• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 27, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Desde que reabrieron los bancos, se duplicaron los plazos fijos UVA

3 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 Los depósitos a plazo precancelables en UVA duplicaron el volumen durante el último mes y explicaron alrededor del 10% del aumento total de las colocaciones a plazo desde el 13 de

abril, cuando se produjo la reapertura de los bancos.

Así lo informó el Banco Central, que lanzó los plazos fijos precancelables ajustables por UVA en febrero como una opción de inversión a tasa real positiva para los ahorristas.

Estos depósitos ofrecen una tasa mínima de 1% sobre la inflación si se cumple el plazo contractual de 90 días y, además, dispone de la opción de precancelamiento a partir de los 30 días, obteniendo una rentabilidad equivalente al 70% de la tasa de política monetaria (Leliq), hoy en 38%.

Si se opta por cumplir el plazo de 90 días, los ahorristas recibirán la tasa de interés equivalente al Indice de Precios al Consumidor que informa el INDEC más un 1%, lo que permite mantener el poder adquisitivo del ahorro y ganarle por un punto a la inflación.

Estos plazos fijos hoy muestran un stock de aproximadamente $ 58.000 millones. Vivieron un boom en febrero cuando llegaron a crecer más de $ 20.000 millones pero para marzo y la cuarentena el avance se redujo a poco menos de $ 6.000 millones.

Con un cepo hiper restrictivo, que mantiene atrapado al ahorrista en pesos, el producto no deja de ser una buena opción, siempre y cuando se respete el horizonte de tres meses. Ya es mucho más difícil empatarle o ganarle a la inflación si se precancela al mes, lo que supone una tasa anual de 26,6% (70% de la Leliq) y por ende, una inflación mensual de 2,2%.

Pero el Gobierno tiene trazado un objetivo. Como le dijo a Clarín el ministro Martín Guzmán, “Argentina necesita restaurar la consistencia macroeconómica y junto a ello desarrollar instrumentos para que se pueda ahorrar e invertir en pesos.”

Mirá también

Coronavirus en Argentina: suspenden los desalojos de inquilinos y se congelan las cuotas de los créditos hipotecarios
Mirá también

Coronavirus en Argentina: suspenden los desalojos de inquilinos y se congelan las cuotas de los créditos hipotecarios

La autoridad recuerda que “los bancos están obligados a ofrecer esta opción a todos los ahorristas a través de todos los medios, ya sea en las sucursales con presencia física o a través de las plataformas electrónicas”.

Asimismo, a mediados de abril, el BCRA estableció una mejora en la rentabilidad de los plazos fijos tradicionales a través de una tasa mínima. Esta tasa es el 70% de la tasa de política monetaria, que actualmente implica un 26,6% para los depósitos a 30 días (equivalente a precancelar un plazo fijo UVA).

El Banco Central elevó este jueves el monto máximo -de $1.000.000 a $4.000.000– de los plazos fijos en pesos que tendrán garantizada esta tasa de interés.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Inflación Y Precios

  • Dólar Hoy

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La bronca de Trungelliti con los organismos del tenis: “Son penosos”

Next Post

Massa recorrió el recinto de la Cámara para observar los aprestos de la sesión remota

Related Posts

La inflación de alimentos y bebidas de las últimas cuatro semanas acumula un 3,2%
Argentina

La inflación de alimentos y bebidas de las últimas cuatro semanas acumula un 3,2%

27 noviembre, 2025
Rentabilidad en retroceso: comercio, industria y agro pierden entre 20% y 40% de sus márgenes
Argentina

Rentabilidad en retroceso: comercio, industria y agro pierden entre 20% y 40% de sus márgenes

27 noviembre, 2025
Caída generalizada de ventas en supermercados y mayoristas durante septiembre
Economia

Caída generalizada de ventas en supermercados y mayoristas durante septiembre

26 noviembre, 2025
Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026
Argentina

Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026

15 noviembre, 2025
Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
Next Post

Massa recorrió el recinto de la Cámara para observar los aprestos de la sesión remota

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In