• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Elecciones en Guatemala: la justicia ratificó la suspensión de publicar los resultados

8 julio, 2023
in Internacionales
Elecciones en Guatemala: la justicia ratificó la suspensión de publicar los resultados
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto AFP archivo
Foto: AFP (archivo).

La Justicia de Guatemala ratificó la suspensión de la publicación oficial de los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 25 de junio y dio un plazo de diez días para que se cumpla con el proceso de cotejo de actas ordenado por la Corte de Constitucionalidad (CC), informó la prensa local.

Con esta decisión, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó la solicitud de anular la suspensión del Movimiento Semilla, del candidato Bernardo Arévalo, segundo en los comicios detrás de la socialdemócrata Sandra Torres, con quien disputaría el balotaje, previsto para el 20 de agosto.

La resolución, firmada únicamente por la presidenta de la Corte, Silvia Valdés, ordenó al TSE entregar un informe sobre el procedimiento que utilizó para la revisión de los resultados de las elecciones en las juntas departamentales.

Ese informe fue entregado por el tribunal esta madrugada, pero la Corte Suprema debe dictaminar si ese procedimiento de revisión se efectuó de forma correcta y conforme a lo ordenado por la Corte de Constitucionalidad.

Torres pidió a las autoridades electorales “oficializar” los resultados de la primera vuelta de la elección presidencial de junio, cuyo plazo de impugnación vence hoy, pero fue frenado por una nueva acción legal.

“Si nos ajustamos a los plazos que fija la CC, hoy el TSE debe salir a oficializar a los dos partidos que vamos a la segunda vuelta”, señaló Torres en conferencia de prensa y agregó que la situación “se puede salir de control por la falta de confianza que hay en el proceso”.

Bernardo Arevalo Foto AFP archivo
Bernardo Arevalo. Foto: AFP (archivo).

Estas declaraciones se dieron en momentos en que un millar de estudiantes universitarios, apoyados por otras organizaciones sociales de Guatemala, marcharon en la capital para exigir respeto a los resultados de las elecciones presidenciales.

El recuento de las actas electorales, que terminó ayer, había comenzado el martes, luego de que la CC aceptara el amparo de forma provisional de nueve partidos de derecha que rechazaron los resultados de los comicios divulgados por el TSE.

Entre los partidos que impugnaron figuran el oficialista Vamos, que postuló a la presidencia a Manuel Conde (tercero con 7,84%), y Valor, que presentó a Zury Ríos, hija del fallecido exdictador Efraín Ríos Montt (1982-1983), sexta con 6,57%.

Tras finalizar la revisión, la magistrada del TSE Irma Palencia afirmó que se trataba de “un porcentaje muy bajo” la diferencia entre los datos divulgados la semana pasada por el tribunal y el resultado obtenido en el proceso de revisión.

Por partido, se incrementó el resultado para Semilla (408 nuevos votos), Coalición Valor-Unionista (181 votos), Unidad Nacional de la Esperanza (UNE, 66 votos) y Vamos (30 votos).

Sandra Torres Foto AFP archivo
Sandra Torres. Foto: AFP (archivo).

En las elecciones generales celebradas casi dos semanas atrás, los socialdemócratas Torres (15,86%) y Arévalo (11,77%), hijo del expresidente reformista Juan José Arévalo (1945-1951), fueron los más votados entre los 22 aspirantes.

En tanto, la misión de observación electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) declaró hoy que había constatado que las juntas departamentales realizaron la revisión y cotejo de actas “de manera satisfactoria cumpliendo con los principios de máxima publicidad y transparencia en presencia de partidos políticos, medios de comunicación y observadores nacionales e internacionales”.

“Luego de este proceso, no se develó ninguna irregularidad grave y no se registraron cambios significativos respecto de los resultados preliminares del domingo 25 de junio”, agregó la OEA en un comunicado publicado en su página web.

La misión manifestó “su preocupación sobre el intento de seguir judicializando el proceso electoral” y recomendó “que las autoridades concluyan esta fase, convoquen a la segunda vuelta a quienes obtuvieron el primer y segundo lugar para la elección presidencial y asignen los demás cargos que fueron electos”.

La decisión del CC fue criticada por Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y Brasil, así como diversas organizaciones académicas, la Iglesia católica y organizaciones de defensa de los derechos humanos.

Ayer, el Gobierno de Argentina declaró que seguía con atención el proceso electoral en Guatemala y reiteró su compromiso con la protección de las instituciones democráticas en la región, “haciendo hincapié en la necesidad de contar con procesos electorales justos y transparentes”, según informó la Cancillería.

“Argentina resalta la importancia de que se respete la voluntad popular expresada en las urnas y confía en que la segunda vuelta electoral pueda realizarse conforme los plazos originalmente previstos”, precisó el Gobierno argentino.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Oficinas vacías y calles silenciosas: del clásico microcentro porteño nada más queda

Next Post

La crisis del agua destapó las diferencias sociales

Related Posts

Rusia lanzó más de 500 drones contra Ucrania
Internacionales

Rusia lanzó más de 500 drones contra Ucrania

4 julio, 2025
Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa
Internacionales

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa

3 julio, 2025
Donald Trump dijo que su nueva ley de recortes impulsará la economía “como un cohete espacial”
Internacionales

Donald Trump dijo que su nueva ley de recortes impulsará la economía “como un cohete espacial”

3 julio, 2025
Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación
Internacionales

Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación

3 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

2 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza
Internacionales

Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza

1 julio, 2025
Next Post

La crisis del agua destapó las diferencias sociales

Busca Notas por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In