• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“Continuar con el Plan Chaco 20-30 será fundamental para la recuperación de la provincia”, dijo Capitanich en reunión con el gabinete ampliado

2 mayo, 2020
in Chaco
“Continuar con el Plan Chaco 20-30 será fundamental para la recuperación de la provincia”, dijo Capitanich en reunión con el gabinete ampliado
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Además, expresó que es necesario pensar en cómo será la realidad después del 10 de mayo y cómo se administrará la flexibilización de la cuarentena.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este viernes con los funcionarios del gabinete ampliado para analizar la salida progresiva del aislamiento preventivo después del 10 de mayo y la necesidad continuar con los objetivos propuestos en campaña y expuestos en el inicio de su tercer mandato. “Continuar con el Plan chaco 20-30 será fundamental para la recuperación de la provincia”, aseguró.

En rueda de prensa el mandatario consideró “que todo el proceso de cuarentena administrada y fiscalizada requiere la implementación de fases sucesivas”, en las que será necesario implementar un plan de flexibilización de actividades y de infraestructura social. “Estamos aunando criterios y esfuerzos para anunciar un programa con incentivos específicos que promueva la recuperación de la actividad económica, tras casi 60 días de cuarentena”, señaló.

Es que durante este tiempo se generó “una parálisis muy fuerte”, dijo el gobernador, “lo que afectó a las pequeñas y medianas empresas, al empleo informal y al ingreso de las familias chaqueñas”.

Para el gobierno resulta imprescindible direccionar los recursos que permitan la resolución de problemas coyunturales, por los efectos de la expansión del coronavirus, y la implementación de los ejes fundamentales que se venían trabajando: la reforma constitucional, la agenda digital y la descentralización de las políticas públicas, con un pacto de 10 compromisos, 25 acuerdos sectoriales y 50 leyes.

“Esta es la etapa para lograr el máximo consenso político económico y social que permita su implementación”, afirmó.

El día después

El gobernador destacó la importancia de que el presidente Alberto Fernández esté convencido de que “el día después está cerca”, dijo. Al mismo tiempo que analizó que la economía mundial y argentina están dañadas pero que es un tiempo “de todos, un tiempo de cooperación de los distintos sectores políticos, económicos y sociales para salir adelante”. “Las pérdidas que ha tenido el Estado en materia de ingresos por recursos coparticipables y por ingresos propios, las hemos compensado con una administración austera, pero que también tiene un límite, es por esto que necesitamos asignar de manera eficiente y generar más recursos”, proyectó.

Reformas estructurales

El ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, explicó que en la reunión se plantearon los ejes que van más allá de la coyuntura de la pandemia, y resaltó la importancia de retomar la reforma constitucional “que mejore la calidad institucional y la transparencia política”, y la catalogó como “una deuda histórica con los ciudadanos de la provincia del Chaco”.

Además destacó la importancia de la digitalización del Estado y aseguró que la pandemia dio cuenta de la necesidad de acelerar los tiempos para que el ciudadano no deba ir a las oficinas públicas para cada trámite que requiera. “Este es el cambio de paradigma, un gobierno digital que nosotros vamos a impulsar con mucha fuerza, sobre todo en esta nueva etapa a partir de lo que ha ocurrido”, aseveró.

Por su parte, la titular de Ecom Chaco, Ana Clara Buttice, aseguró que “la agenda digital es un eje fuerte que cambiará el paradigma hacia adentro de los organismos, hacia la actividad económica, hacia el empleado público y todo ciudadano y ciudadana de la provincia”.

“Necesitamos reestructurar procesos e implementar sistemas en relación a esos procesos, también necesitamos cambiar la forma de trabajo hacia adentro y cambiar el valor que tiene el ciudadano en relación al Estado y cómo esto puede llegar a modificar su calidad de vida y su cotidianeidad”, agregó Buttice.

En tanto que el secretario de Municipios, Rodrigo Ocampo, se refirió a la descentralización de políticas públicas, que tuvo su primer gran paso con la iniciativa de unión voluntaria por parte de los municipios, para conformar las nuevas 10 regiones del Chaco que ordene el mapa administrativo.

“Los intendentes nos están pidiendo que aceleremos el proceso, lo que estamos haciendo desde la secretaría es terminar de construir de alguna manera toda la información para que este proceso sea serio y sea sólido”, manifestó, y estimó que se pretende descentralizar los primeros 15 municipios en el mes de mayo.

Previous Post

Trabajan expuestos al virus para ayudar a otros

Next Post

El Papa Francisco pide la unidad de los gobernantes para superar la pandemia del coronavirus

Related Posts

El peronismo del Chaco no aprovecha el fracaso de Leandro Zdero
Chaco

El peronismo del Chaco no aprovecha el fracaso de Leandro Zdero

1 julio, 2025
Quitilipi: “No puedo pagar el aguinaldo, la coparticipación no alcanza” dijo el Intendente Lovey
Chaco

Quitilipi: “No puedo pagar el aguinaldo, la coparticipación no alcanza” dijo el Intendente Lovey

29 junio, 2025
País para pocos: el 10% más rico concentra el 60% de la riqueza en Argentina
Argentina

País para pocos: el 10% más rico concentra el 60% de la riqueza en Argentina

28 junio, 2025
Tincho Ascúa: “Valdés no puede ocultar su responsabilidad en la desaparición de Loan”
Argentina

Tincho Ascúa: “Valdés no puede ocultar su responsabilidad en la desaparición de Loan”

27 junio, 2025
Más de 3 mil millones para tapar el escándalo Narco de la gestión de Zdero, mirá el video que no quieren que veas
Chaco

Más de 3 mil millones para tapar el escándalo Narco de la gestión de Zdero, mirá el video que no quieren que veas

26 junio, 2025
Advertencia: Leandro Zdero va quebrar financieramente al Chaco, luego no se quejen
Argentina

Advertencia: Leandro Zdero va quebrar financieramente al Chaco, luego no se quejen

23 junio, 2025
Next Post

El Papa Francisco pide la unidad de los gobernantes para superar la pandemia del coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In