• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Comienza a producir y a exportar el tercer proyecto de litio de la Argentina

25 mayo, 2023
in Economia
Comienza a producir y a exportar el tercer proyecto de litio de la Argentina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Argentina ya tiene tres proyectos de explotacin de litio en marcha Foto Archivo
La Argentina ya tiene tres proyectos de explotaciòn de litio en marcha. /Foto: Archivo.

El Proyecto Olaroz-Cauchari de la empresa minera Exar comenzará en pocos días la producción y primera exportación de carbonato de litio y se convertirá en el tercer proyecto en operación de la Argentina, tras la construcción con una inversión de US$ 976 millones de la planta de procesamiento en el salar ubicado en el departamento Susques, Jujuy.

Así lo confirmó el presidente de la compañía a cargo del proyecto, Franco Mignacco, que en diálogo con Télam precisó que con la capacidad para producir 40.000 toneladas de carbonato de litio, el proyecto Cauchari Olaroz terminó la etapa de construcción y se prevé que “comenzará a realizar las primeras producciones precomerciales en los primeros días de junio”.

El comienzo de la producciòn

Tal como estaba previsto en el proyecto original, la producción precomercial iniciará con todos los sistemas clave completos, luego de que el equipo de puesta en marcha comenzó las pruebas de producción de los sistemas de purificación, carbonatación y el proceso de purificación de solventes o SX.

Mignacco, quien es a la vez presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), también explicó que con esta primera producción comenzará el acopio de los carbonatos iniciales de la planta para la exportación a China de una 100 toneladas, tal como consta en los acuerdos de inversión.

Exar es una sociedad nacional cuyos accionistas son la canadiense Lithium Americas Corp y la china Ganfeng Lithium, quienes desembolsaron hasta el presente los US$ 979 millones que demandó la obra, lo que requirió en el pico de obra el empleo de 3.300 personas en aquella locación ubicada a 4.500 metros sobre el nivel del mar.

El proyecto en el Salar de Olaroz-Cauchari cuenta con servicios de infraestructura cercana, como las principales rutas pavimentadas incluida la que conecta al puerto de Antofagasta en Chile, una línea de transmisión eléctrica, el Parque Solar Cauchari adyacente de 300 MW y un gasoducto.

Para la operación se estima que la empresa requerirá unos 700 trabajadores de forma directa y casi otros 1.500 a través de sus empresas proveedoras y servicios vinculados: Más del 60% de las personas proviene de la provincia de Jujuy; y un 27% más, del resto del NOA argentino.

En este sentido, la empresa comunicó oportunamente que incorporó a numerosos colaboradores procedentes de las comunidades aledañas, entre ellas Susques, Pastos Chicos, Huancar, Puesto Sey, Olaroz y Catua, con las que existe un compromiso de desarrollo sostenible; e implementa planes de capacitación laboral para potenciar su inserción en el Proyecto.

En la sociedad empresaria de Exar también tiene una participación minoritaria del 8,5% Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (Jemse), la que tendrá derecho a disponer de hasta el 5% de la producción para destinar a la eventual demanda local.

Tras esta primera instancia de operaciones que comenzará en los primeros días de junio, se espera que el equipo de procesamiento de purificación adicional necesario para lograr carbonato de litio de calidad de batería se complete en hacia fin de 2023 o inicios de 2024, luego del inicio de la denominada producción precomercial.

Mignacco también señaló que se espera que la plata entrará en un ramp up de producción hasta alcanzar la capacidad de hasta 40.000 toneladas por año («tpa») de carbonato de litio con calidad de batería en un plazo de 18 meses, es decir que se complete a principios de 2024.

Con esa capacidad el proyecto se convertirá en la mayor planta de producción en la Argentina, lo cual reforzará con la actual planificación de las obras de expansión de la Etapa 2 por al menos 20,000 tpa de carbonato de litio adicionales, las que se alineará con la finalización de la actual etapa 1.

Los otros poryectos d elitio en el paìs

En la actualidad, la Argentina tiene una producción de litio de unas 37.500 toneladas anuales resultado de las operaciones de la planta de Fénix en el Salar de Hombre Muerto, provincia de Catamarca y a cargo de la estadounidense Livent, y la del Salar de Olaroz que la australiana Allkem, opera en Jujuy.

Ambas mineras no sólo tienen en desarrollo sus proyectos de ampliación de las plantas de Catamarca y Jujuy, sino que globalmente iniciaron hace un mes un proceso de fusión que unificará y generará una sinergia mayor entre ambas para conformar la tercera productora más grande del mundo del mineral que es clave para la electromovilidad y las energías renovables.

Telam SE

La Argentina es considerada en la actualidad el cuarto proveedor global detrás de Australia, Chile y China, pero teniendo en cuenta los seis proyectos litíferos que se encuentran en construcción y los dos que actualmente operan en el país permitirán alcanzar hacia 2025 una producción de 200.000 toneladas anuales, por el equivalente a 5.653 millones de dólares, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Minería. 

En 2022, las exportaciones de litio alcanzaron los US$ 696 millones, lo que implicó un crecimiento del 234% interanual, ya que en 2021 los embarques al exterior fueron de US$ 208 millones, y representando el 18% de las exportaciones mineras totales.

Además, se estima que un total de 15 nuevos proyectos podrán entrar en operación durante la presente década, lo que permite estimar exportaciones hacia 2030 por unos US$10.000 millones, sólo por carbonato de litio.

Pero los gobiernos de las provincias productoras de Catamarca, Salta y Jujuy, junto con la Nación impulsan una mayor industrialización del mineral mediante la fabricación de baterías de litio en acuerdo con universidades y centros de investigación locales y orientados a la micromovilidad, el back up de las energías renovables y los automóviles eléctricos.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

Amnistía Internacional denunció que existe “racismo estructural” en Perú

Next Post

Una influencer se declaró culpable de acosar a varios futbolistas

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post
Una influencer se declaró culpable de acosar a varios futbolistas

Una influencer se declaró culpable de acosar a varios futbolistas

Busca Notas por fecha

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Oct   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In