• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los candidatos presidenciales de Ecuador debatieron sobre inseguridad y combustibles

14 agosto, 2023
in Internacionales
Los candidatos presidenciales de Ecuador debatieron sobre inseguridad y combustibles
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Telam SE

Una nueva cárcel, limitar el ingreso de extranjeros con antecedentes penales y militarizar puertos y aeropuertos fueron las propuestas salientes de los candidatos a la presidencia de Ecuador que participaron del debate oficial, días después del asesinato de uno de los aspirantes.

El cara a cara entre los siete candidatos arrancó tras un minuto de silencio en memoria de Fernando Villavicencio asesinado a tiros el miércoles en vísperas de la primera vuelta de las presidenciales del 20 de agosto.

El Movimiento Construye anunció que el reemplazante de Villavicencio será el periodista Christian Zurita, quien no participó del debate, que protagonizaron los candidatos Jean Topic; Otto Sonnenholzner; Luisa González; Bolívar Armijos; Yaku Pérez; Xavier Hervas y Daniel Noboa.

El candidato Daniel Noboa (derecha) asistió con chaleco antibalas; mientras que el abogado indígena Yaku Pérez (izquierda) lució un listón negro en el pecho.

La candidata Luisa González, afín al exmandatario Rafael Correa (2007-2017), propuso una “nueva penitenciaría del litoral con seguridad y sacarla del centro urbano de Guayaquil”, ya que es una de las ciudades más violentas de la nación.

Hoy volvimos a demostrar que somos la única opción con capacidad, experiencia y liderazgo para levantar a la Patria… ¡#YaTenemosPresidenta!#LuisaNoImprovisa #YaLuisimos @MashiRafael pic.twitter.com/8WIT2Iy1lU

— Luisa González (@LuisaGonzalezEc) August 14, 2023

El gran complejo penitenciario de Guayaquil (suroeste) ha sido escenario de masacres carcelarias, que desde febrero de 2021 dejan más de 430 presos muertos por una guerra por el poder entre bandas criminales.

De su lado, el exvicepresidente Otto Sonnenholzner (derecha) planteó restringir el ingreso de extranjeros “con un pasado judicial” a Ecuador.

En mi Gobierno vamos a resolver los problemas de la gente, con responsabilidad y honestidad. #OttoPresidente #EcuadorDebate2023 pic.twitter.com/K7kXNKSTff

— Otto Sonnenholzner (@ottosonnenh) August 14, 2023

El derechista Jan Topic, quien integró la Legión Francesa, señaló que la clave para combatir la criminalidad es “equipar y entrenar” a las fuerzas del orden e “integrar todas las fuentes de inteligencia para saber cómo se mueve el dinero sucio de los narcos y los corruptos”.

Nuestro gobierno implementará un plan tecnológico que protegerá todo el territorio ecuatoriano, además de realizar estrictos controles a empresas para garantizarle SEGURIDAD al medioambiente. #DelMiedoALaEsperanza#EcuadorDebate2023#TopicPresidente pic.twitter.com/bI0I3Gles7

— Jan Topic (@jantopicecuador) August 14, 2023

Ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína del mundo, Ecuador encara el aumento del narcotráfico y la violencia de bandas criminales.

En 2021, la nación incautó el récord de 210 toneladas de droga. El año siguiente decomisó 201 toneladas.

Ecuador cerró 2022 con una tasa de 26 homicidios por cada 100.000 habitantes, casi el doble que en 2021.

Para contener el envío de droga, Xavier Hervas (centro derecha) propuso “militarizar puertos marítimos y aeropuertos internacionales”, que utilizan el país como puente para los envíos de droga a Estados Unidos y Europa.

Hay que militarizar los puertos marítimos y aeropuertos internacionales, porque Ecuador se convirtió en un país de exportación de droga, dejando un destello de sangre por el país.#EcuadorDebate2023 🇪🇨 #SOSEcuador #XavierHervasPresidente pic.twitter.com/dt9kUFAMQi

— Xavier Hervas (@xhervas) August 14, 2023

Pérez a su vez, apuntó hacia recuperar la seguridad ciudadana con “mano firme” contra el crimen mediante patrullajes de la fuerza pública e impulsar la llegada “de maestros y médicos” a las poblaciones más golpeadas por la violencia.

#DebatePresidencial2023 🇪🇨@yakuperezg afirma que es el único preparado para combatir contra la delincuencia. Dice que las políticas sociales son necesarias para recuperar la seguridad y la paz.

Sigue el debate en vivo
Facebook 📲 https://t.co/PLbVVKDiBA
YouTube 📲… pic.twitter.com/mOdsdVPuxQ

— CENTRO Digital (@radiocentroec) August 14, 2023

El tema de los subsidios a los combustibles, centro de violentas protestas de sectores indígenas en 2019 y 2022 que dejaron en total una veintena de muertos y 1.600 heridos, volvió al escenario durante el debate.

González propuso retomar un megaproyecto petroquímico que debía contar con financiamiento de China y Venezuela y que fracasó en el gobierno de Correa.

En esa fallida iniciativa, a la que se destinaron 1.500 millones de los 13.000 millones de dólares, contemplaba una planta para procesar 300.000 barriles de crudo por día.

“El subsidio lo combato con la refinería que permita vender gasolina a bajo precio” al tener la capacidad de procesar localmente combustibles y evitar la millonaria importación, dijo González.

Queridos ecuatorianos, todos reconocen que es necesaria una refinería en el país, que generará 25 mil puestos de trabajo, salud, educación y medicina gratuita para todas y todos. #LuisaNoImprovisa pic.twitter.com/5DrNbV3G3K

— Luisa González (@LuisaGonzalezEc) August 14, 2023

Topic se inclinó por mantener los subsidios, que requieren más de 3.000 millones de dólares al año, pero focalizarlos para los sectores de pobreza y estratégicos como el transporte mediante el uso de tecnología.

Además, dijo que impondrá controles a la fuga de gas de uso doméstico a Perú, por “donde se pierden 365 millones de dólares al año”, y a la venta de diésel en las islas Galápagos, a 1.000 kilómetros de la costa, donde dijo que una parte va a las “narcolanchas”.

Relacionadas

Fuente Telam

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Una empresa argentina remata celulares, computadoras y tablets: 30% de descuento

Next Post

Se firma el acuerdo de binacionalidad del aeropuerto de Rivera

Related Posts

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa
Internacionales

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa

3 julio, 2025
Donald Trump dijo que su nueva ley de recortes impulsará la economía “como un cohete espacial”
Internacionales

Donald Trump dijo que su nueva ley de recortes impulsará la economía “como un cohete espacial”

3 julio, 2025
Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación
Internacionales

Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación

3 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

2 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza
Internacionales

Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza

1 julio, 2025
Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes
Internacionales

Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes

1 julio, 2025
Next Post
Se firma el acuerdo de binacionalidad del aeropuerto de Rivera

Se firma el acuerdo de binacionalidad del aeropuerto de Rivera

Busca Notas por fecha

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In