• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Enacom celebró el alcance del programa “1.000 barrios populares conectados”

24 mayo, 2023
in Economia
Enacom celebró el alcance del programa “1.000 barrios populares conectados”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Conectividad en barrios populares

VER VIDEO

El presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini, encabezó este miércoles un acto denominado “mil barrios populares conectados”, donde celebró el alcance de esa política de Estado que expande la comunicación para los sectores vulnerables y las zonas aisladas de la Argentina.

El acto se realizó en la localidad bonaerense de Malvinas Argentinas y estuvo presente su intendenta, Noelia Correa, además del secretario de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi.

El evento tuvo como fin el reconocimiento a la política de Estado implementada por el Enacom para el financiamiento de programas de conectividad como el “Programa para el Desarrollo de Infraestructura para Internet destinado a Villas y Asentamientos Inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (Renabap)”, que en los últimos tres años llegó a 1.211 barrios populares de todo el país a través de 83 proyectos seleccionados, con un financiamiento total disponible de 12 mil millones de pesos.

Ambrosini resaltó el esfuerzo del Enacom por crear 20 programas de conectividad, incluyendo el de barrios populares, que conectó a casi 2 millones de personas

 
Uno de los problemas actuales de los sectores más postergados de la Argentina es la falta de acceso a conectividad de banda ancha en igualdad de condiciones y esto impide, a su vez, la concreción de otros derechos, indicó el organismo en un comunicado.

Ambrosini resaltó el esfuerzo del Enacom por crear 20 programas de conectividad, incluyendo el de barrios populares, que conectó a casi 2 millones de personas.

Al respecto dijo: “Realmente hicimos esto porque creemos en un principio, que es el de empezar por los que menos tienen para llegar a todos. Que casi 2 millones de personas de barrios populares estén conectadas y tengan Internet de alta calidad para nosotros es un orgullo; para nosotros, para este Gobierno, para este equipo de trabajo, para los intendentes, los batalladores que insisten para que las cosas mejoren. Nos impulsa todos los días a trabajar un poco más para cumplir con lo que nosotros creemos, que es poder conectar a los no conectados”, precisó el funcionario.

Conectividad en barrios popularesFoto Florencia Downes
Conectividad en barrios populares.//Foto Florencia Downes

Por su parte, la intendenta subrayó: “Estos programas que permiten acercar conectividad a los barrios son una semillita que se suma al gran trabajo que se viene realizando en cuanto a acercar políticas públicas a vecinos y vecinas para salir adelante”.
A su turno, Cheppi consideró que “mil barrios populares conectados claramente tienen el componente del talento humano y el recurso humano que hoy nos caracteriza y nos pone muy competitivos en el mundo y en la región. Esto nos permite realizar exportaciones por 7 mil millones de dólares, que impactan en las arcas del Estado gracias a los beneficios de la conectividad”.

“Hoy los inscriptos a ‘Argentina Programa 4.0’ muchos están en estos barrios populares y pueden cursar y formarse gracias a esta política de Enacom, de llevar Internet y buena conexión a todos los lugares donde quizá el mercado no llega, y ahí está el Estado”, agregó.

Por último, la subdirectora de Proyectos Especiales de Enacom, Natalia Vinelli, quien integró el Movimiento de Medios Comunitarios, sostuvo que: “En la Argentina hay más de 4,5 millones de personas que viven en 5.687 barrios populares registrados a lo largo y ancho del país. Un relevamiento de la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU) realizado en 2021 informaba que hasta el año anterior el 60 % de la población de esos barrios, villas y asentamientos incorporados al Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) carecía de conectividad, y que la principal forma de acceso a internet era a través del uso de datos móviles”.

El evento tuvo como fin el reconocimiento a la política de Estado implementada por el Enacom para el financiamiento de programas de conectividad

 
Agregó que “así atravesó la pandemia una gran parte de nuestro pueblo. Cuando arrancamos la gestión no había políticas destinadas a los sectores más empobrecidos del país. La acción de las organizaciones en los barrios en el marco de la pandemia logró poner el tema de la conectividad en la agenda pública. Pienso que cuando se da ese vínculo entre el movimiento social y el Estado salen cosas maravillosas”.

Y destacó: “Hoy el programa de conectividad para barrios populares es uno de los más importantes de Enacom, con despliegue de obras de fibra óptica en más de 1.000 barrios de todo el país, en zonas a donde el mercado no llegaba por no considerarlo rentable. A través de los fondos del Servicio Universal el Estado garantiza el acceso a ese derecho para todos y todas. Y no solo eso, es la primera vez que junto con pymes y cooperativas, el Enacom financia redes comunitarias de internet. Cuando visitamos las obras en las distintas provincias es impactante el cambio que genera el acceso, porque la conectividad es un derecho en sí mismo y la puerta de acceso a otros derechos”, concluyó Vinelli.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

Acto en Plaza de Mayo: Kicillof va con el gabinete en pleno, mientras La Cámpora y los gremios concentran en el centro porteño

Next Post

Referentes del FdT recordaron la “capacidad de transformar” la realidad de Néstor Kirchner

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post
Referentes del FdT recordaron la “capacidad de transformar” la realidad de Néstor Kirchner

Referentes del FdT recordaron la "capacidad de transformar" la realidad de Néstor Kirchner

Busca Notas por fecha

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Ago   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In