• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ambientalistas reclamaron al FMI que compense la deuda de países emergentes

8 abril, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Activistas del movimiento cvico y ambientalista Avaaz se manifestaron hoy ante la sede central del Fondo Monetario Internacional (FMI), en Washington, para pedir al organismo multilateral que

reduzca o elimine las deudas de pases emergentes, entre ellas la de la Argentina, en compensacin por la deuda ecolgica que las naciones desarrolladas mantienen con el resto del planeta.

La manifestacin tom la forma de una adaptacin de la pera Evita, en la que una activista de Avaaz personific a Eva Pern y cant una versin adaptada con el eslogan: “Marca la cancha, Argentina”, para resaltar el caso de nuestro pas, que hoy encara una negociacin para reestructurar una deuda de unos US$ 45.000 millones con el organismo.

Segn los manifestantes, la deuda que la Argentina tiene con el FMI es muy menor a su supervit ecolgico y recursos naturales que, segn distintas estimaciones, asciende a US$ 5,47 billones, y “cuya proteccin y conservacin es mucho ms importante para el planeta”.

“Esta historia se repite a lo largo de Amrica Latina, y tan slo para poner ejemplos, vemos los casos de Brasil, Mxico, Colombia, Per y Ecuador, pases megadiversos que puede ayudar a la recuperacin de la biodiversidad mundial y mitigar el cambio climtico, pero que son asfixiados por sus deudas externas y la crisis sanitaria actual”, sostuvo Oscar Soria, director de campaas de Avaaz, en un comunicado.

En conjunto, los pases latinoamericanos poseen un Producto Bruto Ambiental de unos US$ 17,61 billones mientras que sus deudas con el FMI son de apenas US$ 58.800 millones, a la vez que poseen una superficie potencial de recuperacin de biodiversidad de cerca de 8 millones de hectreas, segn un informe especializado.

En ese sentido, sealaron que “las cclicas renegociaciones entre la Argentina y el FMI son la muestra ms cruel de un esquema colonial e injusto que ha venido sofocando a las naciones de ingresos bajos y medios, en una espiral de endeudamiento y extractivismo para pagar las deudas externas”.

“Es el momento de fortalecer, desde espacios de discusin de asuntos financieros, como el FMI el Banco Mundial y el G20, la importancia de la sinergia entre el valor cientfico y el econmico de los recursos ambientales y de las zonas biodiversas del mundo”, asegur Soria.

Avaaz pidi a la directora ejecutiva del FMI, Kristalina Georgieva, que adopte “un enfoque disruptivo e innovador para cambiar el paradigma, pas desarrollado-pas emergente y que en la poltica econmica internacional, se empiece a pensar tambin en trminos de aportes y consumos de recursos naturales”, entendiendo que la agenda ambiental permite negociar “crditos” y “deudas” desde otro paradigma.

Previous Post

El juez Irurzun también se excusó de intervenir en la causa de la Mesa Judicial

Next Post

Indagaron al presidente de Vélez: Sergio Rapisarda tuvo que declarar por la fiesta clandestina de la barra en el predio del club

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Indagaron al presidente de Vélez: Sergio Rapisarda tuvo que declarar por la fiesta clandestina de la barra en el predio del club

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In