• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, octubre 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Capitanich acompañó la entrega de un reconocimiento post mortem al periodista Miguel Ángel Fernández

10 octubre, 2021
in Chaco
Capitanich acompañó la entrega de un reconocimiento post mortem al periodista Miguel Ángel Fernández
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se trata del premio “Carlos de Honor” que le fue otorgado al fallecido periodista por parte de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, en reconocimiento a su labor como promotor turístico y cultural de esa ciudad en Chaco. El acto se realizó en el marco de la Feria Iberoamericana del Libro.

El gobernador Jorge Capitanich participó este sábado en la Casa de las Culturas de la entrega del Premio “Carlos de Honor”, otorgado post mortem al periodista chaqueño Miguel Ángel Fernández. El premio fue establecido por decreto por el intendente de la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz, Daniel Gómez Gesteira, considerando el valioso aporte a la difusión y promoción en la provincia del Chaco de esa ciudad como destino turístico y en vista de la proximidad del aniversario del fallecimiento del reconocido periodista, escritor y director del Diario Norte.

“Miguel fue difusor de Villa Carlos Paz por eso este reconocimiento es emblemático, por todo lo que él hizo por esa ciudad”, expresó Capitanich. En esa línea, valoró la extensa trayectoria del periodista al tiempo que recordó el vínculo personal que mantuvieron durante muchos años: “Tenía una amistad de carácter personal con él, era la historia contemporánea viva de la provincia en virtud de lo que plasmaba día tras día a través de su relato periodístico”, recordó. El reconocimiento se concretó en el marco de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2021 “Leer en comunidad

En la oportunidad, el mandatario aseguró que el reconocido periodista sembró en él su pasión por la identidad chaqueña: “Fue un apasionado cultor de la identidad chaqueña, lo transmitió de generación en generación y me la transmitió a mí también”, manifestó el gobernador.

El acto de reconocimiento, que contó con la presencia de familiares de Miguel Fernández, fue presidido por el gobernador junto al presidente de la Legislatura provincial Hugo Sager, el presidente del Instituto de Cultura Francisco Romero, el secretario de Turismo Deportes y Cultura de Villa Carlos Paz Sebastián Boldroni y el director del Diario de Carlos Paz Pedro Solans.

Una figura que estrechó los lazos entre Carlos Paz y Resistencia

“Hay puentes que nos hermanan y acercan, y los artífices de la construcción de esos puentes tienen nombre y apellido”, expresó el presidente del Instituto de Cultura Francisco Romero. En ese sentido valoró la vida y trayectoria de Fernández y agradeció el reconocimiento a su figura a las autoridades de la ciudad de Carlos Paz.

“Chaco tiene un vínculo con esa ciudad que a mi me tocó de cerca cuando tuvimos que pensar en cómo trabajar en una representación chaqueña en Cosquín”, recordó Romero, quien mencionó además que en la Feria del Libro se presentará la reedición del libro de Fernández “Gallardo, el canillita gobernador”.

En tanto Pedro Solans, director del Diario de Carlos Paz, valoró la figura de Miguel Fernández y la conexión que logró instalar entre esa ciudad y Resistencia. “Yo acompaño este reconocimiento porque fui su amigo, fue una guía para mí, llevaba nuestro oficio en la sangre y entregó su vida al periodismo”, expresó.

Por último, el secretario Boldroni agradeció al gobernador Capitanich por “siempre abrirnos las puertas de la provincia”, y se sumó al reconocimiento a Fernández por la difusión y promoción de la cultura de Carlos Paz y de Córdoba, en el Chaco. “Siempre tuvo un aprecio y conocimiento muy grande del movimiento turístico de nuestra ciudad y eso lo llevó a que mantengamos una relación muy asidua”, dijo. En la misma línea, aseguró que a través de Diario Norte, logró una importante difusión de esa ciudad turística que se refleja en que Chaco ocupe allí entre el segundo y tercer lugar en procedencias de turistas.

Acerca del premio, manifestó: “Este premio es tradicional para nosotros, es un galardón que se hace a toda la cultura y el teatro de nuestra ciudad pero también es un premio de honor, un reconocimiento a su persona y ameritaba que él lo pueda tener”

Premio Carlos de Honor

El premio Carlos de Honor es el mayor galardón que entrega Villa Carlos Paz y es el símbolo de la identidad carlospacense. Representa el agradecimiento a la obra y trayectoria de escritores, artistas, científicos y dirigentes políticos que hayan hecho un aporte primordial a nuestra cultura.

Se creó en los años ’80 del siglo pasado para motivar a los actores y actrices que prestigiaban la plaza teatral carlospacense. Luego, la actual administración de la gestión comunitaria extendió su otorgamiento y desde hace ocho años es otorgado a mandatarios nacionales, provinciales, embajadores de países hermanos, actores, actrices, investigadores científicos, escritores, artistas visuales y gestores sociales.

Previous Post

Sager: “Sentimos un gran orgullo y satisfacción por acompañar la graduación de profesionales en Enfermería”

Next Post

En Río Muerto muchas fotos y pocas soluciones al reclamo de los trabajadores municipales que cobran sueldos por debajo de la línea de pobreza

Related Posts

Zdero convirtió al Chaco en una provincia paupérrima, endeudada y miserable en menos de dos años
Chaco

Zdero convirtió al Chaco en una provincia paupérrima, endeudada y miserable en menos de dos años

23 octubre, 2025
Chaco en rojo: Leandro Zdero aprieta a los jueces, una costumbre radical que hace más de 50 años vienen aplicando
Chaco

Chaco en rojo: Leandro Zdero aprieta a los jueces, una costumbre radical que hace más de 50 años vienen aplicando

21 octubre, 2025
Capitanich en Fontana: “Llegó el momento de ponerle un límite a Milei”
Chaco

Capitanich en Fontana: “Llegó el momento de ponerle un límite a Milei”

20 octubre, 2025
Los corruptos dieron el golpe: Absolvieron a Aida Ayala para hacerlo zafar a Leandro Zdero
Chaco

Los corruptos dieron el golpe: Absolvieron a Aida Ayala para hacerlo zafar a Leandro Zdero

18 octubre, 2025
Madga Ayala pidió el apoyo a la Lista 501: “Somos la única fuerza que va frenar esta política de ajuste”
Chaco

Madga Ayala pidió el apoyo a la Lista 501: “Somos la única fuerza que va frenar esta política de ajuste”

14 octubre, 2025
Silvana Schneider habla como si orinara agua bendita y su marido inauguro la gestión desparramando cheques sin fondos
Chaco

Silvana Schneider habla como si orinara agua bendita y su marido inauguro la gestión desparramando cheques sin fondos

11 octubre, 2025
Next Post
En Río Muerto muchas fotos y pocas soluciones al reclamo de los trabajadores municipales que cobran sueldos por debajo de la línea de pobreza

En Río Muerto muchas fotos y pocas soluciones al reclamo de los trabajadores municipales que cobran sueldos por debajo de la línea de pobreza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Sep   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In