• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, octubre 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

”El Teletrabajo puede desencadenar situaciones estresantes que antes no existían”: afirman desde la Oficina ”Beatriz Vásquez”

15 septiembre, 2021
in Chaco
”El Teletrabajo puede desencadenar situaciones estresantes que antes no existían”: afirman desde la Oficina ”Beatriz Vásquez”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Psicóloga Natalí Ledesma, integrante del equipo de la Oficina Interdisciplinaria de Prevención, Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral Beatriz Vásquez, hizo un análisis de las consecuencias de la modalidad de teletrabajo y la importancia de prevención del estrés, luego que en el ámbito del Poder Legislativo se desarrollara una jornada sobre la temática.

La especialista hizo hincapié en los efectos que conlleva el teletrabajo : “la nueva modalidad de trabajo causada por la pandemia nos obligó a adaptarnos a este nuevo estilo, que si bien es cierto que disminuye situaciones que se pueden considerar estresantes no está exento de provocar estrés en quienes hacen teletrabajo. De hecho, en algunos casos podrían verse incrementados los niveles de estrés por distintos motivos ya que el estrés es una respuesta fisiológica del cuerpo ante ciertas situaciones. Se puede decir que es una reacción positiva, dado que el organismo y la mente necesitan del estrés -y de lo que el estrés desencadena- para prepararse para enfrentar algunas situaciones, el problema se presenta cuando el estrés no se detiene, cuando permanece de manera casi constante en una persona y se cronifica”.

En ese sentido, sostuvo: “más allá de cuál sea la causa del estrés y de su posterior cronificación, lo cierto es que cuando ésta situación se extiende en el tiempo puede repercutir negativamente en la salud física y mental. El teletrabajo puede desencadenar situaciones estresantes que antes no existían, y este estrés, ya transformado en ansiedad, puede generar todo tipo de problemas de salud, como patologías de corazón, alteraciones en la respiración, dolores musculares, cefalea, malestar estomacal, depresión, alteraciones del sueño. Sufrir ansiedad en el trabajo puede reducir de forma significativa la productividad laboral, por este motivo es especialmente recomendable reducir esta emoción en el puesto de trabajo, ya sea que la persona se desempeñe de manera presencial o a través del teletrabajo, y tanto si se es consciente de que se sufre como si se ve a otros compañeros o subordinados manifestarla.”

Por ello, consideró importante trabajar en la prevención: “hay que enfocarse en prevenir el estrés por teletrabajo para así generar espacios laborales más saludables, ya que no sólo beneficiará a los trabajadores, sino que también a la organizaciones en cuestión”, concluyó.

Previous Post

Denuncian que quieren desalojar el Centro Recreativo de Villa Fugman en Barranqueras

Next Post

Nuevo mapa de ordenamiento territorial de bosques nativos del Chaco: inician los talleres participativos de consulta

Related Posts

Zdero convirtió al Chaco en una provincia paupérrima, endeudada y miserable en menos de dos años
Chaco

Zdero convirtió al Chaco en una provincia paupérrima, endeudada y miserable en menos de dos años

23 octubre, 2025
Chaco en rojo: Leandro Zdero aprieta a los jueces, una costumbre radical que hace más de 50 años vienen aplicando
Chaco

Chaco en rojo: Leandro Zdero aprieta a los jueces, una costumbre radical que hace más de 50 años vienen aplicando

21 octubre, 2025
Capitanich en Fontana: “Llegó el momento de ponerle un límite a Milei”
Chaco

Capitanich en Fontana: “Llegó el momento de ponerle un límite a Milei”

20 octubre, 2025
Los corruptos dieron el golpe: Absolvieron a Aida Ayala para hacerlo zafar a Leandro Zdero
Chaco

Los corruptos dieron el golpe: Absolvieron a Aida Ayala para hacerlo zafar a Leandro Zdero

18 octubre, 2025
Madga Ayala pidió el apoyo a la Lista 501: “Somos la única fuerza que va frenar esta política de ajuste”
Chaco

Madga Ayala pidió el apoyo a la Lista 501: “Somos la única fuerza que va frenar esta política de ajuste”

14 octubre, 2025
Silvana Schneider habla como si orinara agua bendita y su marido inauguro la gestión desparramando cheques sin fondos
Chaco

Silvana Schneider habla como si orinara agua bendita y su marido inauguro la gestión desparramando cheques sin fondos

11 octubre, 2025
Next Post
Nuevo mapa de ordenamiento territorial de bosques nativos del Chaco: inician los talleres participativos de consulta

Nuevo mapa de ordenamiento territorial de bosques nativos del Chaco: inician los talleres participativos de consulta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In