• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Gobiernos de Latinoamérica se reúnen para delinear una política tributaria “más justa”

26 julio, 2023
in Internacionales
Gobiernos de Latinoamérica se reúnen para delinear una política tributaria “más justa”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Telam SE

Ministros de Hacienda y funcionarios de alto nivel de los Gobiernos de 15 países de Latinoamérica y el Caribe se reunirán el jueves y el viernes en Colombia, en el marco de la primera cumbre ministerial para delinear una “tributación global incluyente, sostenible y equitativa” y definir una política fiscal “más justa” en la región.

El encuentro, que se realizará en Cartagena de Indias con funcionarios de países que en conjunto representan el 90% de la población de la región, será encabezado por el ministro de Hacienda colombiano, Ricardo Bonilla; su par de Chile, Mario Marcel, y el secretario de Política Económica de Brasil, Guilherme Mello.

Asistirán miembros de los Gobiernos de Argentina, México, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Honduras, Panamá, Haití, República Dominicana, Perú, Barbados y Ecuador, y participará el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, además de organizaciones de la sociedad civil como Amnistía y la Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad Corporativa Internacional (Icrict).

Latinoamérica y el Caribe es una de las regiones más desiguales del mundo, donde el 10% más rico concentra el 77% de la riqueza total de los hogares

Bajo el paraguas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la cumbre titulada Tributación Global Incluyente, Sostenible y Equitativa creará una plataforma regional interministerial para lograr acuerdos en materia de política tributaria internacional, con disposiciones “que se buscarán impulsar desde una perspectiva que sea más progresiva, equitativa y sostenible”, informó la organización de la cumbre en un comunicado.

Latinoamérica y el Caribe es una de las regiones más desiguales del mundo, donde el 10% más rico concentra el 77% de la riqueza total de los hogares y el 50% inferior de la distribución ni siquiera posee el 1%.

Además, los países de la región pierden el equivalente al 6,1% del PBI total debido a fraude, evasión y elusión fiscal, de acuerdo con datos de la Cepal, mientras que el 27% de la riqueza de la región se encuentra en paraísos fiscales.

“Este sistema fiscal regresivo no permite administrar recursos suficientes para abordar políticas sociales más efectivas para combatir la desigualdad y enfrentar la crisis climática”, alertaron los organizadores.

Los países de la región pierden el equivalente al 6,1% del PBI total debido a fraude, evasión y elusión fiscal, de acuerdo con datos de la Cepal

“Instamos a los Estados de América Latina y el Caribe que realicen reformas financieras profundas de manera urgente para recaudar, manejar efectivamente los recursos necesarios para atender al impacto de la crisis climática, fortalecer el sector de salud pública, y garantizar el acceso a servicios públicos de grupos históricamente marginalizados, como las mujeres, los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes y las personas LGBTQI+, entre otros”, manifestó Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, una de las ONGs participantes.

“El futuro colectivo de nuestra región se discutirá en Cartagena y estaremos observando”, advirtió Rosas, en una carta abierta firmada junto al movimiento global Deuda x Clima, Extinction Rebellion, Fridays For Future, entre otras organizaciones.

La cumbre contará además con la participación de observadores internacionales de la ONU, FMI, Banco de Desarrollo Interamericano y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, y también observadores locales pertenecientes a redes, plataformas y movimientos sociales.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Cómo ganar u$s7.000 en 40 minutos en TikTok

Next Post

Alberto Fernández volvió a hablar del agua salada y pidió evitar que Argentina tenga el mismo problema

Related Posts

Lula da Silva ratificó su postura contra Donald Trump: “No es un gringo quien le va a dar órdenes a este presidente”
Internacionales

Lula da Silva ratificó su postura contra Donald Trump: “No es un gringo quien le va a dar órdenes a este presidente”

17 julio, 2025
Mc Donald’s celebró el Día de las Papas Fritas y lanzó su versión en tamaño “XXL”
Internacionales

Mc Donald’s celebró el Día de las Papas Fritas y lanzó su versión en tamaño “XXL”

17 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Coca-Cola volverá a su “fórmula original” en EEUU
Internacionales

Donald Trump aseguró que Coca-Cola volverá a su “fórmula original” en EEUU

16 julio, 2025
Bélgica: se incendió el escenario principal de Tomorrowland a dos días del evento
Internacionales

Bélgica: se incendió el escenario principal de Tomorrowland a dos días del evento

16 julio, 2025
Irán apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su alineación con Israel: “Respaldó al régimen sionista”
Internacionales

Irán apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su alineación con Israel: “Respaldó al régimen sionista”

16 julio, 2025
Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey
Internacionales

Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey

15 julio, 2025
Next Post
Alberto Fernández volvió a hablar del agua salada y pidió evitar que Argentina tenga el mismo problema

Alberto Fernández volvió a hablar del agua salada y pidió evitar que Argentina tenga el mismo problema

Busca Notas por fecha

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In