• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Se endurecen las restricciones y cientos de argentinos varados intentan volver desde Brasil

28 marzo, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Como si la realidad fuera una versión macabra del eterno retorno de Nietzsche (o de la expresión más criolla “otra vez sopa”), una vez más hay argentinos que quedaron varados en

el extranjero sin poder volver al país, tal como ocurrió para esta época el año pasado, cuando la pandemia por Covid recién azotaba al mundo. Después de un año de experiencia pandémica y con un terror creciente a la temible segunda ola, el Gobierno Argentino -viendo de reojo los miles de fallecidos en Brasil- intenta, otra vez, adelantarse a la “catástrofe” con un serie de nuevas restricciones en las fronteras, que rigen fuertemente desde este lunes.

Tres días atrás, el canciller Felipe Solá había dicho que el Gobierno nacional desaconsejaba que “la gente salga” al exterior del país y sostuvo que “el problema no es salir” sino “volver a entrar” debido a la evolución de la situación epidemiológica. Esas palabras se convirtieron en normas y fueron publicadas en el Boletín Oficial el viernes. A partir de este lunes las fronteras estarán cerradas para todas aquellas personas que quieran ingresar al pais desde paises vecinos como Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Perú y Colombia. 

Si bien, oficialmente, la disposición comienza a regir esta semana, la verdad es que en las fronteras con Brasil ya no están dejando pasar a nadie desde el sábado pasado.

De hecho, unos 45 argentinos que volvían a la Argentina desde San Pablo están varados en Uruguayana sin poder ingresar al país desde el sábado a la mañana. Karin Smith es una de las pasajeras y contó la situación desesperante que están viviendo.

“Muchos de que estamos acá varados teníamos pasaje en avión pero los vuelos se fueron reprogramando, se fueron cancelando y se fueron reduciendo. En mi caso, yo tengo el pasaje abierto porque no hay más vuelos para regresar ahora a la Argentina. Tenía fecha para mitad de marzo y me lo cancelaron. Al no haber vuelos, decidí tomarme el micro y volver a Buenos Aires”, narró Karin. 

Esta comerciante de Capital, madre de dos hijos que necesitan volver a la escuela, contó que duermen en el micro, que usan los baños de migraciones de Uruguayana y del micro para hacer sus necesidades, que ya se consumieron toda la comida que traían y que el consulado Argentino les mandó algo de alimento y bidones de agua de dos hospitales que hay en Paso de los Libres.

A la interrogante de cuándo podrán ingresar al país, Karin contestó que ya tuvieron una reunión con el cónsul, el cual les aseguró que el trámite en migraciones estaría listo. “Estamos esperando la autorización del ministerio de Salud y del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero”. 

Karin contó que la sensación de estar varado “es horrible”. “Sentimos mucha impotencia y abandono. Es espantoso no poder cruzar e ir a tu casa y tener el derecho de estar haciendo la cuarentena dentro de tu casa, que es lo que corresponde. Yo estoy acá varada con mis dos hijos, una nena de 14 y un nene de 10 años. La verdad es que no sabemos cómo viene la mano. Dependemos del Ministerio de Salud. Ellos son los únicos que pueden autorizar nuestro ingreso al país”.

El mismo sábado, un grupo de camioneros que estaban por volver al país desde Brasil también quedaron varados en Uruguayana. La disposición impide el paso fronterizo con el país vecino ante el incremento de casos de #COVID19 en la región. Alrededor de mil camiones por día realizan el trayecto que une Argentina con Brasil.

Flor Amoruso es otra argentina que tuvo muchos problemas para ingresar al país. En un grupo de Whatsapp de compatriotas que viven en Florianópolis, contó todo lo que tuvo que hacer para volver a la Argentina.

“Mi esposo es brasileño y tenemos tenemos la unión convivencial hace más de un año. Para volver nos comunicamos con el Cónsul de Florianópolis hace más de un mes para pedir ayuda siendo que estamos los dos sin trabajo y precisamos regresar al país”. arrancó Flor.

“No tuve respuesta rápida. Así que fuimos personalmente a ver al cónsul. Allí nos dijeron que enviáramos un mail contando mi situación a la Dirección Nacional de Migraciones. Respondieron una semana más tarde, pidiendo bastante información: papeles del auto, documentación de ambos, frontera por la que pretendíamos entrar, itinerario del viaje, etc. Después de enviar toda la documentación, más test negativo de covid, iniciamos el viaje de regreso. Cuando llegamos Uruguayana nos pidieron el PCR nuevamente. Lo hicimos y el resultado demoró más de un día. Finalmente llegó por mail la solicitud de excepción por paso terreste y los dos pudimos entrar por Paso de Los Libres el 26 a las nueve de mañana”.

Finalmente, Flor aseguró que toda ese trámite puede demorar más de 20 días.

GS

Mirá también

Kreplak adelantó que "es muy probable" que vuelvan a las restricciones que rigieron por el brote del verano

Kreplak adelantó que “es muy probable” que vuelvan a las restricciones que rigieron por el brote del verano

"¿Cómo vivo sin ellos?": la angustia de un mendocino que trabaja en Chile y tiene a su pareja y a sus hijos del otro lado

“¿Cómo vivo sin ellos?”: la angustia de un mendocino que trabaja en Chile y tiene a su pareja y a sus hijos del otro lado

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina
Previous Post

Una voz en el teléfono: Llamadas, la revolucionaria miniserie donde sólo escucharás charlas telefónicas

Next Post

La tercera ley Guzmán, los consejos del Perón brasileño y vuelve el menemismo opositor

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

La tercera ley Guzmán, los consejos del Perón brasileño y vuelve el menemismo opositor

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In