• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Brasil: Lula da Silva, Dilma Rousseff y Fernando Henrique Cardoso se unen contra Jair Bolsonaro

1 mayo, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los ex presidentes de Brasil Fernando Henrique Cardoso, Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff se unieron este viernes en un

acto virtual con motivo del Día del Trabajador, en el que coincidieron en condenar la gestión del mandatario ultraderechista Jair Bolsonaro en la pandemia del coronavirus.

“No es el momento de separarnos. Es la hora de juntarnos porque tenemos que construir un futuro”, señaló Cardoso (1995-2002), quien la semana pasada pidió la renuncia de Bolsonaro tras la crisis abierta en el gobierno por la dimisión del ministro de Justicia, el ex juez Sergio Moro​.

El dirigente socialdemócrata pidió a los brasileños tener “capacidad de mirar hacia delante” y marchar “juntos” para “mantener la democracia” y “la libertad”.

“El futuro tiene que ser construido a partir de las condiciones actuales. Son negativas, lo sé, pero son las que tenemos”, apuntó.

Por su parte, Lula, que gobernó Brasil entre 2003 y 2010 y continúa siendo el máximo líder del Partido de los Trabajadores (PT), subrayó en su intervención que las “grandes tragedias” históricamente “conllevan grandes transformaciones” y también revelan “el verdadero carácter de las personas”.

“No solo me refiero a las burlas del presidente (Bolsonaro) con la memoria de los más de 5.000 muertos por el COVID-19. La pandemia dejó al capitalismo desnudo”, aseveró.

Esta semana, preguntado por periodistas sobre el aumento de las muertes por coronavirus en Brasil, que ya llegan a 6.329, con 91.589 casos confirmados, Bolsonaro respondió: “¿Y qué? Lo lamento, pero ¿qué quieren que haga?”.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Lula expresó que “la tragedia del coronavirus” demostró que quien sustenta el capitalismo “no es el capital, sino los trabajadores”, a los que animó a “construir un nuevo mundo” pospandemia con reglas más justas para todos.

Por otro lado, Rousseff, también dirigente del PT, manifestó que, de forma “irresponsable”, Bolsonaro “desprecia la enfermedad, se burla de los muertos y degrada” la figura del presidente de la República.

Mirá también

Coronavirus en Brasil: escala la batalla entre Jair Bolsonaro y el gobernador de San Pablo
Mirá también

Coronavirus en Brasil: escala la batalla entre Jair Bolsonaro y el gobernador de San Pablo

La ex presidenta, que gobernó Brasil entre 2011 y 2016, cuando fue destituida por el Congreso acusada por supuestos manejos impropios en las cuentas públicas, confió, sin embargo, en que la población “impondrá su voluntad de recuperar el camino de la justicia social y el desarrollo del país”.

El Primero de Mayo se ha vivido en Brasil, como en el resto del mundo, de forma atípica, sin las grandes manifestaciones de los sindicatos, como consecuencia de las medidas de aislamiento adoptadas por los gobernadores y alcaldes del país para frenar el coronavirus.

Mirá también

La Corte de Brasil impone otro límite a Bolsonaro y le impide nombrar al jefe de la Policía Federal
Mirá también

La Corte de Brasil impone otro límite a Bolsonaro y le impide nombrar al jefe de la Policía Federal

Bolsonaro, contrario a la imposición de cuarentenas y defensor de la reapertura de los comercios, dijo este viernes que le gustaría que todos los brasileños “volvieran a trabajar”, a pesar del avance acelerado de la pandemia en el país.

“Me gustaría que todos volvieran al trabajo, pero no soy yo quien decide esto. Son los gobernadores y alcaldes”, dijo el mandatario este viernes en una transmisión en directo a través de redes sociales.

El líder ultraderechista dijo estar seguro de que “brevemente” Brasil “volverá a la normalidad”, a pesar de que la pandemia se está acelerando y aún no ha llegado a su pico en el país, previsto para las próximas semanas, según cálculos del Ministerio de Salud.

Mirá también

Asegurar la gobernabilidad, el desafío de Jair Bolsonaro en un mar embravecido
Mirá también

Asegurar la gobernabilidad, el desafío de Jair Bolsonaro en un mar embravecido

El mandatario se lavó las manos y responsabilizó esta semana a gobernadores y alcaldes del aumento de las muertes por COVID-19.

“Ellos tienen que responder. Ustedes no van a cargar en mis espaldas esa cuenta”, dijo a los periodistas días atrás.

Según las estimaciones del Gobierno de Sao Paulo, el estado brasileño más golpeado por el COVID-19, con 2.511 muertes y 30.374 contagios, el número de muertos por coronavirus sería diez veces mayor en la región sin medidas de aislamiento.

Fuente: EFE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Fernando Henrique Cardoso

  • Lula Da Silva

  • Dilma Rousseff

  • Jair Bolsonaro

  • Coronavirus

  • Brasil

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Gobierno impulsará “proyecto por proyecto” inversiones mineras por US$ 25.000 millones

Next Post

Murió Silvia “Goldie” Legrand, hermana melliza de Mirtha

Related Posts

Gran huelga de trabajadores de Starbucks en Estados Unidos por nuevo código de vestimenta
Internacionales

Gran huelga de trabajadores de Starbucks en Estados Unidos por nuevo código de vestimenta

15 mayo, 2025
Ciudadanía italiana: el Senado aprobó el decreto de Giorgia Meloni que limita el acceso
Internacionales

Ciudadanía italiana: el Senado aprobó el decreto de Giorgia Meloni que limita el acceso

15 mayo, 2025
Donald Trump fue ovacionado por soldados estadounidenses en Qatar
Internacionales

Donald Trump fue ovacionado por soldados estadounidenses en Qatar

15 mayo, 2025
Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni
Internacionales

Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni

14 mayo, 2025
Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni
Internacionales

Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni

14 mayo, 2025
“Se debatió ponerlo en silla de ruedas”: las revelaciones de un libro sobre el deterioro físico de Joe Biden
Internacionales

“Se debatió ponerlo en silla de ruedas”: las revelaciones de un libro sobre el deterioro físico de Joe Biden

14 mayo, 2025
Next Post

Murió Silvia "Goldie" Legrand, hermana melliza de Mirtha

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In