• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Arranca el juicio contra seis gremialistas que apretaban a las constructoras

22 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sin público ni prensa y con menos de la mitad de los acusados sentados en el banquillo. Así dará inicio este lunes el juicio contra seis gremialistas de la

title=”uocra”>UOCRA de Bahía Blanca, acusados de asociación ilícita y extorsión contra empresarios de la construcción. Debió comenzar en abril pasado, en plena cuarentena y luego en septiembre, pero volvió a postergarse.

La ausencia de periodistas y espectadores se relaciona con las medidas de distanciamiento contempladas en el protocolo autorizado para la realización de audiencias orales en la justicia provincial. La de los sindicalistas, con que ocho de los acusados ya admitieron su parte de culpabilidad en la banda.

Frente al Tribunal Criminal 2 estarán sentados los dos secretarios generales que tenía la UOCRA bahiense hasta enero de 2018. Humberto Monteros, que también era titular de la CGT regional y estaba al frente del área Bahía Blanca y José Burgos, responsable de las operaciones en la zona aledaña a esa ciudad.

Ambos figuran como líderes de una asociación ilícita “destinada a amenazar, coaccionar y extorsionar a profesionales independientes y directivos o representantes de empresas que realizaban obras civiles, viales, eléctricas y de infraestructura en general”. Así lo indica la acusación que llevará el fiscal Gustavo Zorzano, de la Unidad de Delitos Complejos.

Arranca el juicio contra seis gremialistas que apretaban a las constructoras

Arranca el juicio contra seis gremialistas que apretaban a las constructoras

Las firmas con las que los empresarios debían acordar prestaban servicios para la construcción, como baños químicos, transporte, vestimenta y gastronomía , respondían a los mismos gremialistas. A Monteros, en su casa de Monte Hermoso, le encontraron bolsos con 5 millones de pesos y 100.000 dólares. En una caja fuerte guardaba 423.000 dólares más.

Junto a él y Burgos, será juzgado también Guillermo Molina, ex tesorero de la UOCRA y candidato a concejal por el Frente Para la Victoria en 2017. “Es una causa política” dijo su abogado, al salir de una audiencia y coincidió con él Luis D´Elia, en un tuit posterior.

Completan el sexteto de los acusados, Walter Paiz, Roberto Ríos y Mario González. El resto de los gremialistas ya fue condenado o aguarda la misma decisión del tribunal, luego de haber acordado juicios abreviados con la fiscalía.

El primero en romper el hielo fue David Ezequiel Muñoz quien en octubre pasado recibió una pena a 5 años de cárcel, por una extorsión en Coronel Suárez. En 2013, junto a otros dos delegados, le entregó al responsable de una obra en construcción una lista con exigencias.

Incluía el pago de mil pesos mensuales hasta su finalización, para evitar reclamos o acciones de parte del gremio que los paralizaran. “Era una práctica habitual, la de visitar los obradores y hablar en esos términos con los dueños de las empresas” sostiene la acusación.

En la fiscalía, revelaron que los delegados eran nombrados “a dedo” y debían pertenecer a la lista Azul y Blanca que lideraba Monteros. “Había una estructura vertical que se daba en toda la jurisdicción con la misma metodología. Se aprovechaban del velo que les daba el nombre como UOCRA para operar” agregó la fuente.

Arranca el juicio contra seis gremialistas que apretaban a las constructoras

Arranca el juicio contra seis gremialistas que apretaban a las constructoras

Tras el acuerdo de Muñoz, después de la feria judicial de enero, llegaron los de Sergio Daniel Vázquez, Aníbal Alejandro Aranda, Sebastián Octavio Canales, Raúl Ernesto Erbin y Pablo David Gutiérrez.

Integraban la comisión directiva o eran delegados y todos recibieron condenas entre 5 y 7 años de cárcel. Todavía quedan por resolverse los casos de Carlos Ariel Carrillo y Nelson Damián Cabrera que también optaron por el juicio abreviado y esperan el fallo judicial.

Zorzano asumió la investigación en octubre de 2017, luego de que la causa fuera abierta de oficio por la fiscalía general de Bahía Blanca. La decisión siguió a declaraciones públicas del titular de la filial bahiense de la Cámara Argentina de la Construcción y de la gobernadora María Eugenia Vidal.

En un acto en plena campaña electoral, la mandataria bonaerense relacionó la parálisis de algunas obras viales que impulsaba su gobierno con “actitudes mafiosas”. En la misma línea, el empresario Pablo Quantín había denunciado aprietes en algunos de sus obradores.

“Eran obligados a suscribir acuerdos o convenios que establecían a favor de los trabajadores aumentos de sus remuneraciones por encima de los acuerdos salariales vigentes o premios para todos los dependientes por igual sin que el empleador pueda considerar el desempeño o productividad del trabajador” falló la jueza Claudia Fortunatti, al condenar a Muñoz.

Mirá también

Mauricio Macri salió a bancar a Rodríguez Larreta en su interna con Patricia Bullrich por las vacunas

Mauricio Macri salió a bancar a Rodríguez Larreta en su interna con Patricia Bullrich por las vacunas

"El dominio de Cristina Kirchner en Argentina se vuelve evidente", afirmó el Financial Times

“El dominio de Cristina Kirchner en Argentina se vuelve evidente”, afirmó el Financial Times

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Bahía Blanca
  • UOCRA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La brutal interna en la barra de Racing: balearon al líder de la facción disidente de Villa Corina

Next Post

Ana Lemos, directora de Médicos Sin Fronteras en Brasil: “La gente está apilada y muriéndose”

Related Posts

Reforma laboral y empleo público: el Gobierno oficializó nuevos procesos para el Registro de Personal en Disponibilidad de trabajadores estatales
Politica

Reforma laboral y empleo público: el Gobierno oficializó nuevos procesos para el Registro de Personal en Disponibilidad de trabajadores estatales

15 julio, 2025
Pedrini, Chomiak y Leiva impulsan proyecto para restaurar organismos de seguridad vial y transporte
Argentina

Pedrini, Chomiak y Leiva impulsan proyecto para restaurar organismos de seguridad vial y transporte

15 julio, 2025
Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores
Politica

Las opciones que tiene Javier Milei para frenar los proyectos de los gobernadores

15 julio, 2025
Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año
Politica

Denuncian que el presupuesto real del hospital Garrahan cayó un 54% en el último año

14 julio, 2025
Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado
Politica

Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado

14 julio, 2025
A cuatro meses de terminar las obras de un puente ahora la Ciudad quiere destruirlo y construir otro
Politica

A cuatro meses de terminar las obras de un puente ahora la Ciudad quiere destruirlo y construir otro

14 julio, 2025
Next Post

Ana Lemos, directora de Médicos Sin Fronteras en Brasil: "La gente está apilada y muriéndose"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In