• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Argentina presentó su propuesta arancelaria al Mercosur

8 abril, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno argentino formalizó hoy su propuesta de modificación del Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur durante la reunión del Grupo Mercado Común (GMC)

propuesta de modificación del Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur durante la reunión del Grupo Mercado Común (GMC)”/>

El Gobierno argentino formaliz hoy su propuesta de modificacin del Arancel Externo Comn (AEC) del Mercosur durante la reunin del Grupo Mercado Comn (GMC)

El Gobierno argentino formaliz su propuesta de modificacin del Arancel Externo Comn (AEC) del Mercosur durante la reunin del Grupo Mercado Comn (GMC) del bloque regional, y solicit a Uruguay que presente un proyecto de flexibilizacin de las relaciones comerciales de los pases miembros con el objetivo de llegar a un “consenso” antes de la reunin de cancilleres prevista para fines de abril.

Durante el encuentro del GMC, que se realiz de manera virtual, la delegacin argentina propuso la reduccin del 2% al 0% del AEC en todos los productos que sean insumos, con el fin de favorecer a las industrias, lo que en total representa una rebaja del 10,5%, indicaron a Tlam fuentes de la Cancillera.

Al respecto, el Ministerio de Relaciones Exteriores plante la necesidad de que los bienes finales sigan con la proteccin actual del AEC, que es la alcuota que deben tributar productos de terceros pases para poder ingresar al mercado regional.

En cuanto al sistema de relacionamiento externo (RELEX) con otros pases y mercados, la Cancillera pidi “avanzar en bloque” y “no salir del eje del Mercosur”, a diferencia de los planteos formulados recientemente por Uruguay y Brasil.

El objetivo de la Cancillera argentina para el Mercosur es concretar los acuerdos con la Unin Europea (UE), el bloque EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) y Canad, que son los tres negociaciones que ya estn en marcha.

Adems, el secretario de Relaciones Econmicas Internacionales de la Cancillera, Jorge Neme, le pidi a Uruguay que si quiere flexibilizar el bloque presente una “propuesta concreta”, un compromiso que el vecino pas asumi para la reunin de cancilleres del Mercosur que se realizar el 22 de abril.

La propuesta argentina de rebaja de aranceles ser tratada en una reunin tcnica del Grupo Ad Hoc del Mercosur que tendr lugar el 15 de abril, mientras que los coordinadores del bloque regional mantendrn una cita dos das antes de la reunin de cancilleres con el objetivo de llegar a un “consenso” sobre el planteo de Uruguay para flexibilizar las relaciones comerciales.

El canciller Felipe Sol, en uso de la presidencia pro tmpore del bloque por parte de Argentina, firm el 31 de marzo ltimo la convocatoria a sus pares del Mercosur para el 22 de abril, ocasin en la que los ministros de Relaciones Exteriores analizarn en un encuentro virtual el pedido de Uruguay y Brasil para “flexibilizar” las relaciones comerciales de los Estados miembros con otros pases o regiones del mundo.

El canciller Felipe Solá firmó el 31 de marzo último la convocatoria a sus pares del Mercosur para el 22 de abril

El canciller Felipe Sol firm el 31 de marzo ltimo la convocatoria a sus pares del Mercosur para el 22 de abril

Para ese encuentro, Argentina reafirm su “voluntad de dilogo” con los pases vecinos, despus del contrapunto registrado hacia el interior del bloque a raz del reclamo del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, para que se “flexibilicen” las condiciones de comercio del Mercosur.

El encuentro de presidentes del Mercosur del 26 de marzo ltimo, que haba sido convocado para celebrar el 30 aniversario de la creacin del bloque, evidenci diferencias entre sus miembros a partir del reclamo de Brasil, Uruguay y Paraguay para que los Estados socios pueda entablar acuerdos comerciales directos con otros pases o bloques del mundo.

Despus de que Lacalle Pou advirtiera en esa reunin que su Gobierno “no est conforme” con las condiciones actuales y que genera “frustracin” la imposibilidad de avanzar en acuerdos extrarregionales, al considerar esos lmites como un “cors” para el desarrollo, el presidente argentino Alberto Fernndez sostuvo que el Mercosur no debe ser una “carga ni un lastre para nadie” e invit a quienes puedan sentirse disconformes a “tomar otro barco”.

Previous Post

Citaron a indagatoria a sospechosos del ataque a la comitiva presidencial en Lago Puelo

Next Post

Boca, River y un nuevo “Supercruce” que ya se hizo clásico

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Boca, River y un nuevo "Supercruce" que ya se hizo clásico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In