• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Narcotráfico en el Bajo Flores: Marcos y Pity, una marca aún vigente

25 marzo, 2021
in Policiales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado jueves 18 de marzo la Policía Federal allanó ocho puntos en el sector peruano de la Villa 1-11-14, del Bajo Flores. Allí secuestró 6.550 envoltorios

y 12 ladrillos de marihuana, 2.400 dosis de pasta base y 2.500 de cocaína.

A 500 pesos el cuadradito de porro, 550 la minibolsita de pasta base y 600 la de cocaína, lo incautado ronda un valor de 6 millones de pesos puestos en el mercado. Un monto nada despreciable. Sin embargo, ese no es el punto más importante de los operativos ordenados por la Justicia de la Ciudad, a cargo de las causas por narcomenudeo desde 2019.

El dato alarmante es que las dosis llevaban la marca que hace décadas distingue los productos de los hermanos Marco (57) y Fernando Estrada Gonzáles (58), popularmente conocidos como “Marcos” y “Pity”: la marihuana estaba empacada en bolsas negras, la pasta base ( “bajo”) cerrada con cinta negra y la cocaína (“alto”) con cinta roja.

Marco Estrada Gonzáles ("Marcos"), Fernando Estrada Gonzáles ("Pity") y Robert Wilmer De la Cruz Aredo ("Mascarita").

Marco Estrada Gonzáles (“Marcos”), Fernando Estrada Gonzáles (“Pity”) y Robert Wilmer De la Cruz Aredo (“Mascarita”).

Aunque “Marcos” está preso desde diciembre de 2016 -y a fines del año pasado fue condenado a 24 años de prisión junto con el 80 por ciento de sus subalternos- y “Pity” se encuentra prófugo viviendo en Perú desde hace casi una década, su organización se ha vuelto indestructible.

Hace apenas unos meses, dos ataques narco en el asentamiento, con pinta de ajuste de cuentas, parecieron hacer peligrar la siempre tensa armonía con la que se mueve el clan. Cada hermano maneja los puestos de venta cuatro semanas. El poder es rotativo y ha generado fricciones entre ellos.

La madrugada del domingo 20 de diciembre cuatro jóvenes armados entraron a un barcito de la manzana 22 de la Villa 1-11-14. Allí Rober Wilmer “Mascarita” De la Cruz (38) tomaba algo con tres amigos. Los sicarios abrieron fuego contra el grupo. Según una testigo, los atacantes fueron directo a una mesita del fondo donde estaba “Mascarita” (hombre de “Marcos”), que sobrevivió de milagro.

Secuestro de drogas en la villa 1-11-14.

Secuestro de drogas en la villa 1-11-14.

El intento de homicidio de “Mascarita” fue el capítulo uno de esta nueva guerra que trae recuerdos de hace 20 años cuando por el poder de la zona se enfrentaron Marco Estrada Gonzáles y Alionzo Rutillo Ramos Mariño (“Ruti”). El segundo capítulo de esta nueva etapa no se hizo esperar mucho.

La venganza por lo del 20 de diciembre se concretó cerca de las 13.30 del jueves 7 de enero en una esquina emblemática del barrio: Riestra y Bonorino. Allí fueron asesinados Eddi Martel Valverde (53, alias “El Loco Eddi”) y Manuel Armando Ortega Huanci (46, alias “Cau Cau” o “Cojo Armando”).

El panadero Luis Ernesto Velasco Mercado (48) también terminó fusilado aunque no tenía nada que ver con la situación.

Ante tanto tiro de ida y vuelta todo parecía indicar que se estaba ante un nuevo orden. Pero los secuestros de droga del 18 de marzo realizados por la División Operaciones Área Metropolitana Sur de Drogas Peligrosas dejaron claro que la marca Estrada Gonzáles sigue vigente como si nada.

El narco Marco Estrada Gonzáles, alias "Marcos", preso en Ezeiza.

El narco Marco Estrada Gonzáles, alias “Marcos”, preso en Ezeiza.

Parece haber primado una especie de versión narcoperuana del Martín Fierro y eso de que si los hermanos se pelean, los devoran los de afuera. Y los Estrada Gonzáles saben que “afuera” hay mucha segunda línea anotándose para la sucesión.

United colors

Históricamente la droga de “Marcos” y “Pity” es considerada de buena calidad. Por eso entran a la 1-11-14 a buscarla no sólo los consumidores, sino dealers de distintas zonas del conurbano bonaerense. La cinta roja y la cinta negra son sus marcas personales y al parecer nadie se atreve a hacer imitaciones.

“Cuando se allanó el sector paraguayo de la 1-11-14, las dosis de cocaína estaban cerradas con cinta azul y en el barrio Piedrabuena, donde manda ‘Dumbo’ (ex ladero de ‘Pity’) las dosis se cierran con cinta scotch transparente”, explicó a Clarín un investigador.

Secuestro de drogas en la villa 1-11-14.

Secuestro de drogas en la villa 1-11-14.

En un momento, hace algunos años, la cinta negra indicaba que se trataba de dosis de paco, pero esta droga ha perdido volumen en el mercado, siempre, por pura conveniencia de los narcotraficantes.

Según los especialistas, era un residuo que quedaba luego de convertir la pasta base en clorhidrato de cocaína pero a los narcos actualmente les resulta más fácil vender directamente la pasta base que cocinarla ya que eso les demanda má riesgos y conseguir precursores químicos que hoy están fuertemente controlados.

EMJ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Narcotráfico
  • Villa 1-11-14
  • Barrio De Flores
Previous Post

Vacuna de Pfizer: la región compra millones de dosis para el Covid y Argentina alimenta el mayor misterio de la pandemia

Next Post

Clima en la Ciudad y el Gran Buenos Aires: hay alerta meteorológica por tormentas fuertes

Related Posts

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido
Policiales

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido

25 marzo, 2025
Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía
Policiales

Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía

7 diciembre, 2024
Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino
Policiales

Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino

3 marzo, 2024
Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada
Policiales

Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada

3 marzo, 2024
Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó
Policiales

Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

2 marzo, 2024
La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:
Policiales

La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:

2 marzo, 2024
Next Post

Clima en la Ciudad y el Gran Buenos Aires: hay alerta meteorológica por tormentas fuertes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In