• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La apuesta del Gobierno es mostrar cuánto antes, obras en todo el país

4 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No es un descubrimiento sino más bien la utilización de una vieja fórmula, pero el Gobierno sabe que con la puesta en marcha de la obra pública logra que un sector

de la sociedad perciba una pequeña reactivación económica, porque cada puesto de trabajo que se genera replica en unas seis personas.

Los números. Esta primera etapa, con una inversión de unos 15 mil millones de pesos, comprenderá a unos 400 municipios de los 24 distritos del país, que representan entre el 60 y 70 por ciento de la población. Serán unas 300 localidades del interior y 100 grandes ciudades, oficialistas y opositoras, incluyendo todas las capitales provinciales y 30 municipios del Area Metropolitana (AMBA), la región más afectada por la pandemia.

Obra pública en marcha en Ruta 8

Obra pública en marcha en Ruta 8

Con los convenios ya firmados y con los proyectos presentados y aprobados en un 80%, la primera transferencia de fondos por el 30 por ciento de las obras llegará a los destinatarios en 10 o 15 días.

Para que las obras se realicen y no entren en una lógica de demora o falta de utilización de los fondos, el Ministerio de Obras Públicas va a implementar herramientas tecnológicas de control para la ejecución y finalización de las obras. “Incluso en los convenios estamos exigiendo que los intendentes pongan la coparticipación como garantía de ejecución de la obra. Para que si no cumplen la obra pero ejecutaron los recursos o incumplieron alguna cláusula, nosotros tengamos de donde agarrarnos”, afirman en la cartera. El ministro, Gabriel Katopodis​, conocido por su perfil austero, no quiere problemas en un área que ha estado en el foco de la corrupción y de la falta de transparencia en las últimas décadas.

Para el inicio de esta etapa, asegura un funcionario, fue clave que Alberto Fernández​ se fuera desmarcando de la responsabilidad de todo lo que ocurra en el periodo de cuarentena. En el caso de la obra pública, la responsabilidad es de los gobernadores e intendentes. “Nadie levanta la mano para pedir obras sabiendo que no puede cumplir con los requisitos y corriendo el riesgo que termine en contagios y muertes”, afirma un funcionario.

Mirá también

No hay mejor política que el crecimiento del empleo privado
Mirá también

No hay mejor política que el crecimiento del empleo privado

Está claro que la prioridad será el cumplimiento de los protocolos sanitarios. Y para ello tendrán un rol clave las grandes empresas, a cargo de los trabajos en rutas, y los intendentes, que deberán asegurar que los trabajadores de las obras en sus municipios sean residentes o que se alojen en el distrito -en hoteles o lugares acondicionados- mientras realicen su trabajo.

El control de ejecución no es un dato menor, con el uso de la tecnología. A través de imágenes satelitales, todas las obras serán monitoreadas desde el inicio. Incluso avanza un proyecto con el BID donde se vincula la imagen satelital con inteligencia artificial, de manera que las propias imágenes vayan registrando el avance si lo hay y con él, validando los certificados de obra que se hacen por tramo cumplido. Y paulatinamente se implementará el Mapa de la Inversión Publica para que todas las obras estén identificadas en una plataforma, con el mapa de ubicación, detalles de la obra, financiamiento, avance físico y al que pueda acceder la gente para hacer comentarios o denuncias. Promesas de transparencia que el tiempo determinará si fueron tales.

También empezará a funcionar, algo que le molestó mucho al ex ministro Julio de Vido, un Observatorio de la Obra Pública del que participarán ong’s como Poder Ciudadano y Cippec, además de distintas universidades públicas (UBA, Universidad San Martín, UTN) y privadas (Austral) aparte de la Cámara de la Construcción. Su rol, ayudar a establecer una agenda de la obra pública en función de necesidades, cumplimientos de procesos, mejora de la calidad, etc.

Mirá también

La Coalición Cívica pide "ir saliendo de la cuarentena de manera ordenada para que la economía no colapse"
Mirá también

La Coalición Cívica pide “ir saliendo de la cuarentena de manera ordenada para que la economía no colapse”

El objetivo de la Casa Rosada es que en un periodo de entre 30 y 60 días, “se empiece a construir un mapa de la reactivación de la obra pública en la Argentina”, se entusiasma un funcionario.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Ministerio De Obras Públicas

  • Alberto Fernández

  • Gabriel Katopodis

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Acreditan el IFE a los que optaron cobrar por CBU y con DNI terminado en 8

Next Post

Coronavirus en Europa: Bélgica ya prepara el reconfinamiento ante una posible “segunda ola” de contagios

Related Posts

Alarma en el Parlasur por la reforma migratoria anunciada por el Gobierno
Politica

Alarma en el Parlasur por la reforma migratoria anunciada por el Gobierno

16 mayo, 2025
El gobierno bonaerense anunció obras para triplicar el caudal del canal Maldonado de Bahía Blanca
Politica

El gobierno bonaerense anunció obras para triplicar el caudal del canal Maldonado de Bahía Blanca

16 mayo, 2025
Jorge Rivas lanza su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires
Politica

Jorge Rivas lanza su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires

16 mayo, 2025
China apuntó contra un funcionario de Trump por “la intromisión de EEUU en el swap de monedas con Argentina”
Politica

China apuntó contra un funcionario de Trump por “la intromisión de EEUU en el swap de monedas con Argentina”

16 mayo, 2025
Seguimos cayendo en lo grotesco: Desde que asumió Milei se perdieron 108.053 puestos de trabajo registrado
Argentina

Seguimos cayendo en lo grotesco: Desde que asumió Milei se perdieron 108.053 puestos de trabajo registrado

16 mayo, 2025
Elecciones 2025 en CABA: cuándo son, qué se vota y qué tipo de boleta se utilizará
Politica

Elecciones 2025 en CABA: cuándo son, qué se vota y qué tipo de boleta se utilizará

16 mayo, 2025
Next Post

Coronavirus en Europa: Bélgica ya prepara el reconfinamiento ante una posible "segunda ola" de contagios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In