• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Un oftalmólogo argentino es el primer latinoamericano en lograr un prestigioso premio mundial por su trabajo sobre la vista y la diabetes

8 junio, 2023
in Informacion General
Un oftalmólogo argentino es el primer latinoamericano en lograr un prestigioso premio mundial por su trabajo sobre la vista y la diabetes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los logros de la ciencia nacional en el mundo continúan. Ahora es el coordinador de Oftalmo-Diabetes del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Austral e investigador principal del Conicet, el doctor Juan Gallo (MP 55.399 y MN 69.632), se convirtió en el primer médico latinoamericano que recibe el premio ARVO Fellow Gold, otorgado por la Asociación para la Investigación en Visión y Oftalmología (ARVO, por su sigla en inglés).

El director del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional de la Universidad Austral obtuvo el reconocimiento por su trayectoria en la disciplina, donde se destacan sus trabajos sobre la incidencia de la diabetes en la retina.

Conformada por integrantes de 75 países, ARVO es la organización de investigación en visión y oftalmología más grande y respetada del mundo. Fundada en 1928, cuenta en la actualidad con más de 10 mil integrantes de todo el mundo.

“Siempre traté de desarrollar un perfil profesional como médico clínico investigador. Los años que trabajé en el Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia, donde me doctoré, dejaron en mí una huella para toda la vida”, explica el especialista.

Formar e investigar

De hecho, a su regreso de Suecia, donde había liderado un trabajo sobre la secuela ocular de la prematuridad, publicado en el American Journal of Ophthalmology y el British Journal of Ophthalmology, se abocó ya aquí en nuestro país al desarrollo del trasplante de stem cells de córnea, cuyos resultados también se publicaron en revistas científicas de los Estados Unidos.

Con posterioridad, la investigación del científico premiado (que encabezó años atrás un programa combinado de Residencia y Doctorado en Oftalmología donde formó y graduó a médicos oftalmólogos), se enfocó en la retinopatía diabética, mediante el uso de modelos animales de esta enfermedad.

Las personas con diabetes pueden tener esta enfermedad ocular, que ocurre cuando los niveles altos de azúcar en la sangre causan daño a los vasos sanguíneos en la retina. Estos vasos sanguíneos pueden hincharse y derramar líquido; o también cerrarse e impedir que la sangre fluya. A veces, se generan nuevos vasos sanguíneos anormales en la retina. Todos estos cambios pueden hacerle perder la visión.

«Realizamos estudios sobre la alfa-1-antitripsina, molécula con propiedades antiinflamatorias e inmunomoduladoras, con resultados originales que fueron publicados en Experimental Eye Research y PlosOne, lo que permitió iniciar una colaboración con la industria farmacéutica», detalla el doctor Gallo. En la actualidad, continúa atendiendo a unos cien pacientes por mes en el Hospital Universitario Austral.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Aseguran que Juan Darthés volverá a hablar públicamente después de 5 años

Next Post

El 64% de las familias está disconforme con las viandas escolares del Gobierno porteño

Related Posts

Leones Blancos, la polémica causa por narcotráfico: «Soy el único testigo que queda vivo»
Informacion General

Leones Blancos, la polémica causa por narcotráfico: «Soy el único testigo que queda vivo»

9 mayo, 2025
Marcela Velurtas: «Se buscan golpes de efecto, no pensar y reflexionar»
Informacion General

Marcela Velurtas: «Se buscan golpes de efecto, no pensar y reflexionar»

8 mayo, 2025
Los espejitos de colores de los españoles existen y están en Puerto Gaboto
Informacion General

Los espejitos de colores de los españoles existen y están en Puerto Gaboto

7 mayo, 2025
Pablo Grillo salió a disfrutar del aire fresco después de 55 días en terapia intensiva
Informacion General

Pablo Grillo salió a disfrutar del aire fresco después de 55 días en terapia intensiva

7 mayo, 2025
Somos la mayor red global de empresas hermanadas por principios y valores históricos
Informacion General

Somos la mayor red global de empresas hermanadas por principios y valores históricos

6 mayo, 2025
Para CAME el fin de semana largo tuvo un movimiento turístico “discreto”
Informacion General

Para CAME el fin de semana largo tuvo un movimiento turístico “discreto”

5 mayo, 2025
Next Post

El 64% de las familias está disconforme con las viandas escolares del Gobierno porteño

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In