
Los docentes
porteos agrupados en Ademys decidieron realizar un paro de actividades durante esta jornada luego de que este domingo falleciera uno de sus afiliados por coronavirus, inform este lunes la secretaria general del sindicato, Mariana Scayola, quien atribuy lo sucedido a la “apertura irresponsable” del ciclo lectivo en la Ciudad.
Scayola, al hablar por El Destape Radio, cont que la medida de fuerza fue dispuesta luego de confirmarse la muerte por Covid-19 del docente Jorge Langone, afiliado a ese sindicato.
“Hoy vamos a estar en un paro, y a las 14 daremos una conferencia de prensa en la puerta del colegio donde trabajaba Jorge”, explic la referente sindical, y dijo que lo ocurrido se vincula “con una apertura irresponsable” del ciclo lectivo en la Ciudad.
“Es el reflejo -continu- de una politica aperturista en general del Gobierno de la Ciudad, y en particular en educacin”.
En este sentido, explic que “aument un 50% la cantidad de casos positivos en la Ciudad desde que volvieron las clases” y seal que este es “el alerta” que su gremio ya haba mencionado “en su momento”.
“Jorge es el primero, pero no podemos decir que vaya a ser el ltimo””
Al referirse a la muerte del docente por Covid, conocida ayer, dijo que “Jorge lleg a ir un da a la escuela, por lo que no podemos decir que se contagi en la escuela, pero lo que s pasa es que ya tenemos docentes que a su vez contagiaron familiares”.
“Jorge es el primero, pero no podemos decir que vaya a ser el ltimo”, complet.
Al recordar las advertencias que haba lanzado desde el sindicato, record que ellos abogaban por una “presencialidad acotada y con protocolos cuidados”, sobre todo teniendo en cuenta que “la actual situacin del transporte pblico est poniendo en riesgo a todos”.
Asimismo, cuestion la actitud de la ministra de Educacin portea, Soledad Acua, al recordar que “los ltimos dichos de Acua eran que estaba todo bien, que esto era un triunfo y que estaba pensando incluso flexibilizar los protocolos”.
Por ltimo, remarc que “existen presiones para que no se aislen las burbujas y que todo contine igual”, y consider que “lo que est pasando es porque se volvi a la presencialidad sin inversin”.