• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Martín Guzmán viaja a Europa a negociar la deuda del Club de París

30 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de su viaje a Washington, para negociar con el FMI, el ministro de Economía Martín Guzmán partirá rumbo a Europa.

Será a mediados de abril

para discutir la renegociación de la deuda con el FMI y el Club de París con sus pares en los principales países miembros, informó la agencia Reuters de acuerdo con una fuente de Hacienda.

La gira de cinco días comenzará el 12 de abril en Berlín y terminará el 16 de abril en París, con paradas en Roma y Madrid.

“El objetivo es conseguir el apoyo necesario de los accionistas del FMI -especialmente del G7 y del G20- para finalizar un programa que sirva a Argentina”, dijo la fuente a Reuters.

El país debería pagar en mayo el último vencimiento de la deuda que renegoció Axel Kicillof. Son US$ 2.400 millones, un pago que se espera reprogramar.

Los principales acreedores de Argentina dentro del Club de París son Alemania, Japón, Holanda, España, Italia, Francia, Suiza, Canadá y Estados Unidos. 

El acuerdo que negoció Kicillof en mayo de 2014 -durante el segundo mandato de la ex presidente Cristina Kirchner– fue severamente criticado por los partidos opositores de entonces, que calificaron la negociación como desastrosa.

Ocurre que la deuda original rondaba los US$ 5.000 millones, pero luego del acuerdo firmado por Kicillof se llegó a un compromiso de pago total de US$ 9.600 millones, dado que se cargaron a la cuenta original -US$ 4.955 millones de capital-, US$ 1.102 millones de intereses y otros US$ 3.633 millones de intereses punitorios.

El propio Guzmán había reconocido anteriormente la intención de que los pagos se reprogramen. Pero también había dicho que esperaba cerrar el acuerdo con el FMI en mayo, mientras que la vicepresidenta Kirchner había insistido en que no se le puede pagar al Fondo y que sería mejor dejar un eventual arreglo para después de las elecciones.

Guzmán regresó de Washington apenas con un consenso de principios básicos con el Fondo en los que se debe basar el futuro programa económico. Las negociaciones deberán seguir en otro momento. No hubo definiciones que permitan vislumbrar la firma de un pronto acuerdo y con la creciente sensación de que, como había dicho Cristina, se aplace hasta después de las elecciones de octubre.

La vicepresidenta también había dicho que el país necesitaba más de 10 años, lo que fue descartado por el vocero del organismo, Gerry Rice. El acuerdo que está negociando Argentina tiene un plazo máximo de 10 años y esa norma rige para todos los países, aseguró el funcionario.

NE

Mirá también

Alberto Fernández se alineó con Cristina Kirchner y dijo que no hay "ninguna posibilidad" de pagarle al FMI en 2022

Alberto Fernández se alineó con Cristina Kirchner y dijo que no hay “ninguna posibilidad” de pagarle al FMI en 2022

Jorge Remes Lenicov: "Los políticos siempre quieren más, pero en economía la magia no existe"

Jorge Remes Lenicov: “Los políticos siempre quieren más, pero en economía la magia no existe”

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Martín Guzmán
  • Fondo Monetario Internacional
  • Europa
  • Bonos Y Deuda Pública Argentina
  • Deuda Externa
Previous Post

Lenguaje inclusivo en el INTA: recomiendan no usar “marido y mujer”

Next Post

COVID-19: qué son las banderas negras y por qué distancian a Brasil de la región

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

COVID-19: qué son las banderas negras y por qué distancian a Brasil de la región

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In