• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Un millar de personas marcharon “por una ley de reparación histórica” para travesti trans

24 mayo, 2023
in Informacion General
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Primera marcha plurinacional por la Reparacin Histrica Foto Florencia Downes
“Primera marcha plurinacional” por la Reparación Histórica .//Foto Florencia Downes

Más de 1.000 personas participaron, este miércoles, de la “Primera marcha plurinacional” por una “Ley de Reparación Histórica para las travesti-trans sobrevivientes”, que partió desde Plaza de Mayo hasta Congreso, donde luego de la lectura del documento cerraron con un festival artístico cultural de artistas del colectivo de la Diversidad.

La marcha, que convocó a un centenar de organizaciones fue organizada por la agrupación travestis-trans “Las Históricas Argentinas” integrado por personas mayores de 40 años sobrevivientes de todo el país, que impulsan, desde hace más de ocho años, un proyecto de ley de reparación histórica a nivel nacional.

El objetivo es exigirle al Estado una reparación por los años de persecución sistemática que ha padecido el colectivo, tanto en dictadura cívico militar, como en democracia, con los edictos contravencionales, explicaron a Télam.

Janet Morales, activista trans-feminista de 34 años, precandidata a concejala en la localidad mendocina de San Martín y estudiante de Ciencias Políticas, señaló: “Si bien soy una identidad joven, igual, sobrevivo en las calles para poder ganarme el pan, para poder llevar a mi casa el dinero que necesito para cubrir los gastos. Vivo con mi madre que es jubilada y soy sostén de hogar junto a ella”.

Foto Florencia Downes
Foto Florencia Downes

“Soy una prostituta marginal, excluida del sistema, excluida del grupo laboral trans, negada de todos mis derechos y hasta ahora no tengo absolutamente ninguna ayuda del Estado”, contó.

Este año ingresó a estudiar a la Facultad de Ciencias Políticas en la Universidad Nacional de Cuyo, reivindica la igualdad de derechos para todas las personas, la pluralidad y los pueblos originarios, y critica la posición “privilegiada” de los gays sobre las identidades trans.

Militante desde los 16 años dentro del peronismo Morales sostiene que la política “es una herramienta de transformación y de solución a nuestras problemáticas. O sea, es mi vocación de vida. Amo la política y considero que es la única herramienta que nos ha dado ejemplos de grandes luchadoras como Diana Zacayán, Lohana Berkins, Pia Baudrac, entre otras”.

 Foto Florencia Downes
Foto Florencia Downes

Por otro lado, Theo Tello, un varón trans de 50 años, descendiente mapuche, militante y referente del colectivo lgbtiqnb+ de la localidad bonaerense de Rojas, señaló: “Esta marcha es convocada para que se arme un solo proyecto, que sea tratado y que no tenga tantas controversias”.

“Hay varios proyectos de reparación histórica en la Cámara de diputados y estamos pidiendo que se aprueben en base a dos o tres salarios mínimo vital y móvil, porque tenemos compañeros y compañeras travesti trans que fueron perseguidos y son sobrevivientes de la dictadura; estuvieron en calabozos violados, maltratados, torturados, y no hay expediente o registro de todo lo que les ha sucedido”, indicó.

Foto Florencia Downes
Foto Florencia Downes

Cuando la marcha llegó al Congreso, se leyó el documento, a cargo de referentes travesti trans como Zay Rojas, de San Luis; Pilar Jiménez, de Tigre; Sonia Hernández, del Archivo de la Memoria Trans Argentina; Jana, de la asociación UMSA de San Juan; Theo Tello, de Rojas; Say Sacayan, de La Matanza; Patricia Rivas, Andrea Vargas y Luana Salva, miembros de “Las Históricas Argentinas”.

“Nos encontramos en este momento histórico donde por primera vez compañeras y compañeros de todos los territorios del país nos organizamos de manera urgente para exigir una ley de reparación histórica para todas las identidades travestis trans mayores de 40 años que fuimos perseguidos y violentados sistemáticamente tanto en dictadura militar como en democracia con los edictos policiales”, detallaron en la lectura.

Foto Florencia Downes
Foto Florencia Downes

“En este día histórico pedimos una ley de Reparación Histórica a modo de indemnización compensatoria que intenta reparar el daño infligido por los estados a través de sus instituciones provocando históricamente una agresión sistemática hacia nuestra identidad, violando nuestros derechos humanos”, señalaron.

Respecto a cumplirse los 40 años de democracia señalaron una serie de incumplimientos de derechos humanos que deberían ampararlas exigiendo que “en los festejos de sus 40 años de democracia cis heterocentrada hagan el esfuerzo de reconocer que la comunidad travesti trans no goza de ninguno de estos derechos”.

Fuente Telam

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Inicia el partido entre Ñublense y Flamengo

Next Post

El sindicato de Conaprole suspendió paros y busca reanudar negociaciones ante el Ministerio de Trabajo

Related Posts

Leones Blancos, la polémica causa por narcotráfico: «Soy el único testigo que queda vivo»
Informacion General

Leones Blancos, la polémica causa por narcotráfico: «Soy el único testigo que queda vivo»

9 mayo, 2025
Marcela Velurtas: «Se buscan golpes de efecto, no pensar y reflexionar»
Informacion General

Marcela Velurtas: «Se buscan golpes de efecto, no pensar y reflexionar»

8 mayo, 2025
Los espejitos de colores de los españoles existen y están en Puerto Gaboto
Informacion General

Los espejitos de colores de los españoles existen y están en Puerto Gaboto

7 mayo, 2025
Pablo Grillo salió a disfrutar del aire fresco después de 55 días en terapia intensiva
Informacion General

Pablo Grillo salió a disfrutar del aire fresco después de 55 días en terapia intensiva

7 mayo, 2025
Somos la mayor red global de empresas hermanadas por principios y valores históricos
Informacion General

Somos la mayor red global de empresas hermanadas por principios y valores históricos

6 mayo, 2025
Para CAME el fin de semana largo tuvo un movimiento turístico “discreto”
Informacion General

Para CAME el fin de semana largo tuvo un movimiento turístico “discreto”

5 mayo, 2025
Next Post
El sindicato de Conaprole suspendió paros y busca reanudar negociaciones ante el Ministerio de Trabajo

El sindicato de Conaprole suspendió paros y busca reanudar negociaciones ante el Ministerio de Trabajo

Busca Notas por fecha

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Oct   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In