• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

PEPPO EN LA CONFERENCIA MINISTERIAL DE LA OMC: “DEBEMOS TENER REGLAS DE JUEGOS CLARAS QUE BENEFICIEN A NUESTRA GENTE”

11 diciembre, 2017
in Argentina
julio molisano reporte24
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
julio molisano reporte24
PEPPO EN LA CONFERENCIA MINISTERIAL DE LA OMC: “DEBEMOS TENER REGLAS DE JUEGOS CLARAS QUE BENEFICIEN A NUESTRA GENTE”

EL MANDATARIO MARCÓ EL OBJETIVO DE POTENCIAR LA PRESENCIA DEL CHACO EN EL MUNDO, APUNTANDO A INSTALAR LOS PRODUCTOS LOCALES EN EL MERCADO INTERNACIONAL.

El gobernador Domingo Peppo participó este domingo de la ceremonia inaugural de la 11º Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que se desarrollará hasta el miércoles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tras el acto, que contó con la participación de representantes de más de un centenar de países, el mandatario chaqueño valoró la importancia de participar de eventos que rigen el comercio mundial.

“Esto nos sirve para afianzar lazos, y estar presente como Provincia en un mundo cada vez más globalizado y que exige de la multilateralidad en general en todas las actividades”, manifestó Peppo, y sostuvo que la OMC debe servir para “tener reglas de juegos claras en el comercio, pero que beneficien sobre todo a nuestra gente y a la posibilidad de lograr mayores oportunidades, que es lo que bregamos desde la gestión pública”.

El gobernador indicó que este tipo de eventos coinciden con el objetivo de insertar el país y la provincia del Chaco a escala mundial. “Bregamos por exportar, vender, instalar nuestros productos en el exterior y también la posibilidad de conseguir inversión para nuestra provincia”, manifestó, al tiempo que destacó los temas abordados.

Así, puntualizó en la importancia de que las pequeñas y medianas empresas tengan posibilidad de ingresar al comercio mundial y “tener mayor facilidad”. Peppo subrayó además la necesidad de fortalecer el rol de la mujer en el comercio, y destacó que fue un tema que “se desarrolló en forma transversal en todos los discursos”.

En tanto, marcó el objetivo de afianzar los lazos del Mercosur con la Unión Europea, y de potenciar desde el Chaco la promoción de productos locales y del turismo como un eje para instalar y vender en el mundo. “Es importante cooperar y generar un interés en nuestra provincia y sus potencialidades”, manifestó.

“En la búsqueda de insertar al Chaco en el mercado internacional, apuntamos a promover lo que producimos y generar condiciones para lograr mayor valor agregado en origen”, remarcó y subrayó el objetivo de “generar en nuestros territorios oportunidades de industrialización, lo que significa empleo y disminuir la pobreza, que es nuestro objetivo fundamental”.

Peppo comentó que la inserción a las pequeñas y medianas empresas, como así también potenciar el rol de la mujer, el cuidado de planeta, el establecimiento de reglas para el comercio digital, y para la agricultura, y la multilateralidad del comercio, formaron parte de los ejes centrales de la asamblea de apertura de esta Conferencia Ministerial de la OMC.

Paraguay apuesta al diálogo con Chaco para acciones conjuntas

El Gobernador afirmó que entre los principios del encuentro está también la cooperación entre países del Mercosur y la Unión Europea. En este sentido, en la interacción entre países del Mercosur, destacó el interés de presidente del Paraguay, Horacio Cartes, en la provincia del Chaco, con quien tuvo un informal encuentro en el lugar.

“Fuimos invitados a la vecina tierra del Paraguay, encuentro que seguramente quedará ya programado para la agenda de trabajo del primer trimestre del 2018”, mencionó el gobernador. Y destacó: “Es sin dudas una invitación muy importante que no sólo refleja el agradecimiento de un país a otro o el interés en las potencialidades turísticas y productivas que tiene el Chaco, sino también la intención de trabajar juntos en temas comunes que tenemos”.

Peppo subrayó que entre los puntos comunes entre Paraguay y Chaco se encuentran la posición estratégica de la provincia como parte del corredor bioceánico; la frontera, la hidrovía, y asuntos relacionados a infraestructura como la obra puente que una a Ñeembucú con el Departamento Bermejo. “Sobre el tema del puente, dialogamos sobre la gestión que estamos haciendo para el pedido de presupuesto nacional y de decisión política para avanzar con esta obra”, concluyó el jefe de Estado chaqueño.

Organización Mundial del Comercio

Vale recordar que la Organización Mundial del Comercio –constituida en 1995- es la única organización internacional que se ocupa de regular las normas que rigen el comercio entre los países. Esta entidad actualmente cuenta con 153 miembros, de los cuales son 117 países o territorios aduaneros distintos en desarrollo.

La conferencia ministerial es el órgano institucional más alto dentro de la OMC, reúne a los miembros de la organización cada dos años, y es la primera vez que se realiza en un país de Sudamérica. El propósito planteado es el de avanzar en un acuerdo económico entre el Mercosur y la Unión Europea. Las actividades se desarrollan en el Centro de Exposiciones y Convenciones (CEC) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el Centro Cultural Kirchner.

Previous Post

BALEAN AL DIPUTADO RAÚL GODOY EN NEUQUÉN EN UNA NUEVA REPRESIÓN

Next Post

EL 31,4 % DE LOS ARGENTINOS SON POBRES SEGÚN EL INFORME DE LA UCA

Related Posts

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
Escándalo en La Libertad Avanza: la justicia detectó afiliaciones truchas en Chaco
Argentina

Escándalo en La Libertad Avanza: la justicia detectó afiliaciones truchas en Chaco

29 junio, 2025
Tincho Ascúa:“Ni Colombi, ni Valdés y Milei: el cambio es peronista, correntino y para la victoria”
Argentina

Tincho Ascúa:“Ni Colombi, ni Valdés y Milei: el cambio es peronista, correntino y para la victoria”

28 junio, 2025
País para pocos: el 10% más rico concentra el 60% de la riqueza en Argentina
Argentina

País para pocos: el 10% más rico concentra el 60% de la riqueza en Argentina

28 junio, 2025
Capitanich repudió la derogación del Fondo Algodonero y apuntó contra Milei y Zdero por las graves consecuencias para los productores chaqueños
Argentina

Capitanich repudió la derogación del Fondo Algodonero y apuntó contra Milei y Zdero por las graves consecuencias para los productores chaqueños

27 junio, 2025
Next Post
julio molisano reporte24

EL 31,4 % DE LOS ARGENTINOS SON POBRES SEGÚN EL INFORME DE LA UCA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2017
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In