicos”.

“Ese doble estndar tcnico implica un doble estndar sanitario; mientras en la ciudad de Buenos Aires el 22% de la poblacin supera los 60 aos, en las villas porteas slo el 5% supera los 60 aos”, postul.

En ese sentido, agreg: “Ese doble estndar sanitario fue puesto en evidencia por la pandemia, porque all donde los servicios pblicos son informales los contagios se multiplican”.

Finalmente, Koutsovitis remarc que, en el da Mundial del Agua, exigen “acceder al agua potable en igualdad de condiciones garantizando la universalidad y gratuidad como derecho humano imprescindible para la vida”.

Previous Post

Vecinos de La Plata convirtieron un basural en un jardín con plantas y flores

Next Post

Periodísticamente Incorrecto: El negocio de la política

Related Posts

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei
Politica

Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei

11 julio, 2025
Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados
Politica

Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados

11 julio, 2025
Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales
Politica

Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales

11 julio, 2025
Revés de los gobernadores a Milei: media sanción para los proyectos por más fondos a las provincias
Politica

Revés de los gobernadores a Milei: media sanción para los proyectos por más fondos a las provincias

10 julio, 2025
En el Senado, gobernadores cerraron filas contra la Casa Rosada: aprobaron reparto de ATN y del impuesto a los combustibles
Politica

En el Senado, gobernadores cerraron filas contra la Casa Rosada: aprobaron reparto de ATN y del impuesto a los combustibles

10 julio, 2025
Next Post
Periodísticamente Incorrecto: El negocio de la política

Periodísticamente Incorrecto: El negocio de la política

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In