• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Massa anticipó que anunciarán medidas para compensar y recuperar el poder adquisitivo

24 agosto, 2023
in Economia
Massa anticipó que anunciarán medidas para compensar y recuperar el poder adquisitivo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Massa lamentó la “hipoteca” que dejó la deuda que tomó Macri con el FMI en 2018

VER VIDEO

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que en las próximas 48 horas se anunciarán medidas que permitirán “compensar” y “recuperar” el poder de adquisitivo de compra, salarios y jubilaciones, y favorecer la competitividad de las empresas, a partir de mejoras impositivas en las pymes, que permitirán sostener los niveles de exportaciones.

Massa realizó una conferencia de prensa en Washington, tras reunirse con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

Sobre el FMI

Massa afirmó que la Argentina tiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un programa a partir de un crédito de 2018 que “desgraciadamente representa una hipoteca” para el país, con la cual “hay convivir hasta que se tenga capacidad cancelar esa deuda”.

En una rueda de prensa en Washington, Massa informó formalmente acerca de la finalización de la quinta y sexta revisión del programa que implicó un desembolso de US$ 7.500 millones por parte del organismo, lo que permitió la cancelación de los financiamientos recibidos de la CAF, Qatar y China para cumplir con los vencimientos.

Señaló, el “dramático acuerdo” alcanzado por el Fondo Monetario Internacional con el expresidente Mauricio Macri, que financió la “fuga de capitales”.

Massa: “Dentro de 48 horas anunciaremos medidas que compensarán y recuperarán el poder adquisitivo”

VER VIDEO

“Nos dejó un ancla o cepo enorme”, que debió afrontar la actual gestión porque “pero tenemos la responsabilidad de resolverlo”, afirmó Massa.

Subrayó que una parte del desembolso de US$ 7.500 millones que el FMI realizó a la Argentina podrán usarse para “la intervención en los dólares financieros”, lo que se hará a través de un “programa de bandas” que solo conocen el FMI y el equipo económico argentino para “garantizar el normal funcionamiento” del mercado de dólares bursátiles.

“Esto nos permite transmitir una situación de control de una de las variables que aparece como de intranquilidad, que es el funcionamiento de los dólares financieros”, agregó.

Recalcó que el desembolso del Fondo Monetario Internacional “multiplica por cinco” la capacidad de intervención en el mercado cambiario que el Gobierno venía teniendo.

“Otorga más fortaleza en el día a día para eventualmente, frente a ataques especulativos, desde el Banco Central responder con firmeza”, subrayó.

Telam SE

Massa se refirió a las distintas posturas de la oposición frente al FMI

El ministro de Economía criticó la posición asumida por los referentes económicos de Juntos por el Cambio (JXC) en contra de que el organismo multilateral realice desembolsos para el país, mientras los economistas libertarios se pronunciaron a favor de que se liberen los compromisos acordados en el acuerdo alcanzado a nivel técnico por el gobierno con el Staff del FMI.

“Claramente aquellos que viven en la idea de cuanto peor mejor, terminaron de ser portadores de que Argentina no tenia que acceder a ningún financiamiento e increíblemente aquellos que emergieron como oposición en las ultimas horas, terminaron planteando que había que tener una actitud más colaborativa”, dijo esta tarde Massa al responder una consulta de la prensa sobre la reunión que mantuvieron por separado el viernes pasado referentes de económicos de JXC y La Libertad Avanza con directivos del FMI por zoom.

“El viernes de la semana pasada algunos funcionarios del FMI tuvieron un dialogo con los dos sectores de la oposición: el sector que emergió como mayor oposición en la Argentina y el sector que venia representando la oposición y quedo más diluido luego de las PASO”, respondió Massa sin mencionar los nombres de las fuerzas en cuestión.

El ministro afirmó que durante el encuentro algunos referentes tuvieron una posición más “colaborativa”, mientras que otros plantearon que Argentina no tenia que acceder a ningún financiamiento, de manera que el Gobierno nacional asuma todos los costos “sin importar lo que pasará con la gente”.

“Claramente aquellos que viven en la idea de cuanto peor mejor, terminaron de ser portadores de que Argentina no tenia que acceder a ningún financiamiento e increíblemente aquellos que emergieron como oposición en las ultimas horas, terminaron planteando que había que tener una actitud mas colaborativa”, subrayó el ministro.

Tras lo cual concluyó que esta última posición, entiende que la negociación del acuerdo es una transición hacia el inicio de un nuevo gobierno, “mas allá de que se diera la accidental casualidad de que el ministro de Economía es el candidato del oficialismo”.

Según trascendidos, en la charla con el FMI los referentes de JXC fueron Hernán Lacunza, Luciano Laspina y Carlos Melconian; mientras que desde el lado libertario estuvieron Carlos Rodríguez y Darío Epstein.

Fuente Telam

Tags: EconomiaReporte 24
Previous Post

Italia – Serie A: Fiorentina vs Lecce Fecha 2

Next Post

Argentina ingresa a los Brics, el grupo de economías emergentes

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post
Argentina ingresa a los Brics, el grupo de economías emergentes

Argentina ingresa a los Brics, el grupo de economías emergentes

Busca Notas por fecha

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In