• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Polémica por una compra del PAMI de bolsones alimentarios para jubilados

1 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los diputados de Junto por el Cambio, Graciela Ocaña, Alfredo Cornejo, Rubén Manzi y José María Cano, entre otros legisladores, pidieron al Gobierno deje sin efecto la Contratación Directa N° 438/20 por

280 millones de pesos que realizó recientemente el PAMI para una compra destinada al programa Pro Bienestar de los jubilados.

La contratación del PAMI, que dirige la camporista Laura Volnovich, fue para la adquisición y entrega de alimentos por un valor de $280.800.000 y se hizo “en tiempo récord y sin publicidad, debido al carácter urgente que reviste la emergencia sanitaria”. Para los 520 mil bolsones alimentarios previstos, “sólo se presentó un oferente: la empresa INC S.A., nombre comercial del supermercado Carrefour”, añadió.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: allanan otra clínica del GBA tras una muerte por presunto incumplimiento del protocolo
Mirá también

Coronavirus en Argentina: allanan otra clínica del GBA tras una muerte por presunto incumplimiento del protocolo

“Cuando comparamos los precios del propio supermercado Carrefour y su mayorista, encontramos valores inferiores. Mientras lo ofertado equivale a un valor de $540 por bolsón, la compra de los productos de precios cuidados, con un descuento aplicado del 20%, es de $499.51”, señaló Ocaña en un proyecto presentado en el Congreso.

En un comunicado, Carrefour informó ante la denuncia de Ocaña que “como parte de nuestro compromiso con la difícil situación que está atravesando el país, decidimos participar de la convocatoria de PAMI. El valor de nuestra propuesta es de $475 para la canasta solicitada en los pliegos”.

“Todos los precios incluidos están por debajo de Precios Máximos y Precios Cuidados y la canasta está conformada con productos de calidad de marcas reconocidas”, agregó la empresa.

La empresa supermercadista agregó que “este esfuerzo se enmarca en muchas otras acciones que hemos tomado durante este periodo de tiempo, como el 10% de descuento para beneficiarios de ANSES y adultos mayores de 60 años lo que beneficia a millones de argentinos”.

Además, “estamos extendiendo Precios Corajudos hasta fines de mayo manteniendo el precio de 1300 productos al mismo valor de enero de 2020” y “subrayamos el compromiso de transparencia que lleva adelante Carrefour”.

Mirá también

La Cámpora ganó más espacio en puestos claves y en el manejo de la caja
Mirá también

La Cámpora ganó más espacio en puestos claves y en el manejo de la caja

En cambio, Ocaña dijo que cuando “se comparó con otros comercios (mayoristas y supermercados) también se advirtieron precios inferiores. Incluso, sin considerar los descuentos especiales a los que acceden los jubilados –en ciertos días o con determinadas tarjetas- que oscilan un 10%”.

El proyecto presentado pide que el Gobierno, en cambio, entregue ese dinero a cada jubilado de forma directa en sus haberes previsionales a través del ANSES, utilizando un mecanismo similar al que llevó adelante la diputada Ocaña durante su gestión.

“Sumado a esto, se agregan fuertes gastos de logística: si bien la entrega de bolsones se hacía gratuitamente en los Centros de Jubilados, con esta nueva medida se hará a través del Correo Argentino, en una sede de Malvinas Argentinas. Se siguen sumando costos que podrían destinarse a favorecer a los beneficiarios”, agregó la diputada de Cambiemos.

Mirá también

Alejandro Vanoli formalizó su salida de Anses con una carta a Alberto Fernández: "Las circunstancias complejas imponen cambios"
Mirá también

Alejandro Vanoli formalizó su salida de Anses con una carta a Alberto Fernández: “Las circunstancias complejas imponen cambios”

“Esta situación nos pone en situación de alerta: no queremos que se vuelvan a pagar sobreprecios, tal como denunciamos en abril con la compra de alcohol en gel, también a una única empresa ofertante. Se pagó en ese entonces 1081 pesos por litro, cuando el mismo producto se podía conseguir a 180 pesos”, advirtió la diputada.

“Exigimos al PAMI que cumpla las funciones que le corresponde, que es velar por la salud de los adultos mayores. Lamentablemente se están produciendo contagios masivos de Coronavirus en clínicas, sanatorios y geriátricos, debido al incumplimiento de los protocolos de seguridad que tiene que fiscalizar el Instituto. Necesitamos que el PAMI se aboque de manera exhaustiva al control de sus prestadoras, y deje de concentrar su energía en clientelismos políticos”, finalizó Ocaña.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • PAMI

  • Graciela Ocaña

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Solidaridad en tiempos de pandemia

Next Post

Coronavirus en Estados Unidos: desplome en los mercados tras la amenaza de Donald Trump a China

Related Posts

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023
Politica

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023

4 julio, 2025
El PJ pidió la libertad de los militantes detenidos y denunció persecución judicial
Politica

El PJ pidió la libertad de los militantes detenidos y denunció persecución judicial

4 julio, 2025
Kicillof: «Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo»
Politica

Kicillof: «Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo»

4 julio, 2025
Causa Vialidad: le negaron la prisión domiciliaria a José López
Politica

Causa Vialidad: le negaron la prisión domiciliaria a José López

4 julio, 2025
Volvieron a fracasar: Lula se sumó a la campaña por la libertad de Cristina, que habló de “deriva totalitaria”
Argentina

Volvieron a fracasar: Lula se sumó a la campaña por la libertad de Cristina, que habló de “deriva totalitaria”

4 julio, 2025
Nueve años del brutal ataque a Tiempo Argentino, nueve años de impunidad
Politica

Nueve años del brutal ataque a Tiempo Argentino, nueve años de impunidad

4 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Estados Unidos: desplome en los mercados tras la amenaza de Donald Trump a China

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In