• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Destacan la suba de la inversión y el empleo en la construcción

27 junio, 2023
in Economia
Destacan la suba de la inversión y el empleo en la construcción
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción.

VER VIDEO

Funcionarios, empresarios y sindicalistas resaltaron este martes el aumento de la inversión, los récords de demanda de insumos y el crecimiento del empleo en la actividad de la construcción durante los últimos tres años y medio, durante la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción.

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, destacó que “después de tres años y medio y con el esfuerzo de todos estamos con 6.409 obras, con una participación activa de 1.918 empresas contratistas y a punto de tocar los 500.000 puestos de trabajo”.

“No hay duda de que es un pico histórico en materia de empleo. Cualquiera de los índices que quieran elegir, ya sea cemento, empleo, obras, marca lo que ha pasado con la obra publica en Argentina”, dijo en comparación a la gestión de la obra pública durante el gobierno de Mauricio Macri.

Katopodis detalló que hay 3.602 obras finalizadas; 1.014 kilómetros de rutas y autopistas construidas; 17.853 kilómetros de rutas y caminos repavimentados y mejoras viales; 2,5 millones de personas accedieron a servicios de agua segura y saneamiento; se realizaron 1.670 obras dentro del plan Argentina Hace; se construyeron 73 centros de desarrollo infantil; 28 obras en universidades; 12 hospitales modulares; y 73 obras en hospitales, entre otros puntos.

El ministro también adelantó que el Gobierno nacional impulsará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para establecer un sistema de redeterminaciones provisorias de precios para los presupuestos presentados de la obra pública, al señalar que “el problema en este contexto inflacionario hay que encararlo en una mesa de trabajo, buscando todas las herramientas que permitan actualizar y redeterminar de manera más fiel los costos del contrato de obras públicas”.

Gabriel Katopodis particip de la Convencin Anual de la Cmara Argentina de la ConstruccinFoto Prensa Economia
Gabriel Katopodis participó de la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción.//Foto Prensa Economia

A su turno, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, enfatizó que “el primer cuatrimestre culminó con récord de consumo de cemento”.

Weiss sostuvo que “el sector de la construcción registró un fuerte crecimiento de la actividad desde mediados de 2020 pero ahora sufre los efectos de la inflación, que golpea la factibilidad de contratos firmados en otras circunstancias y pone en peligro la subsistencia de las empresas que consumen su capital de trabajo”.

“El primer cuatrimestre culminó con un consumo de cemento récord histórico impulsado por la obra pública”, subrayó el empresario.

De cara a lo que resta del año, el titular de Camarco vaticinó que “la inversión pública alcanzará el 1,4% del PBI” y subrayó que “de las más de 19 mil empresas del sector en la actualidad, más del 95% son pymes”.

El secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), Gerardo Martínez, afirmó que “estamos teniendo en estos momentos casi 470.000 trabajadores bajo relación de dependencia, y venimos de años en los que tuvimos 250.000”.

Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti.

VER VIDEO

El Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, aseguró que el Gobierno nacional pretende “llegar a diciembre de este año habiendo entregado 150.000 viviendas a familias argentinas” y confirmó que “las obras que están en ejecución tienen el financiamiento garantizado”.

Maggiotti resaltó que “generamos más de 350.000 soluciones habitacionales desde que asumimos. Ya entregamos 115.000 llaves a familias argentinas que accedieron a su propia vivienda y tenemos más de 120.000 viviendas en construcción con una distribución muy federal”.

Por su parte, el ministro de Transporte, Diego Giuliano, destacó que “la obra pública tiene un efecto dinamizador de la actividad, y por eso desde el primer momento fue una prioridad de nuestra gestión de gobierno”.

Asimismo, explicó que “en materia de costos logísticos y disminución de fletes el ferrocarril tiene importancia central: los reduce hasta el 40 %”, y aseguró que “la carga de los materiales de la construcción en el sistema ferroviario, aumentó más del 107%. Cada vez hay más transporte a través de Trenes argentinos reduciendo el costo de flete”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

“Hay que generar los dólares necesarios para pagarle al Fondo y no volver nunca más”

Next Post

Capitanich envió su apoyo a la madre de Cecilia Strzyzowski

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post
Capitanich envió su apoyo a la madre de Cecilia Strzyzowski

Capitanich envió su apoyo a la madre de Cecilia Strzyzowski

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In