• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: gente trabajando, en el mundo que sigue andando

1 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Podrido de la cuarentena, seguro. Yo también. Pero… me pongo mejor cuando corro un poquito el velo del coronavirus y veo un mundo que sigue andando. Es cierto: nada va a

ser igual. Pero la brújula funciona por magnetismo y sabe marcar el rumbo en la penumbra. Con el permiso del caso, voy a intentarlo.

Hay una mala costumbre de la humanidad. Comer. Antes de la pandemia, ya no se alimentaba con proteínas, hidratos de carbono, lípidos y vitaminas. Esas sustancias venían camufladas en otros envases.

Mirá también

En Rosario, el maíz concentró la demanda en el cierre de la semana
Mirá también

En Rosario, el maíz concentró la demanda en el cierre de la semana

Colores, aromas y sabores, como decía el Negro Ordóñez hace veinte años. Y yo le agregaba: y además, historia, geografía, cultura, variedad de origen, habilidad culinaria, arquitectura, indumentaria, moda, comunicación. Desde el Champagne de Eperney al Malbec de Luján de Cuyo o el Pinotage sudafricano, del Pisco Chileno (o peruano, no se ofendan) al Whisky escocés, desde la carne Kobe al Novillo Argentino, Salud. El de la larga fama.

En el camino, todos los ingredientes y los recursos básicos para obtenerlos. Sudamérica es la gran base productiva, en plena expansión, que hoy provee a todo el mundo. Como el maravilloso maíz, que los aztecas cultivaban cerca de su centro cultural y religioso, Tenochtitlán, obteniendo una alta producción y fertilidad. Ellos desarrollaron las “Chinampas”, franjas rectangulares con estrechos canales con aguas del lago Texcoco.

Bueno, este año Argentina y Brasil (juntos) están prácticamente duplicando las exportaciones de maíz de los Estados Unidos, hasta hace muy poco dueño exclusivo del mercado internacional. El maíz es el paradigma de alimento, energía y salud: grano para consumo humano directo, pero base imbatible para la alimentación de todo bicho que camina y va a parar al asador. Energía renovable, a través de la fermentación alcohólica, la misma con la que los incas hacían la chicha. Yo le beso las manos al Inca Viracocha, “que inventó el maíz y enseñó su cultivo”.

Mirá también

La cosecha de maíz avanza con una media de rinde de 92 quintales por hectárea
Mirá también

La cosecha de maíz avanza con una media de rinde de 92 quintales por hectárea

Alcohol… ¿les suena? La prevención del coronavirus. Alcohol en gel, que se hace mezclando etanol con glicerina. Argentina es el mayor exportador mundial de glicerina refinada, partiendo del co-producto de la transformación del aceite en biodiesel. Combustible renovable, como el etanol.

Y el aceite viene de la soja, y es solo el 18%. El 80% restante es alimento. El novillo de Kobe come harina de soja argentina, como el salmón noruego, el del Puerto Montt, o las 20 millones de toneladas de pescados y mariscos que producen las estaciones de acuacultura en la República Popular China. O sus cerdos, y no les alcanza. Ya están retomando las importaciones de carne vacuna, donde también Brasil y Argentina, más Uruguay y Paraguay, son sus grandes abastecedores.

Pero tampoco todo se resume al (¿ex?) Mercosur. Perú está en el mismo sendero. Un crecimiento explosivo de su oferta de alimentos sofisticados: paltas, arándanos, uva de mesa “seedless” (sin semilla). Combinan la imagen que supieron conseguir con su gastronomía fina y innovadora, fusión de oriente con el mundo andino, de la mano de chefs super creativos y de exquisita sensibilidad. “El país más rico del mundo” se integra regionalmente, comprando carne wagyu en Uruguay, que termina en los platos de los 40 restaurantes “La Mar” del líder de la nueva cocina peruana, Gastón Acurio.

Las uvas argentinas se siguieron cosechando como actividad exceptuada de la cuarentena, y continuaron su procesamiento agroindustrial. Es una de las actividades productivas que proveen alimentos a todo el mundo.

Las uvas argentinas se siguieron cosechando como actividad exceptuada de la cuarentena, y continuaron su procesamiento agroindustrial. Es una de las actividades productivas que proveen alimentos a todo el mundo.

Muchos argentinos están llevando adelante esta historia. No sólo aquí, sino también afuera. En Africa hay un grupo de técnicos ayudando al desarrollo social en comunidades agrícolas en Nigeria, Zambia y otros países tropicales. En Perú, Marcos Pincemín está al frente de una de las 15 grandes empresas involucradas en el fabuloso Proyecto Olmos. Una obra fenomenal, que permitió convertir 50.000 hectáreas de desierto, en el norte, en un polo de desarrollo increíble. Desviaron un río que tributaba en el Amazonas y, perforando la montaña con un túnel majestuoso de 20 km de largo, la condujeron hacia el Pacífico. Ya contaremos la historia con más detalle.

Todo esto está sucediendo, aún con todas las complicaciones (y maldades) de la hora. Cuando volvamos a hablar de una agenda para el país, tengamos in mente estos botones de muestra. Esa agenda tiene que priorizar lo que salta a la vista: un entramado que va desde los recursos alimenticios básicos, hasta la mesa servida por chefs argentinos en todo el mundo, que se apoyan en la tradición de nuestras pampas.

Mirá también

Viento a favor para el trigo: destacan que este año es una buena oportunidad para explorar rindes más altos y de mejor calidad
Mirá también

Viento a favor para el trigo: destacan que este año es una buena oportunidad para explorar rindes más altos y de mejor calidad

Queda vida inteligente en la Argentina. Gente trabajando. Y además, lo sienten como un privilegio.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Agroindustria

  • Carne

  • Energías Renovables

  • Salud

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Bolivia: el Senado aprobó celebrar las elecciones generales en un plazo no mayor a 90 días

Next Post

Coronavirus: Estados Unidos registró más de 2.000 muertes por tercer día consecutivo

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Coronavirus: Estados Unidos registró más de 2.000 muertes por tercer día consecutivo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In