• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 19, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El gobierno británico le reprochó a la UE haberse referido a Malvinas con ese nombre

20 julio, 2023
in Politica
El gobierno británico le reprochó a la UE haberse referido a Malvinas con ese nombre
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Unin Europea Foto AFP
Unión Europea. Foto: AFP.

El Gobierno británico consideró “lamentable” que la Unión Europea (UE) se haya referido a las Islas Malvinas con ese nombre en la declaración que suscribió el martes último con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en el que se reconoció la existencia de una disputa entre la Argentina y el Reino Unido por la soberanía sobre el archipiélago.

Así lo expresó en declaraciones a la prensa de Londres un portavoz del primer ministro británico, Rishi Sunak, quien señaló que haber mencionado a las Islas Malvinas de esa manera constituyó por parte de la Unión Europea una “lamentable elección de palabras”.

“Los isleños de las Falklands (el nombre con el que el Reino Unido designa a las Malvinas) tienen derecho a elegir su propio futuro. El 99,8% de los habitantes de las Falklands votaron a favor de formar parte de la familia británica. Argentina y la UE deben escuchar su elección democrática”, señaló en Twitter, el canciller británico, James Cleverly.

Las palabras de los funcionarios británicos se conocen después de que la moción sobre la cuestión Malvinas como territorio “en disputa” fuera incorporada a la declaración de la cumbre de jefes y jefas de Estado y de Gobierno de la UE y la Celac celebrada el lunes y martes en la ciudad de Bruselas, Bélgica, de la que participó el presidente Alberto Fernández.

El tema fue mencionado en dos de los 41 puntos de la declaración, junto a la firma de los presidentes del Consejo Europeo, Charles Michel, y de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El decimotercer punto de la declaración señala que, “en cuanto a la cuestión de la soberanía”, la Unión Europea tomó nota “de la posición histórica de la Celac, basada en la importancia del diálogo y el respeto del derecho internacional en la solución pacífica de controversias”.

Malvinas es una causa nacional.

Hemos dado un paso más, una victoria diplomática histórica: un pueblo entero ha llevado #Malvinas a una declaración birregional.

El compromiso de las y los argentinos con la defensa de los derechos de nuestra patria lo hizo posible. https://t.co/PgjnE2ahBs

— Alberto Fernández (@alferdez) July 20, 2023

En tanto, la siguiente mención destaca: “Reafirmamos además nuestro compromiso fundamental con todos los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, incluida la igualdad soberana de todos los Estados y el respeto de su integridad territorial e independencia política, solución de controversias por medios pacíficos y en conformidad con los principios de justicia y derecho internacional”.

Diplomáticos británicos pidieron el miércoles que Michel “aclarara” la postura del bloque, según indicó el diario The Guardian.

En una respuesta al Financial Times, un funcionario europeo dijo: “Esto fue acordado por los 27 estados miembros (de la UE) y los países de la Celac. No podemos emitir un comunicado en su nombre”.

“El Reino Unido no es parte de la UE. Están molestos por el uso de la palabra Malvinas. Si estuvieran en la UE, tal vez se habrían opuesto”, añadió

La cumbre de esta semana fue la primera entre ambas regiones desde el Brexit, la salida del Reino Unido de la UE, ocurrida en 2020.

Los británicos hicieron “frenéticos” esfuerzos diplomáticos por evitar que la UE firmara la declaración, indicó en tanto el diario Politico, que lo consideró una “gran victoria diplomática” para Argentina.

“Espero que pueda mantener las Islas Malvinas fuera del comunicado de la cumbre, ya que su mención será interpretada por Argentina como un apoyo a su causa, nos obligará a responder y aumentará las tensiones en la región”, indicó un mensaje de texto enviado por Cleverly al jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, al que tuvo acceso Politico.

“Como saben, la posición del Reino Unido es muy clara: las Islas Malvinas son un territorio británico de ultramar autónomo”, dice el texto de Cleverly. Tanto el ministro británico como Borrell declinaron hacer comentarios sobre la filtración.

Según el medio, un diplomático dijo que “sólo Francia pidió cautela en este tema” durante los encuentros entre embajadores europeos.

En sus declaraciones a la prensa británica, y tras interpretar que la posición de la Unión Europea en este asunto “no cambió”, el vocero del primer ministro indicó que hubiese sido “totalmente inaceptable que la UE cuestionara el derecho de los habitantes de las Falkland (Malvinas) a decidir su propio futuro”.

Fuente Telam

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Bailando por una medialuna: furor por la panadería que las regala si te tirás un paso

Next Post

Nueva carta de Marcela Acuña: “Ni Emerenciano ni yo tenemos las manos manchadas de sangre”

Related Posts

Tincho al ministro de Salud de Valdés: “¿Quién dice imbecilidades? Si todo el mundo sabe que en las guardias no hay ni una aspirina”
Politica

Tincho al ministro de Salud de Valdés: “¿Quién dice imbecilidades? Si todo el mundo sabe que en las guardias no hay ni una aspirina”

19 julio, 2025
Milei echó más nafta al conflicto con los gobernadores y los calificó de «perversos»
Politica

Milei echó más nafta al conflicto con los gobernadores y los calificó de «perversos»

18 julio, 2025
Atentado a Cristina Kirchner: fiscal pidió nueva pericia sobre el celular de Gerardo Milman
Politica

Atentado a Cristina Kirchner: fiscal pidió nueva pericia sobre el celular de Gerardo Milman

18 julio, 2025
Javier Milei apuntó contra provincias y municipios por no acompañar el ajuste: “La motosierra fue solo en Nación”
Politica

Javier Milei apuntó contra provincias y municipios por no acompañar el ajuste: “La motosierra fue solo en Nación”

18 julio, 2025
Docentes y familias contra la reforma educativa PRO: denuncian aprietes para implementar la iniciativa
Politica

Docentes y familias contra la reforma educativa PRO: denuncian aprietes para implementar la iniciativa

18 julio, 2025
Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota
Politica

Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota

18 julio, 2025
Next Post
Nueva carta de Marcela Acuña: “Ni Emerenciano ni yo tenemos las manos manchadas de sangre”

Nueva carta de Marcela Acuña: "Ni Emerenciano ni yo tenemos las manos manchadas de sangre"

Busca Notas por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In