• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En Pueblo General Belgrano, una fórmula de dirigentes cooperativistas para conducir el municipio

17 julio, 2023
in Politica
En Pueblo General Belgrano, una fórmula de dirigentes cooperativistas para conducir el municipio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pueblo General Belgrano es un municipio del Distrito Costa Uruguay Norte del Departamento Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos. Allí, la coalición Más para Entre Ríos, la expresión entrerriana de Unión por la Patria, lleva al tope de su lista de precandidatos a representantes del cooperativismo: la actual concejal Claudina Corti, secretaria de la Cooperativa de Trabajo de Cultura y Comunicación Ltda, como precandidata a intendenta, acompañada por Mauricio Weber como precandidato a vice. Weber es secretario de la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina (FECOOTRA), tesorero de la Cooperativa de Educación Caminos Cooperativos Ltda e integra la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico de Gualeguaychú, como director de Cooperativas de esa municipalidad.

Tiempo conversó con Claudina Corti, nacida en Buenos Aires y vecina de Pueblo General Belgrano desde hace más de una década. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, 50 años, profesora universitaria, se define como “militante política, socioambiental y feminista”. Hace 13 años, eligió a Pueblo General Belgrano como el lugar donde cumplir junto a su familia el sueño de “vivir en contacto con la naturaleza”. Junto a otros vecinos, entre sus múltiples actividades incursionó en la permacultura y en la bioconstrucción. “Le dimos forma al que se conoce como Barrio Ecológico de Pueblo Belgrano”, detalla. Hoy, el desafío es llevar el cooperativismo a la gestión integral de un gobierno municipal con propuestas que mejoren la calidad de vida de sus vecinos.

-¿Cómo llegaron a consolidar su propuesta?

-Nosotros venimos trabajando desde hace unos años, primero como militantes territoriales, ambientales. También soy militante feminista y hoy, desde el 2019, ocupo una banca en el Concejo Deliberante de Pueblo General Belgrano junto a otro compañero. Desde el 2019, que nos presentamos a elecciones hemos ido creciendo, y esta posibilidad de haber participado y cumplir funciones como concejala y como concejal Carlos, mi compañero, que hoy forma parte de la lista como segundo concejal nos ha permitido tener un conocimiento mucho más profundo de las problemáticas del pueblo y también de la forma de administración de este municipio.

-¿Quién gobierna actualmente el municipio?

-En Pueblo General Belgrano gobierna un partido vecinalista, de la mano de (el precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio) Rogelio Frigerio, por lo tanto tiene las mismas características que Juntos por el Cambio. Y en esa segunda gestión, el intendente de Pueblo General Belgrano (Mauricio Davico) a través de maniobras no muy transparentes, se presenta como precandidato a intendente de Gualeguaychú, que es la ciudad que tenemos a dos kilómetros. Eso nos parece algo no solo antiético, sino también anticonstitucional, porque el intendente de Pueblo debería residir, vivir y trabajar en el pueblo. Hoy por hoy está con una licencia para poder hacer campaña en Gualeguaychú.

-¿Cómo construyeron política a partir de los valores del cooperativismo?

-El otro día lo decía en la celebración del Día Internacional de las Cooperativas en Gualeguaychú: es una construcción basada en los valores y principios cooperativos, que tienen que ver con la comunidad, la solidaridad, la participación, la horizontalidad. Y creo que eso es, valga la redundancia, muy valorable en el sentido de que una construcción política con esas características no es muy común. Y hoy nos dimos esa construcción. Quienes somos las caras visibles de esta propuesta les damos esa impronta diciendo y agregando que en nuestra lista hay cinco cooperativistas más junto a Mauricio Weber y yo, que pertenecen a diferentes cooperativas de Buenos Aires y de Gualeguaychú. Eso nos permitió darle esa impronta, no solamente por nuestro trabajo dentro de cooperativas.

-¿Qué plantean como base de su plataforma electoral?
Una de las falencias más grandes en Pueblo General Belgrano es justamente la organización y la participación ciudadana. Y el hecho de poder organizar a las personas, que puedan organizarse para tomar decisiones a través de sus representantes nos parece un valor muy necesario y es uno de nuestros pilares al momento de presentar una plataforma de campaña. Hoy no hay herramientas diseñadas desde la administración municipal para que esa participación se dé amplia y democráticamente. Por lo tanto, esa es una de nuestras propuestas, con todas las herramientas que sabemos que sí funcionan: presupuesto participativo, consorcios de cordón cuneta, comisiones vecinales y obviamente, la posibilidad de desarrollar el cooperativismo y el asociativismo para poder tener trabajos dignos.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

De qué se trata el nuevo Sistema de Alerta, que integra la SUBE y el 911 federal

Next Post

Marcharon en Buenos Aires para pedir justicia por el femicidio de Cecilia

Related Posts

El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales
Politica

El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales

3 julio, 2025
Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»
Politica

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

3 julio, 2025
Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad
Politica

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad

3 julio, 2025
Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?
Argentina

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

3 julio, 2025
Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas
Politica

El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas

2 julio, 2025
Next Post
Marcharon en Buenos Aires para pedir justicia por el femicidio de Cecilia

Marcharon en Buenos Aires para pedir justicia por el femicidio de Cecilia

Busca Notas por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In