• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Presentaron un proyecto que apunta a lograr mayor cantidad de trasplantes de órganos en hospitales públicos

1 junio, 2023
in Informacion General
Presentaron un proyecto que apunta a lograr mayor cantidad de trasplantes de órganos en hospitales públicos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El reciente 30 de mayo se celebró el Día Nacional de la Donación de Órganos en Argentina. Según las estadísticas, el 75% de las donaciones se realizan en los hospitales públicos, mientras que el 75% de los trasplantes en instituciones privadas. En ese marco, el diputado nacional Rodolfo Tailhade presentó un proyecto para declarar de interés el Programa Procurar, que propone la creación de Unidades Hospitalarias de Procuración de Organos y Tejidos (UHPROT) en los hospitales.

El programa fue lanzado en enero por el Ministerio de Salud de la Nación con el objetivo de conseguir más órganos y tejidos para trasplantes. La idea es que en la mayor cantidad posible de instituciones hospitalarias exista una unidad que lleve a cabo los procesos de detección, selección y tratamiento de los potenciales donantes.

“No se requieren muchos recursos para crear una unidad en un hospital: bastan un médico, un enfermero y un personal administrativo. Con muy poco podemos hacer mucho”, señaló Tailhade, que hace unos días contó en su cuenta de Twitter que es uno de los más de 7 mil argentinos que esperan un transplante. “En mi caso, de riñón, ya que soy paciente renal hace muchos años y estoy en diálisis hace poco más de dos”, indicó.

En el Día Nacional de la Donación de Órganos me parece oportuno contarles que soy uno de los más de 7 mil argentinos y argentinas que esperan un transplante. En mi caso, de riñón, ya que soy paciente renal hace muchos años y estoy en diálisis hace poco más de dos. pic.twitter.com/GDh9T4rqMc

— Rodolfo Tailhade ⭐️⭐️⭐️ (@rodotailhade) May 30, 2023

En la presentación, que se realizó en el Salón Blanco del Congreso Nacional, participaron el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak; el exministro de Salud de la Nación Daniel Gollán; el presidente del Incucai, Carlos Soratti; el presidente del CUCAIBA, Francisco León; el vicepresidente del Incucai, Richard Malan; y el presidente del bloque del Frente de Todos en Diputados, Germán Martínez.

Kreplak aportó el dato de que el 75% de las donaciones se realizan en los hospitales públicos, mientras que el 75% de los trasplantes se realizan en instituciones privadas. “Tenemos que hacer un llamado tremendo al sector privado de la salud que no hace el trabajo solidario de procurar los órganos y esto hace que se pierdan muchas posibilidades de realizar trasplantes”, destacó.

También contó que un ministro de salud de un país importante le expresó su sorpresa al enterarse de que en Argentina hacen trasplantes a los pobres: “Incluso en los libros de texto, la pobreza es colocada como un condicionante para recibir un trasplante, porque dicen que los pacientes no van a poder sostener el tratamiento después del trasplante. Por eso es tan importante el Estado, en Argentina acompañamos y apoyamos a los pacientes”.

En esa línea, Gollán sostuvo que “no podemos caer en un sistema donde el que tiene acceso, tiene derecho a vivir; y el que no tiene acceso, tiene derecho a morir. Que una persona pueda decir eso y haya gente que lo aplauda, me hace sentir que retrocedemos décadas”.

“Por suerte tenemos una estructura de leyes justamente para que no venga alguien y diga bueno, no hay más dinero para trasplantes, no hay más dinero para cirugía compleja. Espero que a través de esta movida sensibilicemos más, no sólo que haya más donantes, sino que la eficiencia para procurar los órganos mejore, porque eso se transforma en calidad de vida, en vida para miles de argentinos y argentinas”, remarcó.

Soratti, en tanto, remarcó: “Que la Cámara de Diputados declare de interés el Procurar y que invite a las provincias a apoyar es de enorme valor para el desarrollo de un programa de este tipo que involucra mucha decisión política”.

“La confianza de la sociedad y el prestigio del que gozan instituciones como el Incucai y el Cucaiba, que tienen un sistema de registro y de gestión de la información totalmente transparente, vuelve disparatada esta estupidez de que lo puede resolver el mercado. Todo lo contrario. Lo único que puede resolver este proceso, extremadamente complejo, es el Estado”, afirmó.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Sergio Uñac dijo que acatará el fallo de la Corte Suprema pero criticó la “judicialización de la política”

Next Post

Rep. de Corea se impuso ante Ecuador y clasifica a Cuartos de Final

Related Posts

Los peligrosos costos del fanatismo desregulador de Sturzenegger
Informacion General

Los peligrosos costos del fanatismo desregulador de Sturzenegger

12 julio, 2025
Allanamiento, represión y traslados en la cárcel de Florencio Varela: hay heridos
Informacion General

Allanamiento, represión y traslados en la cárcel de Florencio Varela: hay heridos

11 julio, 2025
Las posibles citas para el fin de semana: trufas, cerveza, Japón o payadores
Informacion General

Las posibles citas para el fin de semana: trufas, cerveza, Japón o payadores

11 julio, 2025
Rebelión en Córdoba por un quebracho blanco de 284 años que quieren quitar para ensanchar una avenida
Informacion General

Rebelión en Córdoba por un quebracho blanco de 284 años que quieren quitar para ensanchar una avenida

10 julio, 2025
El enigma de los gatos: la ciencia reconstruye el comienzo de la historia felina y nada es como se creía
Informacion General

El enigma de los gatos: la ciencia reconstruye el comienzo de la historia felina y nada es como se creía

9 julio, 2025
En una desprolija maniobra, el gobierno adelantó la salida de Gabriel Di Meglio del Museo Histórico Nacional
Informacion General

En una desprolija maniobra, el gobierno adelantó la salida de Gabriel Di Meglio del Museo Histórico Nacional

8 julio, 2025
Next Post
Rep. de Corea se impuso ante Ecuador y clasifica a Cuartos de Final

Rep. de Corea se impuso ante Ecuador y clasifica a Cuartos de Final

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In