• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Se expande en la Argentina el consumo de yerba orgánica

26 agosto, 2023
in Informacion General
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Foto 123RF
Foto: 123RF.

 
El consumo de yerba orgánica se expande en la Argentina, siendo uno de los productos industrializados más demandados en el mercado interno, destacaron desde la Dirección Nacional de Alimentos de la Secretaría de Agricultura de la Nación.

Se diferencia por sus atributos de calidad, sustentabilidad, trazabilidad; y está identificado con un logo que certifica su origen y facilita su identificación por parte de los consumidores conscientes que buscan cuidar el ambiente.

Según el Senasa, en 2022 la yerba mate orgánica fue uno de los productos industrializados más demandados en el mercado interno, al cual se volcaron un total de 107 toneladas.

Macarena Melilli, especialista del área de producción de alimentos orgánicos de la Dirección Nacional de Alimentos de la Secretaría de Agricultura de la Nación, aseguró que “la producción de yerba mate orgánica en la Argentina crece a un ritmo sostenido”.

“Actualmente se registran en la Argentina un total de 70 operadores de yerba mate orgánica distribuidos en las provincias de Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires, Río Negro y Neuquén“, precisó.

De ellos, 38 son productores primarios, 27 elaboradores y cinco comercializadores de yerba mate orgánica y es Misiones la provincia que concentra a la mayoría de los productores.

Por su parte, Josefina Castellano, especialista de la Dirección Nacional de Alimentos, subrayó la importancia de la producción de yerba orgánica por ser “una actividad económica generadora de divisas que agrega valor en los territorios y genera trabajo, mano de obra en producción primaria principalmente, y arraigo territorial”.

A su vez, “es una actividad que revaloriza las economías regionales, favorece la protección ambiental, mediante la preservación de la biodiversidad, del suelo y de los recursos naturales”.

Según Castellano, “la producción orgánica de yerba mate constituye una verdadera estrategia competitiva para pequeños y medianos productores de todo el país”.

El sello “Orgánico Argentino”

Una manera inequívoca de identificarlos es mediante el sello “Orgánico Argentino” cuyo logo se ubica en la cara principal del envase y presenta, de buen tamaño, realce y visibilidad.

“No cualquier producto es orgánico”, aseguró Pablo Morón, director de Agregado de Valor y Gestión de Calidad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

El sello “Orgánico Argentino” en el producto a consumir es garantía de que se cumple con lo establece la Ley 25.127 de Producción Orgánica.

“Todo alimento que tenga este logo en su envase cumple con un sistema de producción sostenible mediante el manejo racional de los recursos naturales y evitando el uso de insumos de síntesis química”, señaló Morón.

Y completó: “Gracias al estricto control oficial a cargo del Senasa y las empresas certificadoras nacionales, la Argentina es hoy uno de los países abastecedores de productos orgánicos más confiables del mundo”.

Fuente Telam

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Advierten por el cierre de empresas tras el freno de Argentina a las exportaciones uruguayas

Next Post

Legisladoras porteñas convocan a aunar esfuerzos para “aportar a la derrota de Milei”

Related Posts

Un viaje a Vuelta de Obligado: el ícono de la soberanía que cambió el rumbo de la historia
Informacion General

Un viaje a Vuelta de Obligado: el ícono de la soberanía que cambió el rumbo de la historia

20 noviembre, 2025
GNL: la huella ambiental que se esconde detrás del relato verde
Informacion General

GNL: la huella ambiental que se esconde detrás del relato verde

20 noviembre, 2025
El Comité contra la Tortura de Naciones Unidas evaluó al Estado argentino
Informacion General

El Comité contra la Tortura de Naciones Unidas evaluó al Estado argentino

19 noviembre, 2025
Estudiantes detenidos presentaron un habeas corpus por la salud de Julio De Vido
Informacion General

Estudiantes detenidos presentaron un habeas corpus por la salud de Julio De Vido

18 noviembre, 2025
Insólito: mientras profundiza el desguace ferroviario, el Gobierno construye una nueva estación de tren en un municipio amigo
Informacion General

Insólito: mientras profundiza el desguace ferroviario, el Gobierno construye una nueva estación de tren en un municipio amigo

17 noviembre, 2025
Abuelas y Tiempo, un solo corazón
Informacion General

Abuelas y Tiempo, un solo corazón

15 noviembre, 2025
Next Post
Legisladoras porteñas convocan a aunar esfuerzos para “aportar a la derrota de Milei”

Legisladoras porteñas convocan a aunar esfuerzos para "aportar a la derrota de Milei"

Busca Notas por fecha

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In