• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En Perú se reactivan las protestas contra la presidenta Dina Boluarte

18 julio, 2023
in Internacionales
En Perú se reactivan las protestas contra la presidenta Dina Boluarte
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto AFP
Foto: AFP.

Miles de manifestantes se concentrarán este miércoles en la llamada “toma de Lima”, una nueva protesta contra el Gobierno de Perú, que la presidenta Dina Boluarte pidió que sea “pacífica” y se lleve a cabo dentro del marco constitucional.

Organizaciones ciudadanas, principalmente de los departamentos del sur, llegarán este miércoles a la capital peruana para reclamar la renuncia de Boluarte, el llamado a nuevas elecciones y condenas para los responsables de las muertes durante las protestas de diciembre a febrero, que siguieron a la destitución del expresidente Pedro Castillo.

“Espero, y esperamos todos los peruanos que amamos la patria, que esta movilización sea dentro del marco constitucional, una marcha pacífica sin generar violencia, caos, crisis o querer protagonizar un anarquismo en el país”, pidió Boluarte en un mensaje televisado en cadena nacional.

Además, la mandataria exhortó a los organizadores de la protesta a dialogar con el Ejecutivo.

“Invitamos a los líderes y dirigentes que encabezan las marchas para mañana a que dialoguemos”, dijo Boluarte, que dejó claro que no se tolerará “ningún acto violento” durante la protesta, porque el Gobierno no va a permitir ninguna “amenaza a la democracia y el estado de derecho”, según la agencia de noticias Andina.

La destitucin de Pedro Castillo desat una ola de manifestaciones en diciembre pasado Foto Agencia Andina
La destituciòn de Pedro Castillo desató una ola de manifestaciones en diciembre pasado / Foto: Agencia Andina

La feroz represión desatada en las protestas iniciadas en diciembre dejaron 49 los ciudadanos muertos, directamente relacionados a las manifestaciones, casi todos a manos de las fuerzas de seguridad, en operativos represivos por los que el Gobierno fue reprendido por la CIDH y organizaciones de derechos humanos, como Amnistía y HRW.

Además, también fallecieron otras dos decenas de personas por motivos relacionados con las protestas, según datos de la Defensoría del Pueblo.

La manifestación de mañana fue llamada “Tercera Toma de Lima”, en alusión a dos anteriores nombradas como “Toma de Lima” y que se dieron en enero y febrero de este año.

El ex presidente, Pedro Castillo, fue destituído y arrestado, acusado de rebelión después de que disolviera el Congreso en una jornada de caos político el pasado 7 de diciembre 

Si bien la protesta más grande se prevé en la capital, numerosas ciudades del interior del país la replicarán.

Según el Ministerio del Interior, más de 136.000 efectivos de la Policía Nacional están en alerta permanente desde el sábado último, para brindar protección y seguridad a todos los peruanos durante las movilizaciones.

La cartera de Interior detalló además que 11.000 policías estarán dedicados de manera exclusiva al mantenimiento del orden público en Lima.

“La Policía está preparada para proteger a todos los peruanos, a los que deseen movilizarse y a los que seguirán con sus actividades como de costumbre. La Policía protegerá a todos”, indicó el Mininter, según la agencia Sputnik.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Buscan sobrevivientes tras el alud que dejó al menos 15 muertos

Next Post

A 29 años del atentado, reclamaron por avances en la causa judicial de AMIA

Related Posts

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa
Internacionales

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa

3 julio, 2025
Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación
Internacionales

Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación

3 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

2 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza
Internacionales

Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza

1 julio, 2025
Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes
Internacionales

Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes

1 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley

1 julio, 2025
Next Post
A 29 años del atentado, reclamaron por avances en la causa judicial de AMIA

A 29 años del atentado, reclamaron por avances en la causa judicial de AMIA

Busca Notas por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In