• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Bolivia: el Senado aprobó celebrar las elecciones generales en un plazo no mayor a 90 días

1 mayo, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Senado de Bolivia aprobó esta noche el proyecto de ley que contempla la celebración de las próximas elecciones generales en un plazo no superior a 90 días, después de que

la fecha del 3 de mayo fuera aplazada por la crisis sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus.

El texto, que fue devuelto sin firma por el gobierno interino en señal de rechazo, había sido aprobado el miércoles por el Congreso de los Diputados con los 70 apoyos de los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS), del ex presidente Evo Morales, que cuenta con la mayoría en ambas cámaras.

Mientras, 40 diputados votaron a favor de la propuesta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que preveía celebrar los comicios en un rango temporal que oscilaba entre el 28 de junio y el 27 de septiembre.

La promulgación de la ley para llamar a elecciones fue decidida luego que Áñez rechazara la convocatoria. /dpa/

La promulgación de la ley para llamar a elecciones fue decidida luego que Áñez rechazara la convocatoria. /dpa/

Con la nueva ley, las elecciones deberán celebrarse antes del 2 de agosto.

La autoproclamada presidenta Áñez se mostró en desacuerdo y aludió al brote de coronavirus como principal obstáculo para celebrar los comicios.

“Hay que hacer elecciones cuando no sean un riesgo de salud. La salud es lo primero”, tuiteó.

Al pueblo boliviano: pic.twitter.com/shcggK0RC3

— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) May 1, 2020

Además, publicó una carta en la que denuncia que la convocatoria a elecciones “es un atentado gravísimo contra la salud y contra la vida de los bolivianos”, a la vez que culpó a Evo Morales por cualquier daño que se pueda ocasionar si se sigue adelante con la idea de realizar la votación dentro de los próximos 90 días.

El senador del MAS Omar Aguilar festejó el resultado de la votación ya que seguir el curso del proyecto de ley del TSE significaba “prorrogar” el actual gobierno de la autoproclamada presidenta interina Jeanine Áñez.

Mirá también

Coronavirus en Bolivia: Jeanine Áñez llamó a un día de "ayuno y oración" para vencer al COVID- 19
Mirá también

Coronavirus en Bolivia: Jeanine Áñez llamó a un día de “ayuno y oración” para vencer al COVID- 19

Por su parte, el senador de Unidad Democrática (UD) Óscar Ortiz, criticó esta decisión pues se trata de una “absoluta irresponsabilidad”, teniendo en cuenta que en los próximos meses Bolivia “experimentará el pico más alto dela pandemia”, según consignó el diario boliviano La Razón, citado por Europa Press.

Con los comicios, Bolivia aspira a zanjar la crisis política en la que se encuentra inmersa por las “irregularidades” detectadas por la Organización de Estados Americanos (OEA) en las elecciones presidenciales del pasado 20 de octubre.

El expresidente boliviano Evo Morales y el candidato presidencial del MAS, Luis Arce. /dpa/

El expresidente boliviano Evo Morales y el candidato presidencial del MAS, Luis Arce. /dpa/

Morales dimitió el 10 de noviembre, presionado por una ola de violencia que dejó más de 30 muertos y que lo obligó a asilarse en primera instancia en México, mientras la actual presidenta interina, Jeanine Áñez, se autoproclamaba presidenta interina en una sesión sin quórum.

Actualmente Morales se encuentra en Argentina en calidad de asilado.

“El Legislativo ha cumplido con #Bolivia y ha promulgado la ley para ir a elecciones, luego de analizar las observaciones del gobierno de facto. Por la vía legal, con unidad y sensibilidad se puede responder a las demandas del pueblo. Felicitaciones a las y los Asambleístas”, celebró el exmandatario vía Twitter

Mirá también

Coronavirus en Bolivia: extienden la cuarentena al 10 de mayo y continúa el cierre de fronteras
Mirá también

Coronavirus en Bolivia: extienden la cuarentena al 10 de mayo y continúa el cierre de fronteras

Según las encuestas de intención de voto que se realizaron antes de la crisis sanitaria de la covid-19, el candidato del MAS y ministro de Economía durante el mandato de Morales, Luis Arce,partía con una amplia ventaja sobre el resto de competidores, aunque no estaba tan claro cuál sería el resultado en una casi inevitable segunda vuelta electoral.

Fuente: agencias.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Bolivia

  • Jeanine Áñez

  • Evo Morales

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Senado boliviano aprobó la celebración de elecciones en plena pandemia

Next Post

Coronavirus: gente trabajando, en el mundo que sigue andando

Related Posts

Human Rights Watch denunció negligencias en la investigación del operativo en Río de Janeiro
Internacionales

Human Rights Watch denunció negligencias en la investigación del operativo en Río de Janeiro

1 noviembre, 2025
Río de Janeiro: familiares de las víctimas marchan para exigir justicia tras la masacre
Internacionales

Río de Janeiro: familiares de las víctimas marchan para exigir justicia tras la masacre

31 octubre, 2025
Huracán Melissa: aumenta el número de muertos mientras se dificulta la ayuda en Jamaica
Internacionales

Huracán Melissa: aumenta el número de muertos mientras se dificulta la ayuda en Jamaica

31 octubre, 2025
Los jefes del Comando Vermelho fueron alertados cuatro horas antes del operativo en Río de Janeiro
Internacionales

Los jefes del Comando Vermelho fueron alertados cuatro horas antes del operativo en Río de Janeiro

31 octubre, 2025
La ONU advierte que los ensayos nucleares “no deben permitirse bajo ninguna circunstancia” tras los dichos de Donald Trump
Internacionales

La ONU advierte que los ensayos nucleares “no deben permitirse bajo ninguna circunstancia” tras los dichos de Donald Trump

30 octubre, 2025
Donald Trump ordena una drástica reducción al límite de refugiados que puede recibir EEUU por año
Internacionales

Donald Trump ordena una drástica reducción al límite de refugiados que puede recibir EEUU por año

30 octubre, 2025
Next Post

Coronavirus: gente trabajando, en el mundo que sigue andando

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In