• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Negacionismo en Argentina: hay tres proyectos pendientes de tratamiento en Diputados

1 julio, 2023
in Politica
Negacionismo en Argentina: hay tres proyectos pendientes de tratamiento en Diputados
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luego de las expresiones de Cristina Kirchner en la repatriación de un avión utilizado para los vuelos de la muerte, el negacionismo de los crímenes de la última dictadura cívico-militar en Argentina volvió a presentarse como una prioridad. En ese marco, y tras la presentación de un nuevo proyecto de ley esta misma semana, ya son tres las propuestas que requieren ser tratadas en la Cámara de Diputados.

Los proyectos que tienen estado parlamentario fueron presentados por los diputados de la alianza oficialista Eduardo Fernández, Estela Fernández y Carolina Moisés, que propusieron diferentes modalidades sancionatorias contra expresiones negacionistas divulgadas en medios de comunicación, con agravantes en caso de que sean realizadas por funcionarios públicos. Todas las propuestas -que en su paradigma se complementan- deben ser tratadas en la comisión de Legislación Penal, en manos de la oposición.

El primer proyecto fue ingresado en marzo del 2022 por la diputada nacional chubutense Estela Hernández, que propone condenar con prisión de dos meses a dos años a quienes incurran en el negacionismo de los delitos de genocidio y de crímenes de lesa humanidad, que sería incorporado como delito en el Código Penal.

En septiembre del 2022 el diputado cordobés Eduardo Fernández presentó una propuesta que tiene como objeto sancionar toda conducta pública de negación, apología o reivindicación respecto a genocidio y crímenes de lesa humanidad. En este caso, la pena mínima sería de tres meses de prisión y la “destitución definitiva de su cargo e inhabilitación especial para ocupar cargos públicos por el término de diez años” en caso de funcionarios públicos.

El último proyecto fue realizado por la diputada nacional jujeña Carolina Moisés, que planteó sanciones contra “el negacionismo y la apología respecto a genocidios y crímenes de lesa humanidad”. Además, prevé “inhabilitación especial para ocupar cargos públicos por el doble de tiempo de la condena” y la obligatoriedad de una formación en derechos humanos para habilitar a que un funcionario sancionado ocupe nuevamente un puesto.

¿Qué es el negacionismo en Argentina?

El negacionismo del terrorismo de Estado en Argentina consiste en el acto de negar los crímenes que se perpetraron en la dictadura cívico-militar que tuvo lugar en el país entre marzo de 1976 y diciembre de 1983. El negacionismo alcanza la negación de la existencia de desaparecidos, justificar sus secuestros y asesinatos, concebir que existió una guerra simétrica o relativizar la cifra de 30.000, consensuada por una serie de actores desde la recuperación de la democracia.

Un ejemplo concreto de negacionismo en nuestro país fue protagonizado en abril del 2023 por el titular de la Comisión de retirados de Caballería, el General retirado Rodrigo Alejandro Soloaga. El Ministerio de Defensa decidió removerlo de su cargo por “apología al terrorismo de Estado“.

El repudio a Soloaga se desencadenó luego de que tome la palabra en un acto por el Día del arma de Caballería, donde reivindicó a “todos los camaradas de Caballería que se encuentran privados de su libertad como consecuencia de haber cumplido funciones en las filas de la fuerza durante una difícil época para nuestro país y expresarles nuestro permanente y renovado acompañamiento en estas circunstancias que les toca enfrentar y que llevan con estoicismo”.

En la ceremonia, realizada en el Campo de Polo, Soloaga añadió: “Solo me queda hacerle llegar nuestro permanente apoyo espiritual y el deseo que prontamente puedan encontrarse con sus familiares y demás seres queridos”.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Según analistas, se aleja la posibilidad de un escenario electoral de tercios

Next Post

Dep. Merlo derrotó con lo justo a Ituzaingó en su casa

Related Posts

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»
Politica

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

3 julio, 2025
Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad
Politica

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad

3 julio, 2025
Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?
Argentina

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

3 julio, 2025
Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas
Politica

El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas

2 julio, 2025
Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”
Argentina

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”

2 julio, 2025
Next Post
Dep. Merlo derrotó con lo justo a Ituzaingó en su casa

Dep. Merlo derrotó con lo justo a Ituzaingó en su casa

Busca Notas por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In