• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Funes de Rioja dijo que hay líneas de producción de alimentos paradas

3 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Coordinadora de Empresas Alimenticias (COPAL) y vicepresidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, dijo hoy que en el sector de alimentos hay líneas

de producción paradas o con poca actividad e insistió en la necesidad de contar con un seguro de desempleo de corte más abarcativo.

“La gente se concentra en el consumo de pastas, arroz, yerbas, productos con harina para panificación y el resto está deprimido, hay lineas de producción que están paradas y otras que están al 20/30%”, dijo Funes de Rioja en diálogo con Radio 10.

El vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) detalló que “en el sector de alimentos hay un promedio de 50% de uso de la capacidad instalada, eso no es nuevo porque desde 2011 venimos con amesetamiento y en 2018 y 2019 con recesión, pero ahora estamos en ese promedio para los productos de la canasta básica”.

En este contexto, consideró que “Argentina, que hace 20 años que está en emergencia económica, tiene que tener un seguro de desempleo, no puede tener un régimen laboral que esté atado a que si la empresa vive puede cobrar y si no vive está en una situación carenciada aún un trabajador normal”.

En el sector de alimentos hay un promedio de 50% de uso de la capacidad instalada”

DANIEL FUNES DE RIOJA

Señaló que “lo llamaría fondo de anticrisis social” y puso como ejemplo de esto lo que pasa en Uruguay, donde existe “un seguro de desempleo que le sirve cuando se quedó sin trabajo pero también cuando hay baches de producción”.

“Así como nos encontramos con esta pandemia, mañana nos vamos a encontrar con una reconstrucción, a partir de la pandemia, difícil porque es un país con una deuda externa que ojalá se haga un arreglo sustentable, lo necesitamos para volver a la inversión y a los mercados internacionales”, dijo el directivo.

“El otro tema que hay que pensar es cómo se reinicia la economía”, agregó.

Por último, Funes de Rioja proyectó que en los próximos meses “se van a ir abriendo canales lo más seguros posible, en una fábrica que aplican los protocolos se está tan o más seguro que en su casa”.

“En lo que hay que atenuar el riesgo es en el ida y vuelta a la fábrica. Esto me avizora que vamos a ir adecuando el aislamiento abriendo sectores productivos pero no actividades sociales”, concluyó el dirigente de la UIA.

Previous Post

Katopodis: “La obra pública puede ser una palanca muy importante en la reactivación”

Next Post

“Las demandas insostenibles solo pueden generar resultados insostenibles”, advirtió Guzmán

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

"Las demandas insostenibles solo pueden generar resultados insostenibles", advirtió Guzmán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In