• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Diputados adelantaron el acompañamiento a la reforma del Código Procesal Penal del Chaco

22 septiembre, 2021
in Chaco
Diputados adelantaron el acompañamiento a la reforma del Código Procesal Penal del Chaco
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el ámbito de la Comisión de Legislación General, Justicia y Seguridad, se trató un proyecto de ley que propone modificar artículos de la Ley 965-N (antes Ley 4538) –Código Procesal Penal de la Provincia del Chaco a fin de “adecuación de los artículos relativos a la prisión preventiva del Código local en materia penal a los estándares modernos. Esta actualización pretende darle una mayor amplitud de base de sustentación constitucional, basada en la excepcionalidad de dicho instituto jurídico”, según se fundamenta en el proyecto.

El mismo fue presentado en el año 2019 por los diputados Gladis Cristaldo y Daniel Trabalón y en la reunión de la comisión de este lunes, contó con dictamen favorable, con algunas modificaciones, de los diputados de los Bloques PJ, Nepar, Igualar y Frente Grande. El proyecto abordado propone modificar artículos relacionados a la prisión preventiva y domiciliaria entendiendo que “la prisión preventiva es una institución que permite la detención sin que exista una sentencia condenatoria firme, siempre y cuando concurran determinadas circunstancias que hicieran peligrar la eficacia del sistema, representadas por el peligro de fuga o el entorpecimiento de la investigación.

Dado que constriñe la presunción de inocencia y configura en cierta medida un adelantamiento del despliegue punitivo estatal, para que no sea utilizada de manera generalizada, los indicadores deben estar correctamente definidos para alcanzar la finalidad de medida cautelar excepcional de naturaleza asegurativa”.

También en los fundamentos del proyecto señalan los autores que “la modificación que se propone toma como referencia el tratamiento que se le ha dado al instituto de la prisión preventiva en el Código Procesal Penal Federal y la más destacada jurisprudencia al respecto, tal es el caso del fallo plenario “Díaz Bessone”, junto a recomendaciones internacionales de adecuación de la legislación procesal a fin de que esta se convierta en una herramienta eficaz en la protección de derechos y garantías sustanciales del individuo”.

Cabe recordar que semanas atrás, la comisión recibió la visita del Fiscal de la Cámara Tercera en lo Criminal, Sergio Cáceres Olivera quien manifestó su postura en relación al proyecto y en la oportunidad, la diputada Cristaldo aclaró: “esta es una iniciativa que surge de una mesa donde abordamos la situación personas privadas de su libertad en el año 2019 y que conformamos los diputados integrantes de la comisión de Derechos Humanos, la integraba el Ministerio Público Fiscal, el Superior Tribunal de Justicia, el Ministerio Público de la Defensa, el Servicio Penitenciario, todos los Subsecretarios y lo que tomamos de esa mesa era una preocupación de todos los sectores, que era el uso desmedido y hasta anti constitucional de la prisión preventiva”.

La reunión fue encabezada por la diputada Nadia García Amud, con quórum de los diputados Teresa Cubells, Jessica Ayala, Gladis Cristaldo, Juan José Bergia, Nicolás Slimel, Gustavo Corradi y Carmen Delgado.

Previous Post

Diputados en el acto de juramento de Víctor Del Río como juez del Superior Tribunal de Justicia

Next Post

El gobierno inauguró obras edilicias en el complejo penitenciario de Sáenz Peña

Related Posts

Zdero ejecutó un juez: “no quieren jueces amparistas en la provincia del Chaco” afirmó Sinkovich, mirá los videos
Argentina

Zdero ejecutó un juez: “no quieren jueces amparistas en la provincia del Chaco” afirmó Sinkovich, mirá los videos

14 noviembre, 2025
Zdero dilapidó multimillonariamente el dinero del estado chaqueño en las elecciones
Argentina

Zdero dilapidó multimillonariamente el dinero del estado chaqueño en las elecciones

7 noviembre, 2025
Pedían pan y Zdero les dio balas. Mirá los videos
Argentina

Pedían pan y Zdero les dio balas. Mirá los videos

3 noviembre, 2025
Le pregunto a Zdero en qué gasto los tres adelantos de coparticipación que le dio Karina
Chaco

Le pregunto a Zdero en qué gasto los tres adelantos de coparticipación que le dio Karina

1 noviembre, 2025
Chaco pos electoral, Zdero es el fracaso multimillonario de los radicales de la LLA. Video
Argentina

Chaco pos electoral, Zdero es el fracaso multimillonario de los radicales de la LLA. Video

30 octubre, 2025
Zdero convirtió al Chaco en una provincia paupérrima, endeudada y miserable en menos de dos años
Chaco

Zdero convirtió al Chaco en una provincia paupérrima, endeudada y miserable en menos de dos años

23 octubre, 2025
Next Post
El gobierno inauguró obras edilicias en el complejo penitenciario de Sáenz Peña

El gobierno inauguró obras edilicias en el complejo penitenciario de Sáenz Peña

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In