• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Prepagas: las cuotas aumentarán 10% en dos tramos

9 abril, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las cuotas de las Prepagas aumentarán un 10%: un 4,5% en abril y un 5,5% en mayo. Es lo que acordaron las empresas de Salud en el marco de

la paritaria que resolvió complementar el aumento salarial “para llegar al 36%, correspondientes a la cláusula gatillo 2020”, según informó la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS).

La Superintendencia de Servicios de Salud deberá ahora instrumentar ese acuerdo y publicar la Resolución correspondiente en el Boletín Oficial.

Con estos aumentos, un plan familiar medio oscila entre los $ 15.000 y $ 20.000 mensuales. Un aliciente que tienen los trabajadores alcanzados por Ganancias es que pueden deducir de la base imponible del impuesto hasta el 5% de los ingresos netos de cada año.

Los anteriores aumentos fueron del 10% en diciembre y el 3,5% desde marzo. Luego el Gobierno frenó otro aumento del 3,5% desde abril a la espera de los acuerdos que se alcanzaran en la paritaria del sector y su incidencia sobre el costo de las empresas de Salud.

También se definió que las clínicas y sanatorios recibirán “un aumento del PAMI del 34% dividido en cuatro tramos (12% en enero, 9% en abril, 9% en junio y 4% en octubre); un 4,5% en abril y un 5,5% en mayo por parte de la medicina prepaga; y se estableció que, bajo resolución, la Superintendencia de Servicios de Salud exigirá a las obras sociales que también otorguen un 4,5% en abril y un 5,5% de aumento en mayo”.

A su vez, “desde el Gobierno garantizaron a la FAPS la continuidad del Repro Salud durante la pandemia”, asegura la Federación.

Por el Repro II, en febrero aumentó de $ 9.000 a $ 18.000 mensuales el monto que paga el Estado por trabajador a los prestadores de salud como clínicas, sanatorios, laboratorios y centros de diagnóstico, a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores.

Este refuerzo del Repro II se complementó con la eximición otorgada al sector de Salud hasta el 31 de marzo del pago de las contribuciones patronales a la Seguridad Social.

Esta eximición de pago es más abarcativa porque incluye a clínicas y sanatorios y también a obras sociales y prepagas, más la extensión, también por 90 días, de la reducción de las alícuotas del impuesto sobre los créditos y débitos bancarios.

Estos beneficios al sector se prorrogan mientras dure la pandemia.

En tanto desde el Ministerio de Trabajo reconocen que debido a que para el sector Salud “los costos no laborales crecieron en una magnitud muy superior a los costos laborales, las empresas se encuentran obligadas a asignar un porcentaje mayor al habitual de sus ingresos para adquirir insumos médicos y otros servicios necesarios para la provisión de salud a la población”.

Y agregaron: “Por esta razón, es factible en determinadas circunstancias, aun verificándose un incremento de la facturación mayor que el costo laboral (o una caída de la facturación menor que el costo laboral), que las prestadoras de salud enfrenten dificultades para abonar los salarios, ya que deben asumir un aumento mayor en otros insumos básicos”..

NE

Mirá también

En medio de la ola de contagios, el gremio de Sanidad cerró un aumento salarial de entre 14 y 17%

En medio de la ola de contagios, el gremio de Sanidad cerró un aumento salarial de entre 14 y 17%

Claudio Belocopitt: "Con la curva así, el sistema privado no aguanta más de 4 ó 5 días"

Claudio Belocopitt: “Con la curva así, el sistema privado no aguanta más de 4 ó 5 días”

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Salud
  • Prepagas
  • Medicina

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este viernes 09 de abril

Next Post

Después de 14 días de vacunados, trabajadores y trabajadoras pueden ser llamados a la presencialidad

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Después de 14 días de vacunados, trabajadores y trabajadoras pueden ser llamados a la presencialidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In