• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alberto anunció que el Gobierno irá a la Justicia para determinar la inconstitucionalidad de la reforma de Jujuy

21 junio, 2023
in Politica
Alberto anunció que el Gobierno irá a la Justicia para determinar la inconstitucionalidad de la reforma de Jujuy
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco de la represión policial que tiene lugar desde hace más de 24 horas en Jujuy, a raíz de la aprobación que realizó el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, y que respecta a la reforma constitucional que pena las manifestaciones en la vía pública, el presidente Alberto Fernández afirmó: “Estamos comprometidos con la libertad, con el progreso y con el respeto de la ciudadanía en su tierra”.

El mandatario nacional realizó una comunicado en vivo, en el cual leyó parte del escrito emitido por la comisión interamericana de Derechos Humanos, la oficina regional para América del Sur de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, manifestó su postura al respecto y le pidió a Morales que “cese la violencia” en Jujuy.

“Los hechos de represión y violencia estatal sucedidos en Jujuy son inadmisibles en nuestra vida democrática. A tal punto que al conflicto generado por el gobierno de Jujuy, que por primera vez en mucho tiempo algo acaecido en nuestro país ha provocado la lealtad y la condena de los organismos internacionales defensores de los Derechos Humanos”, comenzó Fernández.

¿Cuánto vale la verdad?

Tu apoyo es fundamental

Seguido a esto, manifestó: “La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la oficina regional para América del Sur de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y Amnistía Internacional se han pronunciado de forma clara y contundente llamando de manera inmediata al cese de violencia estatal y a garantizar la vigencia de los Derechos Humanos en la provincia de Jujuy”. 

“Cito la carta de las Naciones Unidas: ‘La oficina ha tomado conocimiento de que al menos 20 personas han resultado heridas, incluido un joven de 17 años que sufrió un trauma ocular severo y otra persona que había sufrido un trauma craneal, supuestamente por el uso menos letales disparadas directamente en contra de la parte superior del cuerpo’”, leyó el presidente de la Nación. 

Además, agregó: “En tanto, la Comisión Interamericana de DDHH ha dicho: ‘Según la información recibida se plantea que esta reforma, está hablando de la constitución, no habría cumplido con la debida consulta de los pueblos indígenas de acuerdo con los estándares interamericanos e internacionales’”.

Por su parte, Fernández le hizo un pedido a Morales, en el cual consideró: “Una vez más, insto de forma definitiva al gobernador Gerardo Morales, a cumplir con los estándares internacionales en materias de Derechos Humanos, no se lo pide este presidente, es nuestro pueblo. Y es el mundo el que exige que se termine la violencia estatal en Jujuy”. 

“Hago saber que he instruido al Ministerio de Justicia de la Nación para que analice y eventualmente promueva las acciones de inconstitucionalidad de los artículos de la reforma votada en Jujuy que violan la Constitución Nacional y los tratados internacionales. Hemos enviado a Jujuy a funcionarios de la Secretaría de Derechos Humanos, la agencia de asuntos indígenas y la agencia nacional de discapacidad”, aseguró.

Respecto a lo último mencionado, Fernández reveló: “El secretario de los DDHH de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, estuvo en Jujuy desde el primer día que el problema empezó. Volvió a Buenos Aires a informarme sobre la situación crítica y por mi instrucción ya ha regresado a la provincia para acompañar a las comunidades, conocer de cerca el acontecer de los hechos y ver el estado en el que se encuentran las personas detenidas”.

“Le solicito al gobierno de Jujuy que convoque a las comunidades indígenas, y a todos los actores sociales a encontrar caminos de diálogo para superar el conflicto que ha provocado con acciones antidemocráticas. Quiero que sepa el señor gobernador que para ello cuenta conmigo personalmente y con el apoyo del gobierno nacional. Siempre que convoque al diálogo va a tenernos a su lado. A 40 años del retorno de la democracia es inadmisible que la violencia estatal sea la respuesta de un gobierno a los reclamos legítimos y a las expresiones de sus comunidades”, continuó.

En base a la reforma que impulsó Morales, Fernández indicó: “Negar el derecho a la protesta es cercenar las libertades constitucionales y maniatar nuestra vida democrática. Es imprescindible garantizar los DDHH en todo el territorio nacional para que Argentina sea un país de ciudadanías plenas. Le pido a Morales que no utilice al pueblo jujeño como el banco de prueba de la represión y el saqueo que determinados sectores políticos pretenden llevar adelante”.

Por último, la máxima autoridad del gobierno argentino afirmó: “Hoy en Jujuy defendemos los intereses, la libertad y los derechos de Argentina en su totalidad. Sepan, que el pueblo jujeño, a esa provincia que amamos, cuentan incondicionalmente con el gobierno Nacional. Estamos comprometidos con la libertad, con el progreso y con el respeto de la ciudadanía en su tierra”.

Fuente Big Bang News

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Super Mario Bros. protagonizó los anuncios de próximos videojuegos de Nintendo

Next Post

Quién es Luis Petri, el radical que Bullrich eligió como su candidato a vicepresidente

Related Posts

En un encuentro con la OCDE, la CGT reiteró sus reparos a la reforma laboral: “Pone en jaque derechos fundamentales”
Politica

En un encuentro con la OCDE, la CGT reiteró sus reparos a la reforma laboral: “Pone en jaque derechos fundamentales”

11 noviembre, 2025
Kicillof confirma su rechazo a la reforma laboral y dijo que «no apoyará leyes espantosas»
Politica

Kicillof confirma su rechazo a la reforma laboral y dijo que «no apoyará leyes espantosas»

11 noviembre, 2025
Diego Santilli juró como nuevo ministro de Interior
Politica

Diego Santilli juró como nuevo ministro de Interior

11 noviembre, 2025
Jorge Macri se reunió con Luis Caputo con el reclamo por fondos de la coparticipación como eje
Politica

Jorge Macri se reunió con Luis Caputo con el reclamo por fondos de la coparticipación como eje

11 noviembre, 2025
Las obras del subte porteño sin presupuesto: no habrá nuevas formaciones para las líneas D, E y H
Politica

Las obras del subte porteño sin presupuesto: no habrá nuevas formaciones para las líneas D, E y H

11 noviembre, 2025
Senado: la oposición se prepara para su última sesión antes del recambio legislativo
Politica

Senado: la oposición se prepara para su última sesión antes del recambio legislativo

11 noviembre, 2025
Next Post
Quién es Luis Petri, el radical que Bullrich eligió como su candidato a vicepresidente

Quién es Luis Petri, el radical que Bullrich eligió como su candidato a vicepresidente

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In