• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Lanzan el programa que fomenta la integración de mujeres y del colectivo LGBTI+ al Astillero Río Santiago

24 mayo, 2023
in Politica
Lanzan el programa que fomenta la integración de mujeres y del colectivo LGBTI+ al Astillero Río Santiago
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con la presencia de la Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Diaz, se presentó hoy en el Astillero Río Santiago la segunda edición del Programa “Formar para Trabajar”. Esta iniciativa, que se realiza por segundo año consecutivo, apunta a fomentar la integración de las mujeres y LGBTI+ en el mundo del trabajo y en puestos con buenos salarios.

El evento lo encabezaron el presidente del Astillero, Pedro Wasiejko; la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Dock Sud (CGPDS), Carla Monrabal; José María Lojo, presidente del Puerto La Plata; Fabián Cagliardi, intendente de Berisso, y otras autoridades del gobierno de la provincia y de la región.

Estela Diaz aseguró que “el trabajo es el organizador de nuestra vida, de la comunidad, de la familia. Pero para las mujeres sigue siendo un lugar de desigualdad. Sigue siendo un eje fundamental de la vida y es una política que llevamos como Ministerio y como gobierno en la Provincia, erradicar los estereotipos de género y favorecer que las mujeres puedan estar en sectores masculinizados.

#FormarParaTrabajar es un programa que desarrollamos en conjunto con empresas y municipios para impulsar la incorporación de más mujeres y LGBTI+ en las industrias naval y portuaria, generar mano de obra calificada y reducir la desigualdad en el mundo laboral. pic.twitter.com/rUlDrfrWoQ

— Astillero Río Santiago (@astilleroARS) May 24, 2023

«El Astillero Río Santiago en algún tiempo tuvo solo varones en la parte de producción-agregó la ministra-. Las mujeres hacían sólo la parte administrativa, algunas gerencias técnicas. Ahora estamos formando soldadoras. Es el segundo año que llevamos adelante este proyecto junto al puerto de Dock Sud, con el Astillero y el Ministerio de Producción. Lo hicimos también en Mar del Plata, donde no sólo se formaron soldadoras sino que muchas ya están trabajando”.

El Astillero Río Santiago volvió a realizar una botadura el año pasado.
Foto: Diego Martinez @ildieco_diegomartinezph

Por su parte, Wasiejko destacó las iniciativas que se impulsan desde el Ministerio de las Mujeres bonaerense. “Transformar pautas culturales y sociales no es trabajo de un día, es de todos y lleva mucho tiempo. Estas iniciativas no son fáciles en lugares que tienen una cultura y costumbres un tanto conservadoras. La iniciativa que tomó Carla Monrabal, acompañada por Magdalena Sierra, cuando estaba como intendenta de Avellaneda, nos permitió desarrollar esta iniciativa el año pasado y fue un paso importante que tiene su audacia porque se rompieron algunos paradigmas instalados y además funcionó”, sostuvo el presidente del Astillero. Y agregó: “Lo importante es que pudimos articular entre los instructores, la cultura del Astillero, la Gerencia de Recursos Humanos, los Municipio y los puertos”.

Carla Monrabal, que fue quien impulsó la iniciativa al principio, contó: “Formar Para Trabajar fue una idea de escritorio y todo comenzó por iniciativa de nuestro gobernador, Axel Kicillof, que nos dio la oportunidad de crear espacios para que las mujeres podamos desempeñar el rol y nos garantizó que íbamos a hacer cosas. Entonces inmediatamente hablé con Pedro (Wasiejko), con las chicas de Puerto Dock Sud, con Magdalena Sierra y avanzamos. Hoy es una realidad y tenemos que trabajar para que siga”.

El Programa

Potenciar el trabajo conjunto entre Estado, empresas y comunidad; generar mano de obra calificada en la comunidad; impulsar la incorporación de más mujeres y LGBTI+ en las industrias vinculadas con el puerto y la construcción naval y reducir la desigualdad en el mundo laboral por cuestiones de género son algunos de los ejes de esta iniciativa.

Este año, el Proyecto se desarrollará en base a la trayectoria formativa aprobada por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires; la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Tecnológica Nacional Regional La Plata ampliarán su participación con ayudantes estudiantes que acompañarán a quienes estén a cargo de la instrucción y brindarán apoyo a las cursantes y el Puerto La Plata y los Municipios de Ensenada y Berisso también participarán de esta iniciativa.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Las denuncias por violencia doméstica aumentaron un 17% durante 2022

Next Post

Santa Fe expone su potencial productivo al mercado latinoamericano

Related Posts

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio
Politica

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio

5 noviembre, 2025
Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos
Politica

Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos

5 noviembre, 2025
Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos
Politica

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos

4 noviembre, 2025
Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente
Politica

Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente

4 noviembre, 2025
El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano
Politica

El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano

4 noviembre, 2025
Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso
Politica

Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso

4 noviembre, 2025
Next Post
Santa Fe expone su potencial productivo al mercado latinoamericano

Santa Fe expone su potencial productivo al mercado latinoamericano

Busca Notas por fecha

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Ago   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In