• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Nueva Zelanda aumentó el impuesto a los ricos y subió el salario mínimo en un mismo día

1 abril, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Jacinda Ardern es una de las políticas que la pandemia puso en primer plano a nivel mundial. Y ahora, este primera ministra de Nueva Zelanda va por más. Incluso a riesgo

de no ser destacada ahora por quienes la posicionaron como modelo dentro de ese establishment internacional.

En Nueva Zelanda, los ricos que deben pagar el impuesto son unos 100 mil.

Desde este 1 de abril de 2021, el gobierno de Jacinda Ardern activó dos medidas económicas en Nueva Zelanda: aumentó el salario mínimo y elevó el impuesto a la riqueza. Como era de esperar, hubo bienvenida de unos, y críticas de los últimos. Finalmente, los países que aplican medidas para buscar una mejora del conjunto, se topan con el lobby crítico de unos muy pocos pero poderosos. Y además del principal partido opositor.

En el primer caso, es decir, en lo que atañe al salario mínimo, los trabajadores pasaran a cobrar de 18,90 dólares neozelandeses (11,27) la hora, a casi unos 20 dólares NZ (11,93 euros). Este aumento salarial incluirá a unos 175.500 trabajadores, e implica un incremento general de uno 216 millones de dólares NZ (128.615 millones de euros).

Las dos medidas económicas contaron con el apoyo de la mayoría y la crítica de la oposición.

A su vez, Jacinda Ardern llevó el impuesto a la riqueza del 33 por ciento al 39 por ciento. Desde abril de 2021, pasan a pagar este impuesto quienes ganen anualmente desde 180.000 dólares NZ (107.316 euros). Según informó el gobierno, en Nueva Zelanda un 2 por ciento de la población está comprendida por el aumento del impuesto a la riqueza. Esto es poco más de cien mil neozelandeses.

Con el aumento del impuesto a los más ricos, el gobierno de Jacinda Ardern espera sumar a la recaudación fiscal de 2021 unos 550 millones de dólares NZ (328millones de euros), y en 2024, unos 634 millones (378 millones de euros). Antes de que estallara la pandemia del coronavirus, la OCDE ( Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) destacó a Nueva Zelanda como uno de los cinco países del mundo con el salario mínimo más alto. Esto fue hasta 2019.

Hasta el coronavirus, Nueva Zelanda tenía uno de los salarios mínimos más altos, según la OCDE.

El país que gobierna Jacinda Ardern fue uno de los primeros en cerrar sus fronteras en marzo de 2020 ante la aparición de los primeros casos de la Covid19. Y eso dejó a muchos de los considerados trabajadores esenciales dentro de la mínima salarial. Fue por eso que para quienes estaban –y están– en la primera línea por la pandemia, los sindicatos reclamaron un aumento de unos 22 dólares NZ (la hora). Finalmente, desde este abril de 2021, ese mínimo es de casi 20 dólares NZ.

La oposición que en Nueva Zelanda la lidera el Partido Nacional habló de “vandalismo económico” la aplicación del aumento del salario mínimo que estipuló Jacinda Ardern. El fundamento de la oposición es que es un “aumento drástico” en un marco de incertidumbre económica. También Ardern había recibido una sugerencia del Ministerio de Negocios, Innovación y Empleo de retrasar la suba salarial por similares motivos.

La oposición a Jacinda Ardern dijo que la suba salarial es demasiado “drástica”.

Como sea, la primera ministra modelo por el manejo de la pandemia, aplicó el aumento salarial y el subió el impuesto a la riqueza a la vez. Jacinda Ardern tiene un país de unos cinco millones de habitantes con, por ejemplo, tasas altas de pobreza infantil, y un costo de las vivienda que impide el acceso a la casa propia. En Auckland, una de las ciudades más importantes de Nueva Zelanda, los precios de las viviendas suman once veces el ingreso promedio de un asalariado.

Por la extensión de la pandemia el coronavirus, ya en 2020, Jacinda Ardern atendió sugerencias para evitar tanto la desocupación como el cierre de empresas. Y una de esas sugerencias también la llevó a las primeras planas del mundo: la de la semana laboral de cuatro días. “Escucho a muchos diciendo esto, pero considero que en última instancia, son empleadores y empleados quienes deberían acordar qué es lo mejor. Como dije, aprendimos mucho sobre Covid y la flexibilidad de las personas que trabajan desde casa, y la productividad que esa modalidad genera”, señaló en 2020 Jacinda Ardern.

También te puede interesar
  • Confinamiento parcial en Francia: cierran escuelas y comercios no esenciales
  • Impuesto a a riqueza: AFIP extendió hasta el 16 de abril el vencimiento del Aporte Solidario
  • AFIP investiga a 1.250 contribuyentes que estarían evadiendo el impuesto a la riqueza

En esta Nota

  • Jacinda Ardern
  • Aumento Impuesto A La Riqueza
  • Aumento De Salario Mínimo
Previous Post

Ahora Carla Vizzotti dice que vacunar a todos los mayores de 60 depende de “los laboratorios, no del Gobierno Nacional”

Next Post

Ameal reveló por qué renunció Pergolini: “No se sentía cómodo”

Related Posts

Comenzó el proceso de selección del próximo secretario general de la ONU: quién es el candidato argentino
Internacionales

Comenzó el proceso de selección del próximo secretario general de la ONU: quién es el candidato argentino

25 noviembre, 2025
El Tribunal Supremo de Brasil confirmó la condena a 27 años de prisión para Jair Bolsonaro
Internacionales

El Tribunal Supremo de Brasil confirmó la condena a 27 años de prisión para Jair Bolsonaro

25 noviembre, 2025
China extiende la investigación sobre la carne vacuna hasta 2026: qué significa para los países exportadores como Argentina
Internacionales

China extiende la investigación sobre la carne vacuna hasta 2026: qué significa para los países exportadores como Argentina

25 noviembre, 2025
Donald Trump habló con Xi Jinping sobre aranceles y Ucrania y confirmó que viajará a China en abril
Internacionales

Donald Trump habló con Xi Jinping sobre aranceles y Ucrania y confirmó que viajará a China en abril

24 noviembre, 2025
El 70% de los estadounidenses se oponen a una intervención militar en Venezuela
Internacionales

El 70% de los estadounidenses se oponen a una intervención militar en Venezuela

24 noviembre, 2025
EEUU designó al Cártel de los Soles como grupo terrorista y a Nicolás Maduro como su líder
Internacionales

EEUU designó al Cártel de los Soles como grupo terrorista y a Nicolás Maduro como su líder

24 noviembre, 2025
Next Post

Ameal reveló por qué renunció Pergolini: "No se sentía cómodo"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In