• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Tercer Malón por la Paz llegó hasta el Congreso de la Nación para informar lo que sucede en Jujuy: «la represión no ha terminado»

28 junio, 2023
in Politica
El Tercer Malón por la Paz llegó hasta el Congreso de la Nación para informar lo que sucede en Jujuy: «la represión no ha terminado»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Representantes de los pueblos originarios jujeños que integran el Tercer Malón por la Paz de Jujuy llegaron con sus reclamos hasta el Congreso de la Nación donde informaron cómo está la situación en la provincia gobernada por Gerardo Morales, tras las protestas de gremios y comunidades locales y las virulentas respuestas represivas. 

Del encuentro participaron los diputados Mónica Macha, María Rosa Martínez, Anahí Costa, Mara Brawer, Hugo Yasky, Juan marino, Federico Faggioli y Carolina Moisés.

“La represión no ha terminado, la persecución se ha agravado y el pueblo jujeño atraviesa una situación crítica de violencia política y estatal por parte del gobierno de Gerardo Morales”, es una de las conclusiones que destacó la legisladora Macha, tras la reunión realizada en la Sala Néstor Kirchner del Palacio Legislativo.

Macha, quien es la presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad, insistió en que “el principal problema de la Reforma es que no respeta la consulta previa, libre e informada a los pueblos indígenas. Ese proceso obligatorio de consulta a las 400 comunidades no se realizó y por eso mismo la Reforma es ilegal”. 

Por el lado de las comunidades indígenas, hubo representantes de los pueblos guaraní, qolla, quechua, chicha, fiscara, omaguaca y tilian, todas oriundas de Jujuy. 

Vale decir que los integrantes del Tercer Malón por la Paz hace días que están en la ciudad de Buenos Aires donde se reunieron con representantes de movimientos sociales, sindicatos y parlamentarios, en su búsqueda para sumar apoyos y que se declare la inconstitucionalidad de la reforma provincial impulsada por el gobernador Morales, cuya maniobra legislativa tiene el propósito de restringir derechos de las poblaciones locales. 

🔥 ¡Malón por la Paz! Recibimos a integrantes del Malón por la Paz para conocer qué es lo que está pasando en Jujuy. La represión no ha terminado, la persecución se ha agravado y Morales insiste con su Reforma ilegal.

📌 Más info: https://t.co/YufmvNiIzN pic.twitter.com/rf4BJbXzWP

— Mónica Macha (@MoniMacha) June 28, 2023

“La reforma es ilegal e ilegítima por la falta de aplicación de la consulta libre, previa e informada (Conv. 169 OIT) para dar el consentimiento o no al nuevo texto de la constitución, que claramente no protege la posesión ancestral de los territorios-tierra y favorece la propiedad privada por sobre la propiedad comunitaria indígena, la cual hasta el momento no tiene legislación nacional”, indicaron las comunidades jujeñas. 

Desde Tercer Malón recordaron: «tenemos varios heridos, mujeres, niñas, hay tres personas que perdieron un ojo. No cesa la represión y el hostigamiento. Hay mucha persecución, patrulleros en la casa de los comuneros o esas camionetas blancas que son de empresas contratistas que trabajan para Morales. Hay más 170 heridos y 68 detenidos, desaparecidos en hospitales”.

Reclamos

Hay una decena de cortes de ruta que se mantienen en Jujuy. Los dos más conflictivos son los de Purmamarca, que une dos rutas (la 9 y la 52, que va hacia Chile, clave para la economía provincial); y el de Perico, una de las zonas más productivas y «ricas» sostén de la gobernación, por ejemplo con tabacaleras y la empresa de cannabis que lidera el hijo de Gerardo Morales.

En este caso fueron desalojados el lunes por la policía y el martes volvieron a cortar el camino. Allí la situación es más intermitente. En todas las movilizaciones decidieron liberar las trazas cada cierto lapso de tiempo, que van desde frecuencias de 20 minutos hasta 3 horas.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Para Patricia Bullrich, Larreta es un «ventajero, oportunista y hace cualquier cosa por un voto»

Next Post

El Congreso se iluminó con los colores de la bandera LGBTIQ+

Related Posts

Javier Milei se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar
Politica

Javier Milei se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar

25 noviembre, 2025
La persistencia de la injusticia en el Chaco: territorio, desigualdad y resistencia
Argentina

La persistencia de la injusticia en el Chaco: territorio, desigualdad y resistencia

25 noviembre, 2025
Legado Bullrich: tras haber absorbido al Servicio Penitenciario, récord de denuncias por violencia y torturas
Politica

Legado Bullrich: tras haber absorbido al Servicio Penitenciario, récord de denuncias por violencia y torturas

25 noviembre, 2025
Julio Martínez, exministro de Defensa de Mauricio Macri, avaló la designación de Carlos Presti pero pidió su “pase a retiro”
Politica

Julio Martínez, exministro de Defensa de Mauricio Macri, avaló la designación de Carlos Presti pero pidió su “pase a retiro”

25 noviembre, 2025
La confianza en el gobierno de Javier Milei saltó 17,5% en noviembre tras la victoria electoral
Politica

La confianza en el gobierno de Javier Milei saltó 17,5% en noviembre tras la victoria electoral

24 noviembre, 2025
Se va Sileoni y Kicillof propone a Flavia Terigi como directora general de Cultura y Educación
Politica

Se va Sileoni y Kicillof propone a Flavia Terigi como directora general de Cultura y Educación

24 noviembre, 2025
Next Post

El Congreso se iluminó con los colores de la bandera LGBTIQ+

Busca Notas por fecha

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In